Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Perú y Bolivia. Relato de viaje

Resumen del Libro

Libro Perú y Bolivia. Relato de viaje

Entre los viajeros europeos que, en el siglo XIX, dejaron más variado y extenso testimonio sobre el Perú, figura Charles Wiener. Visitó el país entre 1875 y 1877, enviado por el Gobierno de Francia para efectuar estudios arqueológicos y etnográficos, misión que llevó a cabo desplegando una vitalidad y tenacidad a toda prueba, y poniendo en evidencia un gran afán investigador, aunque a veces también fantasía. Después de conocer Lima se dirigió hacia Paramonga, Virú y otros sitios, y efectuó observaciones en Chanchán. Siguió a Cajamarca, y examinó las ruinas de Viracochapampa y Chavín. Realizó estudios en Huánuco Viejo, Ayacucho, Vilcashuamán, Concacha. Describió el Cuzco y Ollantaytambo, y fue el primero en referirse a Machu Picchu. Recorrió el Urubamba, el Collao y siguió hacia Bolivia, donde visitó Tiahuanaco. Retornó a Lima y partió hacia Francia llevando un vasto material para el Museo Etnográfico. Pero sus observaciones se extendieron también al Perú de ese tiempo, algunos de cuyos aspectos describe de modo muy incisivo, y otros con un especial sentido de lo original y pintoresco. En 1880 se publicó la monumental obra que da cuenta de su expedición, Pérou et Bolivie, que recoge sus observaciones, hallazgos y levantamientos, así como las peripecias, a menudo novelescas, que le tocó vivir. Volumen fastuoso, con 1100 grabados, además de numerosos planos, donde se ofrece una visión integral, que puede ser objeto de reparos, pero cuyo interés y riqueza documental y vivacidad literaria nadie puede desconocer. Brindamos aquí su primera traducción integral al español, precedida por un estudio que examina el valor documental de la obra, así como sus aspectos internos, y la sitúa en la literatura de viaje francesa del siglo XIX. Autor de ambos es Edgardo Rivera Martínez de la Universidad de San Marcos, y profesor invitado de universidades de Estados Unidos y Francia. Fue autor también, en 1973, de la recopilación y estudio de los documentos gráficos y textos peruanistas de Léonce Angrand, quién residió y recorrió el Perú en la centuria anterior. Edgardo Rivera ha publicado asimismo diversos artículos sobre la especialidad. Complementa esta edición un Apéndice de Pascal Riviale, quien se ocupa de la trayectoria oficial de Wiener como arqueólogo y diplomático.diseño: Juan Luis Gargurevich

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 859

Autor:

  • Charles Wiener

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

100 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

Historia mínima del PRI

Libro Historia mínima del PRI

El Partido Revolucionario Institucional es una de las instituciones centrales del sistema político pero no ha recibido la necesaria atención académica. Ha sido objeto de una repetida interpretación que lo considera un aparato de manipulación previsto desde su nacimiento como PNR o ha sido considerado solamente como adversario político y electoral y, por ende, criticado por su desempeño. Este libro reconstruye su desarrollo bajo dos ideas: ni su fundación, ni su crecimiento respondieron a un programa preestablecido. Su característica principal, ser un partido de Estado, estableció su ...

Historia de la Educación en Chile (1810 - 2010)

Libro Historia de la Educación en Chile (1810 - 2010)

En la primera mitad del siglo XX, la educación expandió la democracia, pero no logró modificar la estructura social: los más pobres se mantuvieron excluidos y el sistema económico apenas contribuyó a la movilidad social. Por ello, en este libro se sostiene que el sistema educacional fue una exitosa tarea política y cultural, más que social y económica.

Economía y nación

Libro Economía y nación

El régimen económico durante la colonia - Agricultura y artesanía durante el siglo XIX - La inserción de la economía colombiana en el mercado mundial - Los orígenes de la industrialización - La industrialización liberal - Desarrollo y violencia - Un modelo comparativo 1950-1970 - Auge económico, neoliberalismo y crisis - Hacia el nuevo milenio - Postcripto el inicio turbulento del siglo XXI.

La universidad de los pobres

Libro La universidad de los pobres

Esta obra analiza de manera crítica y reflexiva el significado y la importancia que tuvo la Universidad laboral “José Antonio Primo de Rivera” en la Sevilla franquista y su legado a la ciudad.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas