Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Pensar en tiempos de crisis

Resumen del Libro

Libro Pensar en tiempos de crisis

Hacia el año 300 a. C. emergieron en Atenas, con pocos años de diferencia, distintas líneas de pensamiento: epicureísmo, estoicismo, cinismo y escepticismo. Nacieron como una valiente reacción a la profunda crisis social, económica y política del momento, así como a las necesidades intelectuales y espirituales que traían consigo. El cosmopolitismo y el universalismo de aquel momento dejaron al hombre en una situación de mayor libertad, pero también de mayor vulnerabilidad, en una encrucijada que a día de hoy aún nos apela. ¿Cómo encontrar nuestro propio camino? Las propuestas de la filosofía helenística siguen vigentes: una filosofía práctica que valga no en tanto que conocimiento mismo, sino como fundamento para asentar en él un tipo de vida libre y feliz; la construcción de un sistema de filosofía de partes interrelacionadas, coherente, sintético y orgánico; la atención a la persona singular y subjetiva, más allá del enfoque de la pertenencia a la comunidad. Con la filosofía helenística nació el individuo que se preocupa sabiamente por su dicha personal y que desea llegar a sus propias conclusiones en los asuntos que le conciernen a él y a nadie más. Lo que buscaban y anhelaban era saber lo preciso para satisfacer lo que experimentaban como una necesidad acuciante: llevar una vida feliz conforme a la naturaleza humana. Este hecho revolucionario, que solo pudo darse en el espíritu griego, ahora se descubre como un inquebrantable apoyo para pensar y vivir en (nuestros) tiempos de crisis.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Descubre la sabiduría y el arte de la felicidad de estoicos, epicúreos, cínicos y escépticos

Cantidad de páginas 157

Autor:

  • J.a. Cardona

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

41 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Filosofía

Escritos impíos y antirreligiosos

Libro Escritos impíos y antirreligiosos

Nueva traducción de los principales escritos breves sobre religión de David Hume, en los que el lector encontrará a un autor combativo y radical, maestro del pensamiento secularizador, muy lejos de la imagen conservadora y puramente escéptica de su filosofía que ha predominado hasta hoy día en nuestro país. La edición se completa con un amplio estudio introductorio y un abundante cuerpo de notas realizados por un especialista en la materia.

Diderot y el arte de pensar libremente

Libro Diderot y el arte de pensar libremente

Denis Diderot fue la encarnación de la Ilustración y de lo que significó como proyecto de liberación humana. Encarcelado por ateo y libertino apenas cumplidos los treinta años, optó por no publicar en vida gran parte de su obra (y no atribuirse la autoría de otros tantos libros influyentes) mientras supervisaba y redactaba miles de entradas de la Encyclopédie. En los artículos que escribió para el inmenso diccionario, así como en sus obras póstumas, Diderot cuestionó todas las verdades aceptadas de su época: defendió el ateísmo y un materialismo radical, y arremetió contra la ...

Filosofía iberoamericana del siglo XX

Libro Filosofía iberoamericana del siglo XX

Con el volumen dedicado a la «Filosofía iberoamericana del siglo XX» concluye el proyecto editorial de la Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía. Obedeciendo a una doble pretensión, práctica y teórica, pone en manos del lector un recorrido por los temas y autores hispano- y lusoparlantes de ese periodo, reflexionando al mismo tiempo sobre la peculiaridad de su contribución al lenguaje filosófico. El tratamiento riguroso de estas cuestiones ha obligado a dividir la obra en dos partes. Si la primera está dedicada a Filosofía teórica e historia de la filosofía, esta segunda, sobre ...

El capitalismo, ¿es moral?

Libro El capitalismo, ¿es moral?

¿Es moral el capitalismo? Nadie puede evitar enfrentarse a esta pregunta, puesto que ninguno de nosotros es ajeno ni a la moral ni al capitalismo. Todo el mundo participa —mediante su trabajo, sus ahorros y su consumo— en un sistema económico que algunos justifican y otros condenan, siempre en nombre de conceptos éticos. André Comte-Sponville somete estas dos orientaciones morales al examen de un lúcido análisis. A través de una escritura llana y asombrosamente clara, esta obra propone una visión del mundo de hoy que desemboca en una llamada a la responsabilidad.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas