Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Para leer a Schopenhauer

Resumen del Libro

Libro Para leer a Schopenhauer

Borges aseguraba que había estudiado alemán fundamentalmente para leer a Schopenhauer en su idioma original, y Thomas Mann escribió que la metafísica schopenhaueriana podía compararse a una especie de subyugante filtro mágico cuya quintaesencia era el erotismo. Lo cierto es que Schopenhauer cuidó tanto la precisión conceptual como el estilo literario y el buen uso de las metáforas. Además de cautivar a Nietzsche y a Wittgenstein, también anticipó muchas de las intuiciones del mejor Freud, tal como éste habría de reconocer bien a su pesar. Este libro ofrece una introducción tan accesible como rigurosa al pensamiento de Schopenhauer ---cuyo principal empeño era lograr una conjunción entre la sabiduría oriental y la filosofía de Kant---, prestando una particular atención a sus reflexiones acerca del destino, la libertad, la muerte, el sueño y la voluntad.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 160

Autor:

  • Roberto R. Aramayo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

87 Valoraciones Totales


Biografía de Roberto R. Aramayo

Roberto R. Aramayo es un destacado escritor y académico, conocido por su valiosa contribución al ámbito de la literatura y la educación en el mundo hispano. Nacido en Argentina, Aramayo ha dedicado gran parte de su vida a la escritura, la investigación y la enseñanza, convirtiéndose en una figura relevante en la cultura contemporánea.

Desde muy joven, Aramayo mostró un interés profundo por la literatura. Su formación académica se centró en la filología y la literatura comparada, disciplinas que le permitieron explorar diferentes corrientes literarias y estilos de escritura. A lo largo de su carrera, ha sido influenciado por autores de diversas épocas y lugares, lo que ha enriquido su propia obra literaria.

Aparte de su faceta como escritor, Aramayo ha sido un académico comprometido. Ha trabajado en diversas universidades, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con estudiantes de diversas disciplinas. Su enfoque en la literatura contemporánea y la crítica literaria ha sido fundamental para la formación de nuevas generaciones de escritores y pensadores.

Aramayo es conocido por su habilidad para combinar la teoría literaria con la práctica de la escritura. Sus obras reflejan una profunda comprensión de la narrativa y el uso del lenguaje, así como una atención meticulosa a la forma y el contenido. Esta combinación ha permitido que sus textos resuenen con un amplio espectro de lectores, desde académicos hasta aficionados a la literatura.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran varios volúmenes de poesía, ensayos y novelas. En sus escritos, Aramayo aborda temas como la identidad, la cultura y la memoria, explorando la complejidad de la experiencia humana a través de distintas voces narrativas. Su estilo característico se caracteriza por una prosa poética y evocadora, que invita al lector a reflexionar sobre la vida y su significado.

Además de su trabajo literario, Aramayo ha participado activamente en debates sobre la ciencia ficción y la literatura fantástica, géneros que ha incorporado en su producción literaria. Su interés por estos géneros ha llevado a la creación de obras que desafían las convenciones y exploran nuevas posibilidades narrativas.

En el ámbito de la crítica literaria, Roberto R. Aramayo ha sido un voz influyente. Sus análisis penetrantes sobre la obra de otros autores, así como sus reflexiones sobre tendencias literarias contemporáneas, han contribuido a un entendimiento más profundo de la literatura en el contexto actual. Sus ensayos han sido publicados en diversas revistas académicas y literarias, consolidando su reputación como un erudito en su campo.

Con el paso de los años, Aramayo ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su labor literaria y académica. Su legado continúa influyendo a escritores y lectores, inspirando a nuevos talentos a explorar las posibilidades de la creación literaria.

En resumen, Roberto R. Aramayo es un escritor y académico apasionado que ha dejado una marca indeleble en el mundo de la literatura. Su obra, rica en matices y reflexiones, sigue siendo un faro para aquellos que buscan entender la complejidad de la experiencia humana a través de las letras. A medida que continúa su trayectoria, su influencia en la literatura y la educación sigue en expansión, tocando las vidas de quienes se encuentran en el camino de la creación y el conocimiento.

Libros relacionados de Filosofía

Diez palabras clave en nueva genética

Libro Diez palabras clave en nueva genética

Las posibilidades terapéuticas que ofrece la nueva genética son ingentes, pero, a su vez, inquietantes. La investigación y experimentación genéticas provocan grandes expectativas, pero también más reticencias que ninguna otra revolución técnica de la historia precedente. Y es que, realmente, es mucho lo que hay en juego. Hablamos de poder alterar y modificar no sólo la naturaleza exterior, vegetal o animal, sino también nuestra propia naturaleza humana. Además, el acceso y el uso de la información genética pueden dar lugar eventualmente a situaciones lesivas para el ámbito de...

Sobre el gobierno tiránico del papa

Libro Sobre el gobierno tiránico del papa

«En el nombre del Señor. Comienza el breve tratado o coloquio acerca del gobierno tiránico sobre lo divino y lo humano. Y de modo especial sobre el imperio y los súbditos usurpado por algunos de los que se dicen sumos pontífices.» La obra política de Guillermo de Ockham es hoy objeto de investigación y crítica con la misma intensidad que en otras épocas se estudió su obra teológica. El punto de partida del autor son los hechos concretos, personas con nombre propio, situaciones y conductas particulares de la sociedad medieval del siglo XIV. A ello aplica una reflexión realizada...

Los orígenes de Roma

Libro Los orígenes de Roma

Se conocen pocos datos sobre la figura de Tito Livio (59 a. C.- 17 d. C.), uno de los grandes cronistas de la Antigüedad. Nacido en Patavium (Padua) y ferviente republicano a pesar de mantener una buena relación con el emperador Augusto, consagró buena parte de su vida a escribir una ambiciosa historia de Roma dividida en ciento cuarenta y dos libros, la mayoría de los cuales se ha perdido.Este volumen recoge el libro que sirve para inaugurar su monumental obra, aunque está escrito como si fuera único. Repleto de episodios célebres, en él Livio narra la fundación mítica de la ciudad ...

Introducción a la filosofía moral

Libro Introducción a la filosofía moral

La presente obra constituye una de las mejores introducciones que se han escrito sobre filosof a moral, tema que resulta decisivo cuando nos preguntamos c mo debemos vivir. Mediante numerosos ejemplos y con un lenguaje accesible, el autor reflexiona sobre problemas como el relativismo y el subjetivismo morales, la religi n y su relaci n con la moralidad y el ego smo tico y psicol gico; asimismo, presenta las teor as normativas m s importantes: la kantiana, el utilitarismo, las ticas de la virtud, la tica feminista y las teor as contractualistas. el prop sito de este trabajo no es dar una teor ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas