Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

¿Qué es República?

Resumen del Libro

Libro ¿Qué es República?

La apasionada curiosidad del autor nos lleva a un viaje a la Grecia de las polis o ciudades con autogobierno, a la Roma republicana, a la ciudad renacentista de Florencia para explicarnos las raíces de Maquiavelo, a la Inglaterra de Hobbes y su Leviatán, y a las revoluciones modernas, la americana, la francesa, la de nuestra independencia. Lo que une a cada uno de esos episodios, en esta obra, es la idea de república. Desde los primeros reformadores de Atenas como Clístenes al romano Cicerón, de San Agustín a los norteamericanos Jefferson, Madison y Hamilton. Y a la actualidad, ¿qué es república? Las páginas de este trabajo responden a un concepto total de la historia. Cuando se aborda a un filósofo (como Rousseau) o a un hombre de acción (como César, como Napoleón o Bolívar), se atiende al contexto histórico expuesto en grandes pinceladas. Por ejemplo Roma, o el nacimiento de los Estados Unidos con colonos que practicaban el self-government. A lo que este libro llama «la circunstancia», idea tomada de Ortega y Gasset. En realidad, estamos ante una historia de la civilización occidental. Ante 2400 años de historia de las ideas. En estas páginas asoma un espíritu crítico inspirado en Tocqueville, Marx y Hannah Arendt. La obra es de incuestionable rigor intelectual como lo comprobará el lector: se cita trabajos de especialistas según las reglas del arte. Pero a la vez es amena. Una mente clara explica en obra finalmente breve, el tema decisivo de nuestra especie: cómo los seres humanos han montado repúblicas para ser libres. Y sus esperanzas y sus límites. Este libro marca una época. La gran lectura crítica del mundo europeo y norteamericano desde la periferia. La concepción de este libro, en suma, es radicalmente distinta de otros. No disgrega los saberes, los reúne. Es biografía de filósofos y políticos y el paisaje histórico, la mudanza de sociedades. Lo que permanece y lo que cambia. Libro interdisciplinario pero de acceso libre a cualquier ciudadano.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 258

Autor:

  • Hugo Neira

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

80 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Sociales

Cosas maravillosas. Cien años del descubrimiento de Tutankhamón

Libro Cosas maravillosas. Cien años del descubrimiento de Tutankhamón

El descubrimiento del siglo El legado de una civilización inigualable El tesoro de Tutankhamón es uno de los temas más fascinantes de la egiptología, pero la biografía de quienes sacaron a la luz el increíble mundo del antiguo Egipto no se queda atrás. En Cosas maravillosas no solo se habla del Faraón Niño y del contexto en el que vivió, sino también de la empresa arqueológica más grande de todos los tiempos: la expedición que culminó con el hallazgo de su sepultura intacta el 4 de noviembre de 1922 gracias a Howard Carter y Lord Carnarvon. Por entonces, la ciencia de la...

Sagas vikingas

Libro Sagas vikingas

Descubra las fascinantes sagas vikingas Al período comprendido entre el final de la era común (E. C.) del siglo VIII y la mitad del siglo XI se le suele llamar la época vikinga, porque se trata de un período en el que los pueblos escandinavos expandieron sus contactos con el mundo exterior a través del comercio, las incursiones, la exploración y la colonización. Este libro ofrece una versión de la saga de Ragnar compilada de las diferentes fuentes modernas, junto con la información sobre el contexto histórico y documentación adicional, seguida de un análisis de algunos aspectos de ...

¿Volver a casa?

Libro ¿Volver a casa?

Esta obra tiene un doble propósito. Primero, contribuir a la comprensión de las experiencias divergentes de relocalización de los migrantes, de las modalidades y los significados que adquirió volver a casa en América Latina a partir de 2008, punto de inflexión hacia una recesión económica que ha tenido efectos nodales sobre la dinámica de los flujos migratorios y, por supuesto, sobre los mercados laborales e inmobiliarios en el ámbito global. Segundo, explicar y analizar los efectos y las dinámicas diferenciadas de volver a casa en América Latina, en un momento histórico signado...

El imaginario de las elites y los sectores populares. 1919-1922

Libro El imaginario de las elites y los sectores populares. 1919-1922

Este libro se propone, desde la perspectiva de la Historia de la Cultura Política y de la Historia Conceptual, acercarse al complejo proceso de gestación de la identidad obrera en Chile, y a la percepción que de ello tuvieron las elites en las primeras décadas del siglo XX. Sobre la base del examen de la prensa de entonces, se muestra aquí cómo fue surgiendo una nueva realidad en el proletariado, que se expresaba en ciertas conductas que sugerían una especie de deber ser de los trabajadores. Dicho proceso, además de sorprender e intimidar, inquietaba y atemorizaba a las clases...

Últimos Libros


Últimas Búsquedas