Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Psicología de la liberación

Resumen del Libro

Libro Psicología de la liberación

El autor, uno de los jesuitas asesinados junto a Ellacuría y otros en El Salvador, ofrece en estas páginas el legado de su psicología social.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 374

Autor:

  • Ignacio Martín-baró

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

96 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Martín-baró

Ignacio Martín-Baró (1942-1989) fue un destacado psicólogo y sacerdote español, conocido por su valiosa contribución a la psicología social y su compromiso con los derechos humanos. Nacido en Villafranca de los Barros, Badajoz, su vida y obra están profundamente marcadas por el contexto social y político de El Salvador, donde vivió y trabajó durante gran parte de su vida.

Martín-Baró se trasladó a El Salvador en 1970, donde se estableció como profesor en la Universidad Centroamericana 'José Simeón Cañas' (UCA). Durante su tiempo en la UCA, fue pionero en el enfoque de la psicología crítica latinoamericana, que enfatizaba la necesidad de entender y abordar los problemas sociales y políticos desde una perspectiva psicológica. Su trabajo se centró en la relación entre la psicología y la realidad social, explorando cómo la violencia, la opresión y la exclusión social afectan la salud mental y el bienestar de las personas.

Un aspecto fundamental de su obra fue la elaboración de una psicología que no solo diagnostica problemas individuales, sino que también considera las estructuras sociales que perpetúan la injusticia. En este sentido, Ignacio Martín-Baró propuso la idea de la “psicología de la liberación”, que busca empoderar a los oprimidos y fomentar su capacidad para transformar su propia realidad.

  • Un enfoque en la identidad y la resistencia: Su investigación exploró cómo la identidad de los pueblos oprimidos se ve afectada por la violencia y la represión, y cómo la resistencia juega un papel crucial en la formación de esa identidad.
  • Estudio del impacto de la guerra: Martín-Baró también estudió el impacto psicológico de la guerra en las comunidades y cómo los traumas colectivos pueden sanarse a través de procesos comunitarios.

Su compromiso social y político era evidente no solo en su trabajo académico, sino también en su vida personal. Durante la guerra civil en El Salvador, Martín-Baró se convirtió en un crítico abierto del régimen militar y la situación de los derechos humanos en el país. Este activismo lo llevó a ser una figura muy respetada en la comunidad académica y entre los movimientos sociales.

Trágicamente, su vida fue cortada en 1989, cuando él y cinco compañeros jesuitas fueron asesinados por un escuadrón de la muerte vinculado al ejército salvadoreño. Su asesinato fue un ataque directo a la labor que realizaba en defensa de los derechos humanos y la justicia social. Este evento tuvo un profundo impacto en la comunidad académica y en los movimientos de derechos humanos, convirtiéndose en un símbolo de la lucha por la justicia en El Salvador.

A pesar de su muerte, el legado de Ignacio Martín-Baró perdura. Sus escritos y enseñanzas continúan influyendo en la psicología contemporánea, especialmente en América Latina. Su enfoque en la psicología como herramienta de transformación social sigue siendo relevante en los debates actuales sobre la salud mental y la justicia social.

La obra de Martín-Baró ha sido recopilada en varios libros, donde se destacan temas como la psicología de la liberación, el papel de la violencia en la sociedad y la importancia del compromiso social en la práctica psicológica. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La deshumanización de la violencia” y “Psicología y pobreza”, que siguen siendo textos fundamentales en el campo de la psicología social latinoamericana.

En resumen, Ignacio Martín-Baró es recordado no solo como un académico brillante, sino también como un defensor incansable de los derechos humanos y un pionero en la aplicación de la psicología para abordar problemas sociales fundamentales. Su legado sigue vivo en la lucha por la justicia y la dignidad humana en América Latina y en todo el mundo.

Libros relacionados de Psicología

El aprendiz de farero

Libro El aprendiz de farero

En este hermoso y ameno relato conocerás la historia de un joven experto en recursos humanos con éxito profesional que decide dar un vuelco a su vida y aceptar un trabajo en un aislado faro con la acertada intención de aumentar su bienestar emocional, disfrutar de la vida y ser feliz. Joan Piñol y Javier Savin han unido su experiencia en psicología clínica y empresarial para crear este entretenido relato salpicado de vivencias, conceptos y técnicas psicológicas (tal y como se hace en consulta terapéutica) que nos permitirán aprender buenos hábitos, gestión emocional y ayudarnos a...

Estructura del problema de investigación, contradicciones inherentes y exigencias metodológicas para su formulación

Libro Estructura del problema de investigación, contradicciones inherentes y exigencias metodológicas para su formulación

Trabajo de Investigación del año 2017 en eltema Psicología - Trabajo, empresa, organizativa y económica, Nota: Ninguna, Universidad Metropolitana del Ecuador, Materia: 2017, Idioma: Español, Resumen: El presente artículo aborda una de las problemáticas basales que se suscita en el proceso de la investigación científica, a saber, la identificación del problema de investigación y su formulación subsiguiente. Sobre la base de la caracterización epistemológica de dicho objeto, se defiende la idea de su naturaleza categorial y, en consecuencia, de su carácter rector en la...

Obras completas de Luis Chiozza. Tomo VIII

Libro Obras completas de Luis Chiozza. Tomo VIII

El Dr. Luis Chiozza es sin duda un referente en el campo de los estudios psicosomáticos, cuyo prestigio ha trascendido los límites de nuestro país. Medicina y psicoanálisis es el tomo inaugural de sus Obras completas, a la vez que una guía y manual de uso de las mismas, cuyos quince tomos se presentan completos en un CD incluido en este libro. Este volumen está pensado con el objetivo de facilitar el acceso al fruto de la labor profesional y académica del Dr. Chiozza, a la vez que permitir una inmediata aproximación a sus principales enfoques y temas de interés. En primer lugar, el...

Raíces profundas

Libro Raíces profundas

El trabajo de Milton H. Erickson ha sido ampliamente admirado por su creatividad y eficacia, y tambien criticado como el enfoque de un genio excentrico, imposible de aprender y de ensenar. Raices profundas proporciona un excelente marco para comprender el enfoque que Erickson tenia de la terapia y la hpnosos. Su explicacion clara y concisa de las pautas estrategicas e hipnoticas, y de los rasgos esenciales de algunos de los mas celebres y desconcertantes relatos de este maestro, aclara la confusion que a menudo oscurece su obra.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas