Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Memorias

Resumen del Libro

Libro Memorias

"Este volumen reúbe toda la obra memorialística de Carlos Barral según el order en que apareció publicada en vida de su autor : Años de penitencia, Los años sin excusa y Cuando las horas veloces."--Book cover.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 724

Autor:

  • Carlos Barral

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

19 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Barral

Carlos Barral (1928-1989) fue un influyente poeta, novelista y editor español, conocido por su contribución a la literatura del siglo XX y su papel en el panorama cultural de la España contemporánea. Nacido en la localidad de Barcelona, Barral se convirtió en una figura clave dentro de la Generación del 50, un grupo de escritores que buscaban romper con los moldes establecidos por la literatura anterior, explorando nuevas formas de expresión y temáticas modernas.

Desde muy joven, Barral mostró un profundo interés por la literatura. Estudió Derecho y Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona, donde comenzó a relacionarse con otros escritores, lo que alimentó su pasión por la escritura. En 1955, publicó su primer libro de poesía titulado “El tiempo”, que llamó la atención por su enfoque innovador y su lenguaje. Este primer trabajo sería solo el inicio de una carrera literaria prolífica.

En 1962, Barral se trasladó a Madrid, donde empezó a colaborar con diversas revistas literarias, consolidando su reputación como un crítico agudo y un poeta de gran talento. Su obra poética se caracteriza por una búsqueda constante de la identidad y el uso de un lenguaje metafórico y simbólico. “Los ojos de la extranjera” y “Por las tierras de España” son solo algunas de las obras que destacan su habilidad para entrelazar lo personal con lo universal.

Además de su trabajo como poeta, Barral también incursionó en la narrativa y la ensayo. Su primera novela, “El ladrón de bicicletas”, publicada en 1962, es un claro ejemplo de su capacidad para abordar temas sociales mediante personajes complejos. Esta novela fue bien recibida por la crítica y le permitió explorar el entorno urbano de España y las tensiones sociales del momento. A lo largo de su carrera, su estilo se fue sofisticando, incorporando influencias de la narrativa contemporánea.

Un aspecto distintivo de la trayectoria de Carlos Barral fue su papel como editor. En 1967, cofundó la célebre editorial “Seix Barral”, que se convirtió en un referente para la publicación de obras de gran calidad literaria, tanto en el ámbito español como internacional. Barral no solo editó obras de otros autores, sino que también promovió la traducción de clásicos y contemporáneos de la literatura mundial, enriqueciendo así el panorama literario español.

Su habilidad para relacionar la literatura con la cultura y su compromiso con la calidad de las obras publicadas hicieron de Seix Barral un nombre destacado en la historia editorial de España. A través de esta editorial, Barral apoyó a numerosos autores que más tarde se convertirían en figuras prominentes de la literatura española, como Javier Marías, Mario Vargas Llosa, y Julio Cortázar.

A lo largo de su vida, Barral recibió diversos premios y reconocimientos por su trabajo literario. Entre ellos se destacan el Premio Nacional de Literatura en 1969 y el Premio de la Crítica en 1974. Su capacidad para conectar con los lectores y su estilo singular le ganaron un lugar importante en el corazón de la literatura española.

La influencia de Carlos Barral se extiende más allá de su obra literaria. Su compromiso cívico y social, así como su enfoque vanguardista, lo convirtieron en un referente para la generación de escritores que le siguió. Su legado perdura en el ámbito literario, donde su voz sigue siendo escuchada y su obra estudiada por nuevas generaciones de escritores y lectores.

En 1989, la muerte de Carlos Barral marcó el final de una era en la literatura española contemporánea. Sin embargo, su legado sigue vivo a través de sus obras y la influencia que ejerció en el desarrollo de la narrativa y la poesía en España. Su contribución a la cultura literaria ha sido fundamental, y su memoria permanece como un símbolo de la búsqueda constante de la libertad y la expresión artística.

Libros relacionados de Ficción

Drácula / Dracula

Libro Drácula / Dracula

Los mejores libros jamás escritos Mucho más que una novela gótica, Drácula es un ejercicio literario excepcional. Jonathan Harker viaja a Transilvania para cerrar un negocio inmobiliario con un misterioso conde que acaba de comprar varias propiedades en Londres. Después de un viaje plagado de ominosas señales, Harker es recogido en el paso de Borgo por un siniestro carruaje que lo llevará, acunado por el canto de los lobos, a un castillo en ruinas. Tal es el inquietante principio de una novela magistral que alumbró uno de los mitos más populares y poderosos de todos los tiempos:...

La profecía de Aztlán

Libro La profecía de Aztlán

Mientras Londres está siendo bombardeada por el ejército del káiser, Hércules Guzmán Fox, George Lincoln y Alicia Mantorella reciben el encargo de investigar la serie de macabros rituales aztecas aparentemente ligados a la desaparición de un códice del siglo XVI que habla sobre la legendaria ciudad de Aztlán. El misterio les llevará hasta México, inmerso en una violenta revolución. Winston Churchill, Sherlock Holmes, el Doctor Watson, Diego Rivera, Pancho Villa, Emiliano Zapata y la periodista norteamericana Alma Reed son algunos de los personajes de este apasionante thriller lleno ...

Aviso de muerte (Anne Capestan 2)

Libro Aviso de muerte (Anne Capestan 2)

La nueva voz de la novela negra francesa, sucesora de Fred Vargas y ganadora de los premios Polar en Séries, Arsène Lupin de Literatura Policiaca y de los Lectores de Livre de Poche, regresa con una nueva e hilarante aventura de la brigada más peculiar. Lejos de haber alcanzado la gloria tras la brillante e inesperada resolución de su primer caso, Capestan y su estrafalaria brigada son vistos como traidores por el resto de sus colegas. Siguen relegados en el rincón más oscuro de la policía judicial y matan el tiempo decorando el árbol de Navidad o jugando al billar. Solo Anne mantiene ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas