Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Poesía

Resumen del Libro

Libro Poesía

Toda la poesía de Alberti de los años veinte. Desde los poemas anteriores a Marinero en tierra hasta la víspera de su etapa de poeta comprometido.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 800

Autor:

  • Rafael Alberti

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

82 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Alberti

Rafael Alberti, nacido el 16 de diciembre de 1902 en El Puerto de Santa María, Cádiz, fue un destacado poeta, dramaturgo y ensayista español, reconocido como una de las figuras más representativas de la Generación del 27. Su obra abarca diversos géneros y estilos, reflejando su evolución personal y artística a lo largo de los años. Alberti es considerado uno de los máximos exponentes de la poesía española del siglo XX y una de las voces más relevantes de la literatura en lengua española.

Desde joven, Alberti mostró un interés notable por el arte y la literatura. Se trasladó a Madrid en 1920 para estudiar Bellas Artes, donde entró en contacto con otros intelectuales y artistas que marcarían su carrera. Su primer libro de poemas, Marinero en tierra, fue publicado en 1925 y rápidamente lo consolidó como una voz fresca en el panorama poético español. Este trabajo reflejaba su amor por el mar y su tierra natal, utilizando un lenguaje lleno de imágenes sensoriales y una musicalidad que cautivó a sus lectores.

La década de 1930 fue un período prolífico en la vida de Alberti. Se unió al movimiento vanguardista y colaboró con la revista Revista de Occidente, donde se conoció y relacionó con otros escritores influyentes. En 1936, con el estallido de la Guerra Civil Española, Alberti se alineó con la República y comenzó a escribir poesía comprometida políticamente. En este contexto, su obra Sobre los ángeles se destacó por su profunda reflexión sobre la guerra y la lucha por la libertad. Esta obra, junto con su activismo, lo llevaron a ser considerado una figura importante en la cultura de la resistencia.

Tras la victoria franquista en 1939, Alberti se exilió en Buenos Aires, donde continuó su labor literaria y mantuvo su compromiso con la causa republicana. Durante su estancia en Argentina, escribió algunas de sus obras más importantes, como Entre el clavel y la espada, donde aborda el tema de la memoria histórica y el dolor del exilio. Alberti no solo se destacó en la poesía, sino que también escribió teatro y prosa, explorando diversos estilos y temas a lo largo de su carrera.

En 1963, regresó a España tras la muerte de Franco y durante los años siguientes, recibió numerosos reconocimientos por su obra. En 1977, fue elegido diputado por el Partido Comunista en el Congreso de los Diputados, lo que refleja su compromiso político permanente. Su obra fue reconocida con múltiples premios, incluyendo el Premio Nacional de Literatura, el Premio Cervantes en 1983, y su inclusión en la Real Academia Española.

Alberti también fue un importante defensor de la cultura y la lengua española a nivel internacional. A lo largo de su vida, trabajó en diversas iniciativas culturales, promoviendo el arte, la literatura y la educación. Su legado se refleja no solo en su vasta obra, sino en su influencia en la poesía contemporánea y su papel en la memoria histórica de España.

Falleció el 28 de octubre de 1999 en Buenos Aires, dejando tras de sí un legado literario que continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y poetas. Su vida y obra son un testimonio de la lucha por la libertad, el amor por la poesía y el compromiso eterno con la verdad y la justicia.

Libros relacionados de Poesía

Sombras de porcelana brava

Libro Sombras de porcelana brava

En esta antología, que recoge las voces de 17 poetas portuguesas actuales, hay mucho de porcelana, en la belleza de las distintas poéticas; y de bravura, en el arrojo con que estas mujeres se lanzan al ruedo concurridísimo de la poesía. Porcelana brava viene siendo un oxímoron, lo que en tiempo de pleonasmos no resulta mala opción. Mejor aún, en tiempos de aflicción para los que la poesía valiente puede ser lenitivo, cuando no ariete. Maria Quintans • Ana Luísa Amaral • Rosa Oliveira • Maria do Rosário Pedreira • Maria João Cantinho • Ana Marques Gastão • Ana Paula...

Aki no koe

Libro Aki no koe

Antología del I Certamen de haiku Kasumi convocado en otoño de 2021 en beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer. Esta antología recoge el trabajo de 102 haijines que nos permiten descubrir la naturaleza desde otra perspectiva: más humana, más sincera... Adéntrate en esta colección de versos conmovedores que guardan un instante que quiere volverse eterno en tus manos.

Hilando en la memoria 2

Libro Hilando en la memoria 2

Recopilación poética de las autoras Graciela Huinao, Faumelisa Manquellipan, Maribel Mora Curriao, María Teresa Panchillo, Roxana Miranda Rupailaf, María Isabel Lara Millapán, Adriana Paredes Pinda y 7 más.

Mi Jardín, Retratos

Libro Mi Jardín, Retratos

"Me parió mi madre en algún lugar del mundo: Malabo. Mas yo nací donde me hice y soy de donde me quieren" Esta la historia de un pueblo. Los retratos de un presente y las visiones del futuro, narradas desde el interior de una cabaña y a la luz de una farola, que perfectamente podría ser eléctrica, pero su llama está alimentada por un petróleo que, por estos lares, a veces escasea. Conocerás, sonreirás y llorarás con los moradores de esta tierra hasta tal punto que cuando leas el último verso del último poema, habrás descubierto un mundo nuevo que difícilmente olvidarás.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas