Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Puño y Letra

Resumen del Libro

Libro Puño y Letra

En Puño y letra Eltit ofrece la lectura que hace del juicio que se siguió en Argentina a Enrique Arancibia Clavel por su participación en el asesinato del general Prats y su mujer, Sofía Cuthbert. Esta obra tiene como eje principal la transcripción literal de documentos generados por terceros y contempla tres textos breves - de su puño y letra- , que explican los motivos del libro y permiten dos reflexiones. La primera, vinculada a su puesta en escena narrativa del libro, al uso literal de documentos ajenos, y a su función en el acto literario; la segunda conduce al ámbito de su contenido, a los elementos que muestan los móviles de uno de tantos crímenes políticos ejecutados durante la dictadura de Pinochet.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 190

Autor:

  • Diamela Eltit

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

35 Valoraciones Totales


Biografía de Diamela Eltit

Diamela Eltit es una renombrada escritora, poeta y ensayista chilena nacida el 24 de agosto de 1941 en la ciudad de Santiago, Chile. Es considerada una de las figuras más importantes de la literatura contemporánea en lengua española y una de las voces más significativas de la narrativa chilena. Su obra ha sido elogiada por su estilo innovador y por abordar temas complejos que reflejan la realidad social y política de Chile, especialmente durante y después de la dictadura de Augusto Pinochet.

Eltit se formó académicamente en la Universidad de Chile, donde estudió pedagogía en castellano y obtuvo un magíster en literatura. Su carrera literaria comenzó en la década de 1970, un periodo que se vio marcado por la agitación política en Chile. En 1970, cuando Salvador Allende asumió la presidencia, Eltit comenzó a involucrarse en actividades políticas y culturales. Sin embargo, tras el golpe de Estado en 1973, su vida y su obra se vieron profundamente afectadas por la represión que se vivía en el país.

Su primera novela, Los trabajadores de la muerte, publicada en 1971, ya mostraba los rasgos distintivos de su escritura: una prosa experimental, una estructura fragmentada y una profunda preocupación por el destino de los marginados y de aquellos que sufren en una sociedad opresora. Esta obra es un reflejo de su interés en la voz de los que han sido silenciados y en la búsqueda de identidades en contextos de violencia y despojo.

A lo largo de su carrera, Diamela Eltit ha publicado numerosas obras, entre las que se destacan El cuarto mundo (1988), Vivir en rojo (1991), Los cuerpos del verano (1997) y Solicitudes de documentos (2006). Cada una de estas novelas aborda cuestiones de identidad, género y el impacto de la violencia política, explorando la vida de las mujeres en sociedades patriarcales y la lucha por la libertad y la justicia.

Además de su labor como novelista, Eltit ha sido una prolífica ensayista y ha colaborado en diversas revistas literarias y culturales. Su ensayo La escritura y el silencio es un análisis profundo sobre el papel de la escritura en la construcción de la memoria y la identidad, y sobre cómo la literatura puede ser una forma de resistencia ante la opresión.

En su vida personal, Eltit ha enfrentado desafíos significativos. Su compromiso con la justicia social y los derechos humanos la llevó a activismos en pro de una sociedad más equitativa. A pesar de las dificultades, ha mantenido un enfoque crítico hacia el poder y hacia la construcción de una literatura que no solo entretenga, sino que también sirva como medio de transformación social.

En 2013, Diamela Eltit recibió el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas, un reconocimiento a su contribución a la literatura latinoamericana. Hasta la fecha, sigue escribiendo y compartiendo su visión sobre el mundo y la experiencia humana, consolidándose como una figura central en la literatura contemporánea y un referente para nuevas generaciones de escritores.

La obra de Diamela Eltit continúa inspirando y desafiando a lectores y escritores, ofreciendo una mirada profunda sobre la condición humana y la búsqueda de la verdad en contextos difíciles. Su compromiso con la narrativa y su voz única han hecho de ella una de las autoras más influyentes en la literatura chilena y latinoamericana.

Libros relacionados de Ficción

Enséñame a olvidar

Libro Enséñame a olvidar

Enséñame a olvidar es una historia trágica sobre la muerte y el amor cargada de grandes dosis de humor e ironía. No dejará indiferente a ningún lector. ¿Cómo aprender a vivir mientras esperas el día en que has decidido morir? Ellery lo tiene todo listo. Ha comprado una pistola. Ha preparado su propio entierro. Ha elegido el día y la hora. Lo único que le falta es morir. Pero al apretar el gatillo, algo falla. Ellery no está muerta, por mucho que lo desee. En un segundo todos sus planes se desvanecen, y lo único que le queda es un arma defectuosa y veintiocho días por delante:...

Testigos del olvido

Libro Testigos del olvido

Esta nueva novela romántica y de suspenso de Marcelo Dumé nos atrapa desde un primer momento. El autor encarna a una ama de casa que lleva una vida rutinaria, pero descubre su verdadera vocación: la de escritora. Decide viajar al sur y escribir su primer libro. Allí vivirá experiencias inesperadas que cambiarán su vida para siempre. Testigos del Olvido es una fina combinación de acción y romance.

Metropol

Libro Metropol

Moscú, 1936. La comunista alemana Charlotte acaba de escapar de la persecución nazi. A finales de verano, emprende un viaje de varias semanas por la Unión Soviética con su marido y con Jill, una joven británica dispuesta a morir por la causa proletaria. El calor es asfixiante y el trayecto agotador. A los viajeros los une algo más que una simple amistad, algo más que una relación de familia: son miembros del servicio de inteligencia del Komintern, para el que trabajan comunistas de todo el mundo. En medio de los procesos contra disidentes, el terror estalinista eleva la tensión, y la ...

Tienes una cita

Libro Tienes una cita

¿Qué harías si te dijeran que el protagonista de tu serie favorita te está esperando en un restaurante de moda? La periodista Sofía Belsué no podría haber imaginado todo lo que iba a desencadenar una prometedora cita con el protagonista de su serie favorita, el actor Paul Frost. Tiene claro que él es un personaje famoso y ella una periodista más en su vida, que la chispa que ha surgido entre ambos no puede durar, pero cómo contener el torrente de deseo que se ha desbordado tras solo una noche... Sofía y Paul, ayudados por Alicia y la amistad incondicional del resto de la pandilla,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas