Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Narraciones (1892-1924)

Resumen del Libro

Libro Narraciones (1892-1924)

«Esto es Gorki, admirado por Chéjov y Tolstói, lo cual no es ni deja de ser un argumento para poder pasar un buen rato leyéndolo. Argumentos más fiables son, para concluir, las impecables traducciones de Fernando Otero y José Ignacio López Fernández» Fernando Sánchez Calvo La publicación a principios de la década de 1890 de los primeros relatos de Maksim Gorki revelaron a un autor insólito en las letras rusas: no sólo conocía con profundidad las leyendas populares y se movía con desenvoltura en la tradición de la narración oral, sino que había recorrido la inmensidad de las estepas, de las orillas del Volga y el mar Negro, de las tierras del Cáucaso y Crimea, y convivido con una legión de vagabundos, jornaleros, delincuentes y prostitutas que hasta entonces nadie había reclamado con tanta veracidad para la literatura. Los «exhombres» (como se titula uno de sus más célebres relatos) tomaron por sorpresa la escena literaria, y sus vidas atribuladas, sus pasiones brutales y su dignidad perdida se colaron en las tramas del realismo, ofreciendo una imagen inédita de un mundo sin justicia humana en medio de una naturaleza colosal. Chéjov y Tolstói no tardaron en declarar su admiración, y a principios del siglo XX Gorki era ya, junto a ellos, el escritor más popular de su tiempo. Este volumen de Narraciones reúne catorce de sus mejores piezas, en una selección amplia y representativa que cubre, desde el principio, los años más productivos de su carrera.

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Maksim Gorki

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

98 Valoraciones Totales


Biografía de Maksim Gorki

Maksim Gorki, nacido el 28 de marzo de 1868 en Nizhni Nóvgorod, Rusia, fue un influyente escritor, dramaturgo y activista político. Su verdadero nombre era Alexei Maximovich Peshkov, y adoptó el seudónimo de Gorki que significa "amargo" en ruso, lo que reflejaba su perspectiva crítica hacia la sociedad de su tiempo. Su vida estuvo marcada por la pobreza y la lucha, experiencias que más tarde se reflejarían en sus obras.

Desde muy joven, Gorki experimentó las duras realidades de la vida. Quedó huérfano a los 11 años y se vio obligado a trabajar en diversos oficios, lo que le permitió desarrollar una profunda comprensión de la vida de las clases bajas. Esta experiencia vivencial se convirtió en la base de su escritura, que a menudo abordaba temas de lucha social y la condición humana.

En 1898, Gorki publicó su primera obra significativa, “Los bajos fondos” (o “Na dnó”), que retrata la vida de los marginados en la sociedad rusa. La obra fue bien recibida y ayudó a consolidar su reputación como un escritor de renombre. Sin embargo, fue su novela “La madre” (1906), la que lo catapultó a la fama internacional. Esta obra es una poderosa representación de la vida de los trabajadores y la lucha por la justicia social, y se considera un hito en la literatura revolucionaria rusa.

Además de su contribución literaria, Gorki también fue un ferviente defensor de los derechos de los trabajadores y un crítico del régimen zarista. Su activismo lo llevó a ser arrestado y exiliado en varias ocasiones. Pasó tiempo en Estados Unidos, donde se relacionó con otros intelectuales y artistas, y continuó trabajando en su escritura. Durante su estancia en el extranjero, escribió varios cuentos y obras de teatro que continuaron explorando la lucha de las clases trabajadoras.

Con la llegada de la Revolución Rusa de 1917, Gorki regresó a Rusia con la esperanza de contribuir a la construcción de un nuevo orden social. Se convirtió en un figura prominente en la cultura soviética y en un defensor del nuevo régimen bolchevique. Sin embargo, no estuvo exento de críticas hacia el liderazgo de Lenin y, más tarde, de Stalin, lo que provocó períodos de tensión entre Gorki y el gobierno. A pesar de sus desacuerdos, su obra siguió siendo valorada y su influencia perduró en la literatura soviética.

A lo largo de su carrera, Maksim Gorki escribió numerosas novelas, cuentos, ensayos y obras de teatro. Algunas de sus obras más notables incluyen “Los tres hombres”, “La vida de Klim Samgin” y “Las piedras”. Su estilo literario se caracteriza por un profundo realismo y un enfoque en los problemas sociales, lo que lo convirtió en una voz importante para los oprimidos de su tiempo.

Gorki murió el 18 de junio de 1936 en Moscú, dejando un legado duradero en la literatura y el pensamiento social. Su vida y obra siguen siendo estudiadas y celebradas en todo el mundo, y su defensa del humanismo y la justicia social continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y activistas. Su influencia es palpable en la literatura de muchos autores contemporáneos, quienes siguen explorando los temas de desigualdad, lucha y esperanza que Gorki tan elocuentemente abordó.

En resumen, Maksim Gorki fue más que un simple escritor; fue un cronista de la vida de los menos favorecidos en la Rusia de su tiempo. Su vida estuvo marcada por la adversidad, pero a través de su escritura, logró elevar las voces de aquellos que eran ignorados por la sociedad. Su legado perdura no solo en sus obras, sino también en la manera en que la literatura puede servir como una herramienta para el cambio social y la conciencia crítica.

Libros relacionados de Ficción

Lecciones de pasión del jeque

Libro Lecciones de pasión del jeque

Tercero de la serie. Como jeque de Kharastan, Malik tenía muchas responsabilidades y poco tiempo para distracciones, ¡especialmente las femeninas! Pero cuando la joven inglesa que estaba a su cuidado anunció que se marchaba a descubrir los placeres occidentales, Malik supo que debía hacer algo. Si Sorrel quería aprender el arte de la seducción, ¡sería él quien se lo enseñara!Malik deseaba a Sorrel con todas sus fuerzas, pero no iba a deshonrarla. Como jeque, debía casarse con una mujer pura... Quizá fuera la excusa perfecta para convertir a Sorrel en su reina virgen.

Angst

Libro Angst

"Hay cierta narrativa que sacude por su contundencia dramática, por sus juegos retóricos, por la transformación irremediable a la que son expuestos sus personajes. Hay otra que se sostiene casi plenamente en lo que un autor prodigioso es capaz de hacer con la palabra. Este tipo de narrativa ofrece al lector la posibilidad de zambullirse en texturas infinitas desde el lenguaje, preciosas como pequeños tesoros escondidos en las profundidades del mar. El sostén lógico de estas texturas son las imágenes. Angst —que pertenece gloriosamente al segundo grupo— es un libro plagado de...

Las andanzas del Gaspar y de la Arancha

Libro Las andanzas del Gaspar y de la Arancha

Tiempos de lo efímero Esconde mis pensamientos en tus pechos de mujer fatal y reserva la mirada de mis ojos por si poder pudiera envolverme en el antojo de tus carnes que en ilusión me llegan. Y en ese laberinto y zigzag que da la vida, senderos y caminos a veces sin sentido nos obliga a recorrer los sitios que en estos tiempos ya se olvidan. Soñar que cuesta si la realidad lo quiere, será verosímil, sentido y verdadero y como el eco de un silencio en tus lagunas que te inundan y en el vivir te llegan, se van con tu mañana en realidad, más las has vivido pero se mueren dentro y en un...

Amores fingidos

Libro Amores fingidos

Era el plan perfecto, hasta que se dio cuenta de que la quería por algo más que por negocios. Ethan Logan no conocía el fracaso, pero hacerse con la cervecera Beaumont le estaba resultando difícil. Para triunfar, iba a tener que tomar medidas drásticas, incluyendo pedirle matrimonio a la atractiva pelirroja Frances Beaumont. Frances no estaba dispuesta a casarse con un completo desconocido sin conseguir nada a cambio, pero una vez que Ethan aceptara sus términos, confiaba en que aquella farsa se desarrollara sin problemas. Ella nunca había creído en el amor, y siempre había hecho lo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas