Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Naturalezas

Resumen del Libro

Libro Naturalezas

"Lo que hace vigente hoy el pensamiento de R.W. Emerson es su visión de la naturaleza, ese grandioso escenario que nos empeñamos en destruir con ahínco pero que nos sigue aportando razones, verdades e imágenes para reconstruir un nuevo orden de la existencia. Emerson es tan actual porque encarna la figura del moralista que vuelve a poner en valor las lecciones del mundo natural: el vaivén de cambio y permanencia, el milagro de la regeneración, o el balanceo de materia y espíritu como danza sin fin. volumen En este volumen reunimos los dos textos más importantes que el autor dedicó al tema de la naturaleza, de los que emanan las bases para construir un nuevo mundo sostenible en sus fines y sustento de una humanidad, ahora tan perdida, pero que haría bien en prever su permanencia. Si el primero nos ofrece una reflexión teórica para fundamentar lo político y social; el segundo es su aplicación, el método emersoniano para encauzarlo. "Reunirlos juntos, y separados de otras obras de Emerson, ofrecen al lector la posibilidad de captar sin distracción el núcleo fundamental de su pensamiento", afirma Carlos Muñoz Gutiérrez en la espléndida introducción a este Virgilio norteamericano, tan útil hoy para hacernos comprender la complejidad de los vínculos y relaciones que nos atan a la vida.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 109

Autor:

  • Ralph Waldo Emerson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

58 Valoraciones Totales


Biografía de Ralph Waldo Emerson

Ralph Waldo Emerson nació el 25 de mayo de 1803 en Boston, Massachusetts. Se convirtió en uno de los pensadores más influyentes de su tiempo, siendo un filósofo, ensayista y poeta conocido por su papel fundamental en el movimiento trascendentalista, que buscaba explorar la relación entre el ser humano y la naturaleza, así como la importancia de la intuición y la individualidad.

Emerson provenía de una familia de ascendencia puritana; su padre, un ministro, falleció cuando Ralph era aún un niño, lo que forzó a su madre a criar a él y a sus hermanos en condiciones económicas difíciles. A pesar de las dificultades, su madre logró proporcionarles una educación adecuada. Emerson asistió a la Harvard Divinity School, donde se graduó en 1821. Poco después, se convirtió en ministro unitario, siguiendo los pasos de su padre.

Sin embargo, Emerson comenzó a cuestionar las enseñanzas y dogmas de la iglesia, lo que lo llevó a abandonar su carrera eclesiástica en 1832. Este cambio marcó el inicio de su camino como ensayista y pensador independiente. Su primer gran ensayo, “Nature”, publicado en 1836, estableció las bases del trascendentalismo. En este texto, Emerson argumenta que la naturaleza es una manifestación de lo divino y que el ser humano puede encontrar la verdad a través de la conexión con el mundo natural.

A lo largo de su vida, Emerson escribió numerosos ensayos y discursos, destacándose “The American Scholar” (1837) y “Self-Reliance” (1841). En estos trabajos, enfatizaba la importancia de la auto-confianza, la originalidad y la conexión espiritual con el universo. En “Self-Reliance”, por ejemplo, Emerson anima a las personas a seguir su propio camino y a rechazar las expectativas sociales, un mensaje que todavía resuena en la actualidad.

En 1836, junto con otros intelectuales, fundó la Transcendental Club, un grupo dedicado a explorar nuevas ideas filosóficas y literarias. Este club era fundamental en la promoción de la literatura y la filosofía estadounidense, en oposición a las influencias europeas predominantes. Durante este periodo, Emerson también se unió a otros autores y filósofos trascendentalistas, como Henry David Thoreau y Margaret Fuller, quienes compartían su visión de la individualidad y la espiritualidad.

Aparte de sus contribuciones literarias, Emerson también era un orador reconocido. Sus discursos inspiraron a muchas generaciones y su enfoque en la auto-expresión y la independencia resonó profundamente en el contexto social y político de su tiempo, en una época marcada por el crecimiento del movimiento abolicionista y los ideales de la democracia.

En su vida personal, Emerson se casó en 1829 con Ellen Tucker, quien falleció de tuberculosis dos años después. Esta pérdida tuvo un profundo impacto en su vida y obra. Más tarde, en 1835, se casó con Lydia Jackson, con quien tuvo cuatro hijos.

A medida que avanzaban los años, Emerson continuó escribiendo y dando conferencias, convirtiéndose en una figura emblemática del pensamiento filosófico estadounidense. Su búsqueda de la verdad y la belleza en la vida cotidiana lo convirtió en un precursor del idealismo moderno y su influencia se extendió a escritores como Walt Whitman, Emily Dickinson y John Dewey.

Ralph Waldo Emerson falleció el 27 de abril de 1882 en Concord, Massachusetts. Su legado perdura en la filosofía, la literatura y el pensamiento contemporáneo. La profundidad de sus ideas sobre la auto-suficiencia, la naturaleza y el individualismo siguen inspirando a las personas a encontrar su propia voz y verdad en la vida.

En resumen, Emerson no solo es recordado como un gran poeta y ensayista, sino también como un pionero de un movimiento que promovía la idea de que cada individuo tiene su propia conexión con lo divino y la naturaleza. Su vida y obra invitan a cada uno de nosotros a reflexionar sobre nuestra propia existencia y el papel que desempeñamos en el mundo que nos rodea.

Libros relacionados de Filosofía

Del amor y su cauce

Libro Del amor y su cauce

Este libro nos convoca alrededor de la hoguera, late el corazón como un tambor que nos llama a reunirnos en ceremonia, descalzos, desnudos... con los pies golpeando la tierra para despertar-nos y en ese despertar reunirnos con ella en un abrazo cósmico. En esta ceremonia la autora nos susurra y a su vez abre el caudal de su pecho para hablarnos de la maternidad, ese acto/hecho/misterio en nuestra vida que tiene un alcance mucho mayor que el sentido "natural". Maternidad, palabra que nos reúne en un sendero, en un camino, que nos reúne en el cruce del mar, en la tierra habitada, en el...

Dios salve la razón

Libro Dios salve la razón

«No actuar según la razón es contrario a la naturaleza de Dios» (Manuel II Paleólogo) Diversos intelectuales de primera línea, provenientes de diferentes países, tradiciones religiosas y posiciones culturales, se dan cita en este libro para recoger el desafío planteado por Benedicto XVI en su célebre lección magistral en la Universidad de Ratisbona en septiembre de 2006: ampliar la razón. Desde diferentes perspectivas, coinciden en proponer un nuevo humanismo que integre de manera nueva la relación entre fe y razón. «En el diálogo de las culturas invitamos a nuestros...

Experimentos de ética

Libro Experimentos de ética

La filosofía moral ha pretendido explicar, durante siglos, cómo la conducta humana es resultado de decisiones correctas tomadas por individuos que actúan responsablemente como agentes morales. Sin embargo, se ha encontrado con un material difícil: las personas no son tan correctas ni reflexivas, ni tan disciplinadas como los moralistas lo hubieran querido. En oposición a los filósofos morales, las investigaciones recientes de los psicólogos cognitivos, los neurocientíficos o los teóricos evolucionistas han arrojado resultados que no son demasiado alentadores.

Fundamentos de derecho natural y de gentes

Libro Fundamentos de derecho natural y de gentes

Sobre la naturaleza moral del hombre - Sobre las pasiones del ánimo - Sobre los distintos bienes y costumbres de los hombres - Sobre las normas de la conducta humana, el concejo y la imposición - Sobre el derecho natural y de gentes - Sobre el principio del derecho natural y de gentes y los principios de justicia, el decoro y la honestidad - Sobre las normas de aplicación.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas