Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Otro sueño americano

Resumen del Libro

Libro Otro sueño americano

En este extenso ensayo se comenta en forma amplia el libro de Samuel Huntington, llamado "¿Quiénes somos?" El autor nos explica el texto anteriormente nombrado y señala que está hecho para fomentar en los norteamericanos el nacionalismo perdido y la fe religiosa. Explica también cómo este autor citado, está en contra de la población mexicana viéndola como una amenaza al país. Así este libro se transforma en una interpretación de lo que Huntington relata en su trabajo, además que trata de aclarar que los hechos presentados no tiene base científica sino que más bien están centrados principalmente en la visión subjetiva de quien lo escribió, por lo tanto no tienen la veracidad suficiente para que puedan ser cuestinado por los lectores.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : en torno a quiénes somos de Samuel P. Huntington

Cantidad de páginas 90

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

24 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Escalante Gonzalbo

Fernando Escalante Gonzalbo es un destacado escritor y académico mexicano, conocido por su contribución al estudio de la literatura y su enfoque crítico sobre la cultura contemporánea. Nacido en México, ha logrado posicionarse como una de las voces más influyentes en el ámbito literario y académico de su país.

Escalante Gonzalbo ha desarrollado una carrera marcada por su interés en la intersección entre la literatura, la sociedad y la política. Su formación académica incluye estudios en filosofía y sociología, lo que le ha permitido abordar la literatura desde una perspectiva multidisciplinaria. A lo largo de su trayectoria, ha escrito diversos ensayos y artículos que exploran temas como la identidad, la memoria y el impacto de la modernidad en la narrativa contemporánea.

Como crítico literario, sus análisis han servido para desentrañar las complejidades de la obra de varios autores mexicanos. Su enfoque crítico se caracteriza por una profunda reflexión sobre el contexto histórico y social en el que se desarrolla la literatura, así como por la búsqueda de nuevas interpretaciones que enriquezcan la comprensión del fenómeno literario.

Fernando Escalante Gonzalbo también ha sido un ferviente defensor de la cultura escrita. Ha participado activamente en seminarios, conferencias y talleres, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de escritores y académicos. Su compromiso con la educación se manifiesta no solo en su labor como docente, sino también en su deseo de promover la lectura y la escritura como herramientas fundamentales para el desarrollo personal y social.

En su obra, Escalante Gonzalbo explora la literatura como un espacio de resistencia y reflexión. Aborda temas actuales y universales, creando un puente entre el análisis literario y la realidad sociopolítica que enfrenta México. Su estilo es claro y accesible, lo que le ha permitido llegar a un público amplio, tanto académico como general.

Además de su labor como crítico y académico, ha incursionado en la narrativa, publicando obras que han sido bien recibidas por la crítica. Su enfoque narrativo combina elementos de la realidad con la ficción, ofreciendo a sus lectores una experiencia rica y reflexiva que invita a cuestionar las estructuras establecidas en la sociedad.

A lo largo de su carrera, Escalante Gonzalbo ha sido reconocido con varios premios y distinciones que celebran su labor en el campo de la literatura y la crítica cultural. Su legado se continúa expandiendo a medida que su trabajo sigue influyendo en la forma en que entendemos la literatura y su papel en la sociedad actual.

En resumen, Fernando Escalante Gonzalbo es una figura central en la literatura y la crítica contemporánea en México. Su pasión por la literatura y su compromiso con la educación y la cultura lo han convertido en un referente indispensable para quienes desean entender la riqueza y complejidad del mundo literario actual.

Más ebooks de Fernando Escalante Gonzalbo

Una idea de las ciencias sociales

Libro Una idea de las ciencias sociales

Vistas a fines del siglo XX, las ciencias sociales presentan un panorama abigarrado y a menudo confuso, de una complejidad que parece inmanejable, como si fuesen campo exclusivo de los profesionales. La idea de este libro es que no es asi: que para ver con claridad conviene tomar distancia y que, en lo importante, la reflexion de las ciencias sociales esta al alcance de casi todos. En un sentido, se trata de un manual: propone una manera ordenada de aproximarse a las diferentes disciplinas y a los temas fundamentales del pensamiento social. Es tambien una meditacion personal y una invitacion...

Libros relacionados de Ciencias Sociales

El alma del cuerpo

Libro El alma del cuerpo

La autora, una de las principales pensadoras del siglo XX, reacciona ante la enorme presión sobre las "madres subrogadas" y la demanda de legalización de prácticas que niegan el aspecto ético y la dignidad de la mujer. En su análisis considera los "vientres de alquiler" como la forma más actual de explotación del cuerpo de las mujeres, reflexiona en torno a la relación de la mujer con su propio cuerpo —a la luz de un neoliberalismo cultural que predica su total disponibilidad— y exalta la unicidad de la relación madre-criatura que se va formando. Un texto para entender el debate...

Autodefensa feminista (para todo el mundo)

Libro Autodefensa feminista (para todo el mundo)

Muchas mujeres han tomado una decisión: "Ya me defiendo yo"». Y por ello, las clases de autodefensa femenina aumentan por doquier, para enseñar técnicas de un abanico de artes marciales y otros recursos (percepción, respiración, actitud, etc.) con los que afrontar las situaciones de violencia latente o explícita. Este libro trata la autodefensa en todo su alcance, abarcando la gestión de las emociones, el espacio personal, la comunicación y el conflicto físico, además del marco social en el que la violencia se produce. También afronta la relación entre la mente y el cuerpo, y la...

Entramados epistemológicos en Trabajo Social

Libro Entramados epistemológicos en Trabajo Social

Interpelaciones, problematizaciones y apuestas epistémicas recorren los capítulos desde un sentipensar-hacer situado para la construcción y consolidación de un Trabajo Social feminista, descolonial, intercultural, indisciplinado y emancipador.

La mano del arqueólogo

Libro La mano del arqueólogo

La disciplina de la arqueología es producto de dos contextos históricos, la modernidad y el colonialismo. Cada uno deja su marca en la disciplina y cada uno establece las formas de conocimiento que emergen como parte de un proyecto disciplinario. Los ensayos de este volumen exploran esta doble historia de emergencia, desde finales del siglo XIX hasta el presente postcolonial.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas