Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Alcancía, 1933. Fábula, 1934

Resumen del Libro

Libro Alcancía, 1933. Fábula, 1934

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 340

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

100 Valoraciones Totales


Más ebooks de Varios

MI MEJOR OBRA LITERARIA II

Libro MI MEJOR OBRA LITERARIA II

Segundo tomo de la Antología "Mi Mejor Obra Literaria" del grupo Radio Piano Bar de Facebook en colabración con Ediciones Monsieur James en que se ha recopilado las obras de varios autores que consideraron ser sus mejores ralizaciones literarias, tanto poéticas como narrativas.

Comentarios a la Constitución española

Libro Comentarios a la Constitución española

La presente obra, coedición de la AEBOE con la Fundación Wolters Kluwer, el Tribunal Constitucional y el Ministerio de Justicia, cuenta con la dirección y supervisión de Miguel Rodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer y María Emilia Casas Baamonde, y fue una contribución destacable, en el ámbito editorial, a la conmemoración del XL aniversario de la Constitución española de 1978, celebrado en 2018. Esta obra se caracteriza por el rigor científico de sus contenidos y por el prestigio de los autores intervinientes; son más de 170 expertos los que, artículo por artículo, llevan a cabo una ...

Gestión de marca PYMES

Libro Gestión de marca PYMES

Todas las empresas, independientemente del tamaño, se deben gestionar para asegurar su permanencia en el tiempo; asimismo, las marcas deben ser administradas de forma estratégica para optimizar los recursos y lograr mayor reconocimiento en los consumidores actuales y futuros. Existen muchos caminos para orientar la gestión; algunos de ellos incluyen: procesos de benchmarking (estudiar qué hacen los competidores y adaptarlo a un mercado y necesidades específicas); revisar agendas de ciudad (por ejemplo, Medellín, Ciudad Cluster), nacionales (Acuerdos para la Prosperidad), internacionales ...

Cuentos españoles del siglo XIX

Libro Cuentos españoles del siglo XIX

La narración corta tiene una larga tradición en la literatura en castellano, aunque será en el siglo XIX cuando adquirirá entidad propia como género. Se establece también que su principal diferencia con la novela, aparte de la extensión, es que sus características quedan supeditadas al argumento. Los grandes autores del momento (Galdós, Pardo-Bazán, Valle-Inclán...) cultivaron el cuento en sus más variadas temáticas y estilos. En este volumen ofrecemos una buena muestra de ellos. RELATOS INCLUIDOS: El café (Mariano José de Larra) El pastor Clasiquino (José de Espronceda)...

Libros relacionados de Crítica Literaria

Esa gigantesca pequeña cosa

Libro Esa gigantesca pequeña cosa

Algunos la encuentran en los olores, en las miradas, en los brazos de otros. Otros la persiguen sin descanso. A veces intentan conseguirla con dinero o encerrarla en una caja. Pero es imposible guardarla. Simplemente pasa. Esa pequeña cosa invisible y, sin embargo, gigantesca, que alguien, un día, llamó felicidad. Un poético álbum ilustrado sobre la felicidad.

El pozo de la escritura Enunciación y Narración en la novela El pozo, de Juan Carlos Onetti

Libro El pozo de la escritura Enunciación y Narración en la novela El pozo, de Juan Carlos Onetti

Escribir suele ser, en Juan Carlos Onetti, un hacer auto-reflexivo, escritura sobre la propia escritura, mirada y registro del impulso ambivalente, angustioso y gozoso de buscarse en la escritura. Enunciación, narración y escritura son, en este ensayo sobre la primera novela de Onetti, el hacer y la materia de la reflexión: escritura con la que miraremos la escritura, procurando dar cuenta de nuestra lectura acerca de la enunciación narrativa del saber en un texto literario, la novela El pozo, de Juan Carlos Onetti. Tanto a esta investigación como a su escritura, subyace una concepción...

El prísma irónico, atributos de la narración irónica.

Libro El prísma irónico, atributos de la narración irónica.

Después de dos décadas de analizar la ironía literaria en escritores europeos como Voltaire, Italo Calvino, Milan Kundera, Virginia Woolf, Gustave Flaubert, Leonardo Sciacia o Dino Buzzati, así como en autores latinoamericanos como Juan Rulfo, Felisberto Hernández, Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa o Mario Bellatin, la autora expone en este libro los rasgos que, desde su perspectiva, comparten las narrativas irónicas modernas y, sobre todo, contemporáneas. Paradoja, levedad, multiplicidad, desvelo del artificio e intertextualidad son las cualidades que se analizan a lo largo del...

Las armas y las letras

Libro Las armas y las letras

Considerado ya un clásico, agotado y buscado como libro de culto, Las armas y las letras fue en su día algo más: una mirada libre, minuciosa y completa sobre la literatura en la Guerra Civil española. Ahora, coincidiendo con el 25 aniversario de su aparición, Destino publica una edición actualizada y con nuevo prólogo de su autor. "Los estudios sobre la guerra civil y la publicación y rescate de textos originales de los protagonistas siguen creciendo, lo que justifica que vuelvan a añadirse aquí hechos, fotografías inéditas y entrecomillados desconocidos y providenciales", dice...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas