Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Moksha

Resumen del Libro

Libro Moksha

Aldous Huxley (1894-1963), formado en Eton y Oxford se dio a conocer con unas primeras novelas predominantemente satíricas, pero el éxito y la atención de la crítica le llegó con Contrapunto (1928), a la que siguió Un mundo feliz (1932), quizá su obra más famosa (vendió un millón de ejemplares en un año) y sin duda la más inquietante. Pasó un tiempo escribiendo guiones cinematográficos en Hollywood, hasta que volvió a situarse en primera línea con novelas como El genio y la diosa (1945), El tiempo debe detenerse (1948), Mono y esencia (1949) y La isla (1962). Es además autor de influyentes ensayos, entre los que se cuentan La filosofía perenne (1946), Las puertas de la percepción (1954), Nueva visita a un mundo feliz (1958) o los reunidos en Si mi biblioteca ardiera esta noche (2009).

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : escritos sobre psicodelia y experiencias visionarias 1931-1963

Cantidad de páginas 640

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

66 Valoraciones Totales


Biografía de Aldous Huxley

Aldous Huxley, nacido el 26 de julio de 1894 en Godalming, Inglaterra, fue un destacado novelista, ensayista y crítico social, conocido principalmente por su obra más famosa, Un mundo feliz (Brave New World), publicada en 1932. Huxley provenía de una familia con una rica tradición intelectual; su madre, Julia Arnold, era una figura prominente en el movimiento educativo, y su padre, Leonard Huxley, fue un conocido biólogo y editor.

Desde joven, Huxley mostró un gran interés por la literatura y la filosofía. Estudió en la Escuela Eton, donde comenzó a cultivar su amor por la escritura. Posteriormente, se matriculó en el Balliol College de Oxford, donde se graduó en 1916 en literatura moderna. Sin embargo, su vida académica se vio interrumpida por la Primera Guerra Mundial, en la que Huxley sufrió de problemas de visión que lo eximieron del servicio militar.

En la década de 1920, Huxley comenzó a ganar reconocimiento como escritor. Sus primeras novelas, incluyendo Crome Yellow (1921) y Aldous Huxley: A Biography, reflejaban su ingenio y su análisis crítico de la sociedad. Sin embargo, fue Un mundo feliz la que lo catapultó a la fama internacional. Esta obra, distópica en su esencia, exploraba los peligros del totalitarismo y la deshumanización en una sociedad obsesionada con el placer y la conformidad. A través de su narrativa, Huxley planteó inquietantes preguntas sobre la dirección de la civilización y la capacidad del ser humano para comprometer sus valores por la comodidad y la estabilidad.

Uno de los aspectos más fascinantes de la vida de Huxley fue su interés en las filosofías orientales y la espiritualidad. En la década de 1930, se trasladó a los Estados Unidos, donde se involucró con el movimiento del humanismo y se convirtió en un defensor de la meditación y el uso de sustancias psicotrópicas como medios para explorar la conciencia. Este interés culminó en su obra Las puertas de la percepción (1954), donde reflexionó sobre sus experiencias con la mescalina y su búsqueda de la trascendencia espiritual.

Otro de sus libros notables es El mundo feliz revisitado (1958), donde Huxley reflexionaba sobre los eventos contemporáneos a la luz de los temas abordados en su novela original. En él, expuso su preocupación por el avance de la tecnología y la manipulación genética, advirtiendo que la búsqueda del bienestar y la felicidad podría llevar a la pérdida de la libertad individual.

  • Estilo literario: Huxley era conocido por su prosa incisiva y su capacidad para combinar la sátira con una profunda preocupación por la condición humana.
  • Influencia: Sus obras han influido en una amplia gama de escritores, pensadores y movimientos sociales, desde el existencialismo hasta la contracultura de los años 60.
  • Fallecimiento: Huxley falleció el 22 de noviembre de 1963 en Los Ángeles, California, el mismo día que el presidente John F. Kennedy fue asesinado, un hecho que ha llevado a múltiples interpretaciones sobre su legado.

Aldous Huxley dejó un impacto duradero en la literatura y la filosofía moderna. Su capacidad para anticipar problemas sociales y éticos relacionados con la tecnología y el progreso humano sigue siendo relevante en nuestros días, invitando a las futuras generaciones a cuestionar el rumbo de la civilización. A través de su obra, Huxley no solo se convirtió en un crítico de su tiempo, sino que también se erigió como un visionario que instó a la humanidad a reflexionar sobre su propio camino.

Más ebooks de Aldous Huxley

Los cuervos de Pearblossom

Libro Los cuervos de Pearblossom

Éste es el único relato infantil escrito por Aldous Huxley. Dedicada a su sobrina Olivia, esta fábula narra las peripecias del señor y la señora Cuervo para evitar que el señor Serpiente siga devorando los huevos de su nido. La señora Cuervo no entiende por qué cada huevito que pone desaparece sin dejar rastro, y mucho menos polluelo. El misterio queda al descubierto cuando nota al señor Serpiente deslizándose sin pena hasta el nido. ¿Qué puede hacer? Al compadre Búho, el ave más ingeniosa de Pearblossom se le ocurre una solución sorprendente. Relato sobre la inteligencia y la...

Las puertas de la percepción

Libro Las puertas de la percepción

Un libro tan singular como precursor, en el que el autor expresa sus experiencias sensoriales bajo la acción de la mescalina, el principio activo del peyotl, denominación mexicana del cacto, venerado como una deidad por los indios de México y del sudeste de los Estados Unidos.

Los cuervos del jardín

Libro Los cuervos del jardín

Los señores Cuervo tienen un gran problema... cada vez que la señora Cuervo pone un huevo, este desaparece al día siguiente. ¿Cómo conseguirán detener al malvado responsable? Fantástico relato que nos muestra la importancia de la unión de los débiles frente a los más fuertes.

Libros relacionados de Filosofía

La sociedad invernadero

Libro La sociedad invernadero

La sociedad invernadero es un intento por pensar sin dogmatismos ni interpretaciones lineales la trama profunda de nuestra contemporaneidad, sus lógicas y estrategias de dominación; las fisuras y las crisis del sistema; los peligros y las oportunidades que se abren a nuestro alrededor; las herencias y las tradiciones que nos constituyen, los conflictos que nos atraviesan y la historicidad que nos define. Una polifonía de autores y textos que, desde diversas perspectivas analíticas, han buscado desentrañar la actualidad de la sociedad del capitalismo neoliberal, pero sin resignarse a la...

Una filosofía del miedo

Libro Una filosofía del miedo

Entre el ensayo y la narración, y escrito con un estilo ágil y claro, propone un modo de pensar a la contra de nuestros miedos. El miedo es, según Lucrecio, el «aguijón invisible» que nos nubla la mente, nos roba el sueño, nos aparta del mundo y nos hace egoístas y crueles. No es extraño que tantos filósofos lo hayan visto como el principal obstáculo para alcanzar una buena vida buena, esto es, placentera y al mismo tiempo bondadosa. Siguiendo los cuatro momentos de la filosofía clásica, este libro nos muestra de qué modo el miedo nos lleva a exagerar las amenazas, minusvalorar...

Lógica

Libro Lógica

Los textos sobre Lógica utilizados por Kant para sus clases, siempre desde el impulso didáctico y el marcado carácter crítico que determinaría en Kant toda su producción posterior, dan pie en esta edición para la reconstrucción del legado kantiano sobre lógica.

Conjeturas sobre el conocimiento

Libro Conjeturas sobre el conocimiento

Las nuevas tecnologías y los avances científicos muestran que los procedimientos explicativos tradicionales y las divisiones clásicas del conocimiento han quedado obsoletos. Nuestra manera del ver el mundo ya no consiste en atesorar sensaciones, percepciones o intelecciones, sino que nos exige llevar a cabo un constante proceso de retroalimentación con el medio exterior. En este libro se exponen los fundamentos históricos, sociológicos y epistemológicos que sustentan la actual concepción del conocimiento, así como su sentido dinámico y conflictivo a comienzos del siglo XXI. Cecilio...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas