Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Piratas de textos

Resumen del Libro

Libro Piratas de textos

El libro analiza las actividades de una comunidad (o de una “subcultura”) de reciente aparición: la de los «fans de los medios de comunicación». Este grupo abarca numerosos géneros: series dramáticas norteamericanas y británicas, películas de Hollywood, cómics, películas y series de animación japonesas, literatura popular, en especial ciencia ficción, fantasía y misterio. Con ejemplos de las actividades desarrolladas por los fans de series como Star Treck o Twin Peaks, entre otras, este estudio nos explica las prácticas críticas e interpretativas de estas nuevas comunidades de creación cultural; su interacción con los productores de contenidos; la manera en que crean su propia cultura a partir de la “caza furtiva” de los contenidos de sus programas de culto, y los conflictos que esta práctica origina con los medios de comunicación.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Fans, cultura participativa y televisión

Cantidad de páginas 384

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

75 Valoraciones Totales


Biografía de Henry Jenkins

Henry Jenkins es un destacado académico, autor y pensador contemporáneo, reconocido por su trabajo en el campo de los estudios de medios y la cultura popular. Nacido el 4 de mayo de 1958 en Atlanta, Georgia, Estados Unidos, Jenkins ha sido una figura influyente en el análisis de la convergencia mediática, la cultura participativa y los efectos de la tecnología en la sociedad.

Licenciado en Literatura por el Georgia Institute of Technology, Jenkins continuó su educación en el University of California, Berkeley, donde obtuvo su doctorado en Comunicación. Su carrera académica se ha desarrollado principalmente en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), donde ha ocupado el cargo de profesor en el Departamento de Estudios Comparativos de Medios y ha sido director del Comparative Media Studies Program. A través de su trabajo, ha influido en generaciones de estudiantes y académicos interesados en la intersección entre tecnología, medios y cultura.

Uno de los conceptos más reconocidos de Jenkins es el de convergencia mediática, que se refiere a la interacción y fusión de diferentes plataformas de medios y el impacto que esto tiene en la producción y el consumo de contenidos. En su libro Convergence Culture: Where Old and New Media Collide, publicado en 2006, Jenkins analiza cómo los consumidores han pasado de ser pasivos a activos en sus interacciones con los medios, participando en la creación y difusión de contenido a través de las redes sociales y otras plataformas digitales.

Además, Jenkins ha explorado profundamente la idea de cultura participativa, que describe un cambio significativo en la forma en que las personas se involucran con los medios. Según él, esta cultura se caracteriza por la colaboración y la interacción entre los consumidores y los creadores de contenido. En su libro Fans, Bloggers, and Gamers: Exploring Participatory Culture, publicado en 2006, Jenkins investiga cómo las comunidades de fans han transformado la manera en que se producen y se consumen los medios, destacando la importancia de la comunidad y la colaboración en la era digital.

Además de su trabajo académico, Jenkins ha sido un prolífico autor y conferencista. Sus escritos abordan una amplia gama de temas, desde la narrativa transmedia hasta la educación en medios, la política y la ética de la tecnología. Su enfoque multidisciplinario ha permitido que su obra resuene en una variedad de campos, incluyendo la sociología, la comunicación, la cultura mediática y los estudios de cine.

Jenkins también ha sido un defensor de la educación en medios, promoviendo la idea de que los estudiantes deben ser enseñados no solo a consumir medios de manera crítica, sino también a participar en su creación. En este sentido, ha colaborado con numerosas instituciones educativas y organizaciones para desarrollar programas y pedagogías que fomenten la alfabetización mediática.

Entre sus otros libros destacados se encuentran Spreadable Media: Creating Value and Meaning in a Networked Culture, en coautoría con Sam Ford y Joshua Green, y By Any Media Necessary: The New Emergence of Media Activism, que examinan el papel que juegan los medios en las luchas sociales contemporáneas.

En su vida personal, Jenkins es un ávido defensor de la diversidad y el acceso equitativo a la tecnología. Ha hablado en numerosas ocasiones sobre cómo las desigualdades en el acceso a la tecnología pueden afectar a diferentes comunidades y ha abogado por políticas que promuevan la inclusión y la justicia social en el ámbito digital.

En resumen, Henry Jenkins es una figura fundamental en el estudio contemporáneo de los medios y la cultura popular. Su trabajo ha contribuido significativamente a nuestra comprensión de cómo los medios, la tecnología y la participación ciudadana interactúan en un mundo cada vez más conectado. A medida que el panorama mediático continúa evolucionando, las ideas y teorías de Jenkins seguirán siendo relevantes para académicos, profesionales y consumidores por igual.

Más ebooks de Henry Jenkins

Convergence culture

Libro Convergence culture

La cultura de la convergencia cartografía un nuevo territorio en el que los viejos medios y los nuevos se entrecruzan; donde los medios populares chocan con los corporativos; donde el poder del productor mediático y el del consumidor interaccionan de maneras impredecibles. Henry Jenkins, uno de los analistas mediáticos más respetados de Estados Unidos, escarba bajo el despliegue publicitario de los nuevos medios y nos desvela las importantes transformaciones culturales que se están produciendo a medida que los medios convergen. También nos introduce en el mundo secreto de los...

Libros relacionados de Economía y Negocios

Ultraproductividad

Libro Ultraproductividad

¿Estás harto de trabajar todo el día y tener la sensación de que, por mucho que hagas, no llegas a todo? ¿Cansado de lidiar con listas interminables de tareas pendientes, reuniones que no acaban nunca, objetivos, proyectos e iniciativas nada claros, cientos de correos y mensajes diarios que no llegas a contestar, y acabar el día reventado en el sofá? Si quieres afrontar todas estas preguntas con garantías de éxito, este libro está diseñado para ti, porque con el método de la ultraproductividad podrás elevar tus índices de productividad hasta donde desees y hacer el trabajo que...

Gestión de la complejidad en las organizaciones

Libro Gestión de la complejidad en las organizaciones

La obra estudia la organización como una realidad compleja, por los cambios imprevistos en su contexto, la diversidad interna y las consecuencias disfuncionales de las propias decisiones directivas. Una realidad donde coexisten la razón y la sinrazón, el orden y el desorden, la objetividad y la subjetividad, la competencia y la colaboración. En lo interno, hay complejidad en los objetivos múltiples, los juegos de poder, las subculturas, las diferencias de significación, el exagerado peso de la eficacia por sobre los valores éticos. En lo externo, influye la incertidumbre, la...

El Arte de la Conversación Enfocada

Libro El Arte de la Conversación Enfocada

La Conversación Enfocada es uno de los métodos de facilitación de grupos del Instituto de Asuntos Culturales, IAC (The Institute of Cultural Affairs, ICA); a quien nos referiremos a lo largo del libro como el "Instituto". Transcribimos aquí algunos testimonios de reconocimiento de clientes que han hecho uso del método en sus centros de trabajo y que perciben una diferencia luego de su aplicación: Creo que el método TOP(tm) de informa y te da las claves de lo que el grupo desea lograr. Algunas de las herramientas de calidad del ICA te pueden ayudar a refinar y mejorar los procesos...

Estar de Paso

Libro Estar de Paso

Estar de paso muestra cómo el consultor crea los dispositivos que originarán la información requerida para encaminar un proyecto. Estar de paso cuenta proyectos que surgieron cuando un directivo, consciente de la necesidad de incorporar sentido común, lanzó una iniciativa con el apoyo y las críticas de sus colegas y superiores, y la llevó a cabo. Registra los avances y los retrocesos. Estar de paso está inspirado por la convicción de que son hombres y mujeres los que dan vida a un emprendimiento. Habla de personas que dan sentido al proyecto. Estar de paso es el cuaderno de bitácora ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas