Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Mujeres en tierra de hombres

Resumen del Libro

Libro Mujeres en tierra de hombres

En el siglo XVIII Ana María Castellanos es condenada por incitar a la fuga a los soldados del Fuerte del Carmen; durante tres días con sus noches arden , a lo largo de la pampa patagónica, hogueras para honrar a María la Grande, cacique de guerreros Tehuelches; Gertrudis Sánchez, esposa del gobernador de Malvinas, protagoniza un dramático episodio al tiempo que los ingleses se apoderan de las islas; una cuatrera, Elena Greenhill, conocida como "la inglesa", se transforma en una leyenda por secuestrar a un comisario; poco después del desembarco de los galeses en Chubut una mujer encuentra la manera de comunicarse con los indios y otra descubre cómo salvar a la colonia del hambre; en 1952, para demostrar el valor de las mujeres del Sur, Charlotte Fairchild se propone cruzar la Patagonia a caballo; entre los marinos se difunde la historia de amor de una náufraga que se arrojó al mar desde el peñón del Faro del Fin del Mundo; hacia 1910, Buenos Aires se conmociona con la noticia de que en la Patagonia se han cometido actos de canibalismo... Mujeres en tierra de hombres narra historias reales y apasionantes que transcurren en un territorio inhóspito y desconocido. Es también el relato de un viaje que nos ayuda a retomar el sentido profundo de la vida como aventura, en el mundo monótono y previsible que nos atenaza en la actualidad. Virginia Haurie Nació en Argentina. Publicó: El oficio de la pasión (Editorial Sudamericana, 1991) y Mujeres solas (Editorial Planeta, 1992), "Mujeres en Tierra de Hombres" (Editorial Sudamericana, 1996) que estuvo entre los diez libros más vendidos: en 1998 publicó, junto a otras escritoras, el libro de cuentos "Locas por la Cocina". Su relato "Diario de Inmigrante" fue premiado y publicado en Australia en el 2004. "Si te juntas a cantar no sólo cantas " fue su el último libro realizado para la Regiduría de Participación y Solidaridad de la Alcaldía de Barcelona. Es especialista en temas de participación ciudadana y se ha desempeñado en su país diversos cargos públicos. Por su trabajo comunitario, ha sido distinguida con el premio de la Fundación Konex y el premio "Alicia" de la Fundación Reconocimiento a una Actitud en la Vida. Actualmente dicta cursos y coordina talleres sobre el género autobiográfico.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : historia de las primeras colonizadoras de la Patagonia

Cantidad de páginas 244

Autor:

  • Virginia Haurie

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

65 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Crítica Literaria

Los tres pasos

Libro Los tres pasos

Por que no todo el mundo trabaja en lo que le gusta? Durante siglos, las personas no han podido elegir su profesion, porque esta venia ya marcada desde el nacimiento. Si uno no pertenecia a las clases mas privilegiadas, el camino trazado era seguir el oficio paterno. Por eso, a lo largo de la historia, a casi nadie se le ocurria plantearse que tipo de actividad profesional le apasionaba. En la actualidad, todos tenemos la libertad para formularnos esa pregunta. Este libro nos cuenta la historia de un joven llamado Zaine, que aprende y pone en practica tres pasos muy sencillos para llegar a...

Operación Masacre: Rehacer y Resistir

Libro Operación Masacre: Rehacer y Resistir

El presente trabajo pretende acompañar esa búsqueda walshiana. Presentaré en primer lugar un breve panorama histórico, para hacer inteligibles ciertos rasgos de la biografía y la producción literaria del autor. A continuación, reseñaré las principales líneas de lectura de Operación masacre presentes en la literatura crítica, desde su primera publicación hasta la actualidad. Para finalmente abocarme al análisis e interpretación del texto, siguiendo las divisiones que lo organizan. Luego de las conclusiones y de la bibliografía, incluyo un anexo con una entrevista realizada en...

Bandera de provincias. Quincenal de Cultura, 1929-1930

Libro Bandera de provincias. Quincenal de Cultura, 1929-1930

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas