Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

No a la muerte de las lenguas

Resumen del Libro

Libro No a la muerte de las lenguas

Cada ano mueren por termino medio unas veinticinco lenguas. En la actualidad, existen cinco mil lenguas vivas en el mundo. Dentro de cien anos, si nada cambia, la mitad de ellas habran muerto. Al final del siglo XXI podrian quedar alrededor de 2. 500, aunque es posible que sean muchas menos si tenemos en cuenta que el ritmo de desaparicion puede acelerarse notablemente. Sin duda alguna, las lenguas, como las civilizaciones, son mortales, y la voragine de la historia es implacable con todas ellas. Sin embargo, en la muerte de las lenguas hay algo insolito e incluso apasionante para quien quiera verlo: las lenguas, en el fondo, son capaces de resucitar. La vigilancia se impone, pues sin ella todas se verian amenazadas. Por todo ello, este libro es a la vez un aviso y un intento de sentar las bases para hacer frente a esta situacion.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 332

Autor:

  • Claude Hagège

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

30 Valoraciones Totales


Biografía de Claude Hagège

Claude Hagège es un renombrado lingüista francés, conocido por sus extensos estudios en el campo de la lingüística y su defensa del multilingüismo. Nació el 2 de marzo de 1936 en Boulogne-Billancourt, una ciudad cerca de París, Francia. Su interés en las lenguas comenzó a una edad temprana, lo que lo llevó a estudiar en profundidad no solo el francés, su lengua materna, sino también una amplia variedad de lenguas extranjeras.

Hagège se formó en la École normale supérieure y obtuvo su doctorado en lingüística en 1964. Desde entonces, se ha dedicado a la investigación y enseñanza de las lenguas y su estructura, contribuyendo significativamente a la comprensión de la diversidad lingüística. Durante su carrera, ha sido profesor en la Université Paris VII y en otras instituciones académicas, donde ha impartido clases de lingüística y gramática comparada.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Hagège es su enfoque hacia la diversidad lingüística. En sus investigaciones, ha argumentado que el multilingüismo no solo es un fenómeno natural, sino que también es esencial para la humanidad. Su libro más conocido, “Le français et les autres”, plantea la necesidad de preservar las lenguas en peligro de extinción y de promover la enseñanza de múltiples lenguas en las escuelas. Según él, la pérdida de una lengua significa no solo la pérdida de un sistema de comunicación, sino también la desaparición de una parte de la cultura y la identidad de un pueblo.

Además de su trabajo académico, Hagège ha sido un ferviente defensor de la lengua francesa. Ha criticado la tendencia de la globalización que favorece el uso del inglés y otros idiomas en detrimento de las lenguas autóctonas y ha abogado por un mayor reconocimiento y protección de la lengua francesa, tanto en Francia como en el ámbito internacional.

Hagège ha publicado numerosos libros y artículos en los que explora temas como la relación entre lengua y pensamiento, el impacto de la globalización en las lenguas minoritarias, y el papel de la lengua en la identidad cultural. Sus contribuciones al campo de la lingüística han sido reconocidas tanto en Francia como en el extranjero, y ha recibido varios premios y distinciones a lo largo de su carrera.

En conclusión, la obra de Claude Hagège proporciona una perspectiva única sobre la importancia del lenguaje y la diversidad cultural en el mundo contemporáneo. Su compromiso con la defensa del multilingüismo y su crítica a la hegemonía lingüística del inglés continúan influyendo en estudios lingüísticos y en políticas educativas en todo el mundo.

Entre sus obras más relevantes se encuentran:

  • “Le français et les autres”
  • “La bataille du français”
  • “L'homme de paroles”

Hoy en día, Claude Hagège es considerado uno de los principales lingüistas de nuestro tiempo, cuyas ideas y escritos siguen siendo fundamentales para comprender la compleja interrelación entre lengua, cultura e identidad.

Libros relacionados de Filosofía

Diccionario del diablo

Libro Diccionario del diablo

El Diccionario del Diablo (The Devil’s Dictionary en inglés) es una recopilación satírica de 998 definiciones corrosivas escritas de 1881 a 1906 por Ambrose Bierce (1842-1914?). Inicialmente fue publicado en fragmentos en diversos periódicos durante más de veinte años. Al finalizar esta labor, en 1911, se recopiló una versión completa. El libro fue conocido desde la Guerra de Secesión de EE.UU. El recurso que caracteriza su escritura, como en general el estilo de Bierce, es la ironía y un sarcasmo que conduce hasta la visión del mundo al revés. Maestro de la síntesis, Bierce...

Filosofía y literatura en «Niebla» de Unamuno

Libro Filosofía y literatura en «Niebla» de Unamuno

En «Niebla» se condensan los atributos cardinales de la narrativa modernista. «Filosofía y literatura en Niebla» de Unamuno aborda y culmina un riguroso análisis de dos componentes capitales en las esencias modernistas de la magnum opus unamuniana. En un primer apartado se diseccionan las entrañas kierkegaardianas de Niebla para justificarla como obra enraizada vigorosamente en la tradición modernista deuda y heredera del existencialista copenhagués. La segunda parte escudriña su florido elenco de personajes femeninos y demuestra que Unamuno los dispuso al propósito de...

El pensamiento de Platón a la luz de una nueva hermenéutica

Libro El pensamiento de Platón a la luz de una nueva hermenéutica

Es de sobra conocido que a lo largo de este último siglo se han renovado los estudios platónicos. Este libro quiere contribuir a esta tarea de interpretación de la filosofía de Platón. En primer lugar se clarifica la idoneidad que tiene para comprender a Platón el uso de las llamadas doctrinas no escritas. En segundo lugar se pretende explicar de manera clara y concisa las enseñanzas fundamentales que el filósofo de Atenas por antonomasia quiso dejar por escrito en sus magníficos Diálogos sobre Metafísica, Ética y Política. Tres temáticas que están estrechamente relacionadas en ...

Democracia y educación

Libro Democracia y educación

Democracia y educación es una de las obras más importantes de la pedagogía del siglo XX. Su edición es especialmente oportuna como un recurso para evitar que una filosofía y un concepto tan valiosos como "democracia" puedan llegar a convertirse en fórmula vacía, en simple eslogan propagandístico. John DEWEY pone de manifiesto las cuestiones políticas y morales implícitas en los discursos educativos. Defiende que el sistema educativo de una democracia se caracteriza porque sus centros de enseñanza mantienen un claro compromiso con la promoción de contenidos culturales y modalidades ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas