Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Problemas actuales del régimen local

Resumen del Libro

Libro Problemas actuales del régimen local

Problemas Actuales de Régimen Local. Tercera edición de una obra fundamental para la compresión de la evolución de la regulación del Régimen Local, est ́estructurada en tres partes, la primera, bajo el epígrafe de "La provincia y régimen local español", la segunda titulada "El servicio público de gas" y , por último "La ley del suelo y el futuro del urbanismo". La obra incorpora, además, un apendice y un nuevo prologo del autor a la tercera edición.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 176

Autor:

  • Eduardo García De Enterría

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

47 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo García De Enterría

Eduardo García de Enterría fue un destacado jurista, filósofo del derecho y profesor universitario español, reconocido por su influencia en el desarrollo del derecho administrativo moderno en España. Nació el 18 de diciembre de 1919 en la ciudad de Madrid y falleció el 30 de diciembre de 2019. Su vida estuvo marcada por una profunda dedicación al ámbito académico y por su compromiso con el Estado de Derecho y la democracia en España.

García de Enterría se graduó en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, donde comenzó a forjar su carrera académica. A lo largo de su vida, ocupó diversas cátedras en universidades de renombre, y fue profesor emérito de Derecho Administrativo en la Universidad de Barcelona. Su obra y su pensamiento influyeron no solo en sus alumnos, sino en todo el sistema jurídico español.

Una de las contribuciones más significativas de García de Enterría fue su labor en la sistematización y modernización del derecho administrativo en España. A lo largo de su carrera, escribió numerosos artículos y libros que sentaron las bases del derecho administrativo contemporáneo, haciendo especial hincapié en la relación entre el ciudadano y la administración pública. En su obra más conocida, “El derecho administrativo”, García de Enterría analizó la evolución histórica de esta disciplina y ofreció un análisis crítico del ordenamiento jurídico español.

García de Enterría también fue un firme defensor de los derechos humanos y del Estado de Derecho. Su enfoque hacia el derecho administrativo no solo se limitaba a las cuestiones técnicas, sino que también abarcaba una profunda preocupación por la justicia social y la equidad. A lo largo de su vida, se mostró crítico con diferentes aspectos de la administración pública y abogó por una mayor transparencia y responsabilidad en la gestión pública.

Otro de los aspectos destacados de su trayectoria fue su participación en diversas instituciones y organismos relacionados con el derecho y la administración en España. Por ejemplo, fue miembro del Consejo de Estado y contribuyó a la redacción de numerosos informes y dictámenes que abordaron cuestiones clave en la gobernanza y el derecho administrativo. Su compromiso con el desarrollo legal y su pensamiento crítico lo convirtieron en una figura respetada y admirada en el ámbito jurídico español.

La obra de García de Enterría ha sido reconocida con múltiples premios y distinciones, que avalan su impacto en el mundo del derecho. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también a través de una generación de juristas formados bajo su tutela. Muchos de sus alumnos han continuado su legado, ocupando puestos de relevancia en la academia y la administración pública.

A lo largo de su vida, García de Enterría fue un defensor de la reforma del derecho administrativo y abogó por una legislación que se adapte a las necesidades cambiantes de la sociedad. Su enfoque innovador y su capacidad para anticipar las tendencias futuras lo convirtieron en un pionero en su campo. A lo largo de las décadas, su pensamiento y sus contribuciones han servido de referencia para muchos juristas y académicos que buscan entender la complejidad del derecho administrativo.

Eduardo García de Enterría dejó una huella imborrable en el ámbito del derecho en España. Su legado no solo se mide por sus publicaciones y su actividad académica, sino también por su compromiso con la justicia y la mejora de la administración pública. Su obra sigue siendo objeto de estudio y reflexión, y sus ideas continúan inspirando a nuevas generaciones de juristas y pensadores del derecho.

El impacto de García de Enterría trasciende su papel como jurista; él simboliza una búsqueda continua de la justicia y el respeto a los derechos humanos en un contexto de cambio y transformación política. Así, su legado se mantendrá vivo en la memoria de aquellos que creen en un Estado de Derecho fuerte y en un sistema judicial justo.

Libros relacionados de Educación

Neurorreparación y rehabilitación tras el ictus

Libro Neurorreparación y rehabilitación tras el ictus

En este libro se resume el grado de evidencia de las diversas técnicas de rehabilitación de las que se dispone en la actualidad y se reflexiona acerca de las tendencias que pueden constituir el tratamiento rehabilitador y neurorreparador del ictus en las próximas décadas.

Estudios sobre el desempeño académico

Libro Estudios sobre el desempeño académico

Este libro representa el esfuerzo de estudiantes de la Maestría en Educación en el ámbito de la investigación educativa. Esto les permitió demostrar las habilidades desarrolladas a los largo de su programa, el cual culmina con su tesis. La investigación emprendida por ellos estuvo desarrollada bajo la temática de los factores que afectan el desempeño académico de los estudiantes de diversos niveles educativos. Cada estudiante realizó la investigación en las condiciones en las que se encontraba, por lo que la riqueza que se presenta es mayor, dada la diversidad de ambientes que se...

Ensayo sobre la ceguera de José Saramago (Guía de lectura)

Libro Ensayo sobre la ceguera de José Saramago (Guía de lectura)

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura Ensayo sobre la ceguera, de José Saramago. En esta obra, el nobel portugués nos relata una misteriosa epidemia de ceguera que afecta a toda una ciudad. El escritor nos presenta aquí una crítica velada de la sociedad, en la que cada uno deberá hacer al final un ejercicio de reflexión. ¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti! Esta guía incluye: • Un resumen completo del libro • Un estudio de los personajes • Las claves de lectura • Pistas para la reflexión ¿Por qué elegir...

Control de la ira

Libro Control de la ira

Muchas personas creen que la ira en la población mundial está aumentando a una taza alarmante. Se han propuesto diversos motivos como la causa de este fenómeno: la violencia en los programas de televisión y las películas; el uso de sustancias químicas y aditivos en los alimentos procesados; la fumigación de cultivos; las estelas químicas producidas por las aeronaves; el abuso en el consumo del alcohol y otras substancias; la disminución del autocontrol; el creer menos en Dios; la falta de respeto hacia las figuras de autoridad tradicionales; entre mucho otros. Translator: Jaime A....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas