Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Programas de reenganche educativo y/o formativo

Resumen del Libro

Libro Programas de reenganche educativo y/o formativo

Este libro, como indica su título, recoge algunas cuestiones relacionadas con una problemática educativa y escolar preocupante en nuestros días como es el desenganche (disengagement) o desafección de los estudiantes por sus aprendizajes escolares. Es ampliamente admitido en la actualidad entre teóricos, investigadores y profesionales de la práctica educativa que el desenganche escolar es un proceso que precede, augura y, con frecuencia, culmina en abandono escolar. Los capítulos que lo integran remiten todos ellos a un proyecto de investigación I+D –desarrollado durante tres años (2016-2019) en la Universidad de Murcia– relacionado con el estudio y análisis de programas educativos o formativos que se están implementando en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) o en Otras Entidades Educativas (OEE) en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, y pensados para revertir esos desenganches y evitar abandonos.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Condiciones organizativas, currículum y evaluación

Cantidad de páginas 152

Autor:

  • María Teresa González González
  • Eva María González Barea

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

29 Valoraciones Totales


Biografía de María Teresa González González

María Teresa González González es una destacada figura en el ámbito de la educación y la investigación en España. Nacida en la década de 1970, desde muy joven mostró un interés profundo por el conocimiento y la enseñanza. Su pasión por la educación la llevó a obtener una licenciatura en Pedagogía y, posteriormente, un máster en Educación, donde se especializó en metodologías innovadoras y aprendizaje colaborativo.

A lo largo de su carrera, González ha trabajado en diversas instituciones académicas, donde ha impartido clases en diferentes niveles educativos. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar el pensamiento crítico y la creatividad en sus alumnos, motivando a cada uno a alcanzar su máximo potencial. Esto le ha valido reconocimiento entre sus pares y una sólida base de estudiantes que han seguido sus enseñanzas.

González también se ha dedicado a la investigación educativa, con un especial interés en la implementación de nuevas tecnologías en el aula. Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas, en los que aborda temas como el uso de plataformas digitales para el aprendizaje y la importancia de la educación inclusiva. Su trabajo ha sido fundamental para la promoción de programas de formación docente y ha contribuido a la mejora de prácticas educativas en distintas comunidades autónomas.

Además de su labor en el aula y la investigación, María Teresa ha participado activamente en conferencias y seminarios tanto a nivel nacional como internacional, compartiendo sus experiencias y conocimientos con otros profesionales del sector. Su compromiso con la educación la ha llevado a colaborar en proyectos de desarrollo educativo en entornos desfavorecidos, buscando siempre mejorar las oportunidades de aprendizaje para todos los estudiantes.

Su influencia en el ámbito educativo es notable, y su legado perdura a través de las generaciones de alumnos que han tenido la suerte de aprender bajo su guía. Con una carrera dedicada a la enseñanza y la investigación, María Teresa González González continúa siendo una voz activa y respetada en el campo de la educación en España.

Libros relacionados de Educación

Resiliencia en la educación superior: el cambio de mirada para transformar escenarios de vulnerabilidad escolar.

Libro Resiliencia en la educación superior: el cambio de mirada para transformar escenarios de vulnerabilidad escolar.

El presente libro muestra el análisis de la vulnerabilidad en diferentes contextos de la educación superior, al mismo tiempo que establece a la resiliencia como la posibilidad de transformar la educación superior. Se parte de que la vulnerabilidad escolar puede ser un conjunto de condiciones materiales, contextuales y simbólicas que debilita el vinculo de un estudiante con la universidad. sin embargo, también puede ser analizada desde otra perspectiva que se ubique en el potencial de las personas más que en sus carencias para transformar la cultura escolar desde la resiliencia.

Pedagogía crítica latinoamericana y género

Libro Pedagogía crítica latinoamericana y género

Los textos que conforman y dan vida al presente libro, enmarcan una reflexión amplia sobre diferentes lecturas de entrada a la discusión sobre el género desde las posibilidades de la pedagogía crítica latinoamericana, asumiendo en ella una apuesta por la educación en un proceso histórico, social, político, cultural y económico, que tiene que ver con el hecho y la posibilidad de la formación humana de hombres y mujeres, con el fin de desarrollar relaciones de cooperación, reconocimiento e inclusión, y relaciones de sostenibilidad con nuestra casa-mundo. Coedición con la...

Metodologías de aprendizaje colaborativo a través de las tecnologías

Libro Metodologías de aprendizaje colaborativo a través de las tecnologías

En el momento actual nos encontramos en una situación de importantes cambios, tanto en lo que respecta al modelo de Espacio Europeo de Educación Superior, que está suponiendo el replanteamiento de los modelos y estrategias docentes empleados hasta la fecha, como en lo relativo a la implantación, en el último ciclo de Educación Primaria y primer ciclo de Educación Secundaria, del Programa Escuela 2.0, por parte del gobierno español. Ambos hechos implican un cambio de cultura que concierne tanto al docente como a los estudiantes y a la propias instituciones como tales. La Escuela 2.0...

Prótesis total de rodilla. Avances en cirugía de revisión

Libro Prótesis total de rodilla. Avances en cirugía de revisión

Los excelentes y reproducibles resultados de la implantación de prótesis total de rodilla (PTR) en el tratamiento de lesiones destructivas, que causan dolor, han hecho que se incremente el uso de esta técnica. El tratamiento de la PTR requiere conocer y dominar las diferentes opciones ante la infección, los defectos óseos y la inestabilidad. Por todo ello se ha de evitar la cirugía hasta que se tenga un diagnóstico y una propuesta de tratamiento razonable. Esta obra aborda las técnicas de implantación de prótesis total de rodilla.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas