Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Osos

Resumen del Libro

Libro Osos

In this rhyming picture book with very little text, a dog steals a boy's teddy bear and the child chases after him. Along the way, he sees many bears, but he is looking for one special one in particular.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 28

Autor:

  • Ruth Krauss

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

36 Valoraciones Totales


Biografía de Ruth Krauss

Ruth Krauss fue una escritora e ilustradora estadounidense, famosa por su obra en la literatura infantil. Nació el 16 de julio de 1901 en el seno de una familia judía en el barrio de Brooklyn, Nueva York. Desde joven, Krauss mostró un interés por la escritura, lo que la llevó a estudiar en la Universidad de Nueva York, donde obtuvo su título en 1923. Su pasión por la literatura y su deseo de contar historias capturaron la atención de varios editores, marcando el inicio de su exitosa carrera.

A lo largo de su vida, Ruth Krauss publicó más de 30 libros para niños. Uno de sus trabajos más reconocidos es "The Carrot Seed", publicado en 1945. Este libro, ilustrado por Clement Hurd, cuenta la historia de un niño que planta una semilla de zanahoria y, a pesar de que todos a su alrededor dudan de que crecerá, él mantiene su fe y paciencia. La obra se caracteriza por su simplicidad y profundidad, capturando la imaginación de generaciones de jóvenes lectores. Su enfoque en la individualidad y la perseverancia resonó en un público que apreciaba las lecciones sencillas pero significativas que impartía.

Otra de sus obras destacadas es "A Hole Is to Dig", también ilustrada por Hurd, publicada en 1952. En este libro, Krauss explora el mundo a través de la perspectiva de los niños, utilizando un lenguaje simple y divertido que invita a los pequeños a pensar sobre objetos y conceptos comunes. Este estilo lúdico y su capacidad para conectar con la imaginación infantil se convirtieron en sellos distintivos de su trabajo.

Krauss no solo se destacó como autora, sino también como una figura influyente dentro del ámbito educativo. Su filosofía educativa se centraba en la importancia del juego, la curiosidad y la creatividad en el desarrollo de los niños. Ella creía firmemente que la literatura infantil debía ser accesible y liberadora, permitiendo a los niños explorar sus propios pensamientos y emociones a través de las historias. Esto la llevó a colaborar con Margaret Wise Brown, otra prominente escritora infantil, con quien compartía una visión similar sobre el poder de la literatura para moldear las mentes jóvenes.

  • Influencias y estilo: El estilo de Krauss se caracteriza por su simplicidad, su sentido del humor y su capacidad para captar la esencia de la niñez. Sus libros, aunque breves en palabras, están llenos de significado y enseñanzas.
  • Reconocimientos: A lo largo de su carrera, Krauss recibió varios premios y honores, reflejando su impacto en la literatura infantil. Su obra ha sido incluida en listas de honor y ha sido objeto de análisis académico por su contribución a la educación y la literatura.

Krauss también fue conocida por su vida personal. Se casó con el famoso ilustrador Clement Hurd, quien ilustró muchos de sus libros. Juntos, formaron un equipo creativo que dejó una marca indeleble en la literatura infantil. Sin embargo, su matrimonio terminó en 1960, aunque Hurd continuó ilustrando sus obras.

En su vida personal, Ruth fue una defensora activa de los derechos civiles y de la educación, utilizando su plataforma para abogar por un mundo más justo y equitativo. Sus ideales se reflejaron en su escritura, donde a menudo abordaba temas de inclusión y aceptación.

Ruth Krauss falleció el 10 de julio de 1993, dejando atrás un legado perdurable en el mundo de la literatura infantil. Su enfoque único hacia la escritura y su compromiso con el desarrollo infantil continúan inspirando a escritores e ilustradores de la actualidad. Su obra sigue siendo leída y valorada, y su influencia se puede ver en muchos libros infantiles contemporáneos que buscan capturar la magia y la curiosidad de la infancia.

Con su pluma, Ruth Krauss no solo entretuvo a millones de niños, sino que también les enseñó lecciones valiosas sobre la vida, la esperanza y la confianza en uno mismo. Su contribución a la literatura infantil es un testimonio de su genio creativo y su profundo entendimiento de la psicología infantil.

Libros relacionados de Crítica Literaria

La poética del esbozo

Libro La poética del esbozo

La poética del esbozo busca suplir un vacío en los estudios sobre el ensayo colombiano, un vacío que, como se puede constatar en cualquier pesquisa bibliográfica, es teórico y crítico, divulgativo y patrimonial, y que se ha extendido desafortunadamente hasta las antologías y los estudios sobre el ensayo hispanoamericano, materiales en los que la producción ensayística colombiana tiene escasa visibilidad.

La palabra oculta

Libro La palabra oculta

Con el libro en pliego suelto titulado Poemas (1804). Carmelitas descalzas de Córdoba, las autoras iniciaban un extenso recorrido en búsqueda de la escritura femenina conventual durante el período colonial en Hispanoamérica, como intento de registro del inicio de la escritura femenina en esta región. En búsqueda de "la palabra oculta"; palabra conservada en los claustros de los conventos y en bibliotecas, museos y archivos privados; en gran medida desconocida, en muchos casos negada, censurada o desvalorizada; incluso a veces, enajenada. Se recogen en esta publicación los estudios...

Leer antes

Libro Leer antes

¿Qué aporta a los lectores la crítica literaria en medios masivos de comunicación? La escritora y estudiosa Márgara Averbach nos ofrece una respuesta múltiple a esa pregunta no solo mediante la reflexión sino también con ejemplos: notas críticas, entrevistas y artículos largos. Como toda colección de textos, esta requiere un orden. De ahí es donde surge la segunda pregunta: ¿cómo debe organizarse un amplio índice de lecturas?, cuya única contestación es que resulta imposible crear una clasificación coherente porque la literatura es un lugar complejo, donde se cruzan ideas,...

Cuentos completos

Libro Cuentos completos

Este tercer volumen de la narrativa de Carlos Eduardo Zavaleta ilustre representante de la paradigmática Generación del 50, reúne cinco libros de cuentos. De ellos, tres se publican por vez primera. Tales: “Invisible carne herida” (1992), “Cuentos brevísimos” (2003), y “Cuentos últimos” (2004). A ellos se unen: “Contraste de figuras” (1998), y “Abismo sin jardines” (1999), que han merecido ediciones anteriores.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas