Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

¿Qué escuchan los niños en la televisión?

Resumen del Libro

Libro ¿Qué escuchan los niños en la televisión?

Un equipo de investigadores ha realizado una selección de muestras televisivas de programación infantil, y el libro presenta los resultados obtenidos sobre las bandas sonoras de nueve programas infantiles de Brasil, Argentina, Chile y España. Los resultados permitirán definir una realidad que, debido a la técnica de muestreo utilizada, podrá generalizarse a la programación infantil de televisión y, especialmente, a las posibilidades de escucha de la población infantil de la cultura latinoamericana al establecer indicadores comparativos entre las programaciones infantiles de los cuatro países. Todo ello servirá para hacer propuestas orientativas de la política educativa sobre patrimonio cultural, identidad y música.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 264

Autor:

  • Porta Navarro, María Amparo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

75 Valoraciones Totales


Biografía de Porta Navarro, María Amparo

María Amparo Porta Navarro, nacida en 1971 en la ciudad de Valencia, es una poetisa y escritora española que ha destacado por su contribución a la literatura contemporánea en lengua española. Desde muy joven, Porta Navarro mostró un interés notable por la escritura y la poesía, impulsada por el ambiente cultural en el que creció y su formación académica en Filología Hispánica.

Se formó en la Universidad de Valencia, donde recibió su licenciatura en Filología Hispánica. Durante su etapa universitaria, comenzó a involucrarse en talleres de escritura y grupos poéticos, lo que le permitió desarrollar su estilo y voz literaria. Su obra refleja una profunda sensibilidad hacia la naturaleza humana y una exploración constante de temas como el amor, la soledad y la identidad.

La trayectoria literaria de Porta Navarro ha estado marcada por el uso del lenguaje poético como un medio para expresar emociones y experiencias íntimas. Su primer libro de poesía, Poesía de las Aguas, se publicó en 1997 y recibió elogios de la crítica por su enfoque lírico y su habilidad para evocar imágenes vívidas. Desde entonces, ha publicado varias colecciones de poesía que han consolidado su lugar en el panorama literario español.

  • Colecciones de poesía más destacadas:
    • Poesía de las Aguas (1997)
    • Aromas de la Tierra (2001)
    • Susurros del Alma (2005)
    • Miradas de la Vida (2010)

La obra de Porta Navarro ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje trascienda fronteras y resuene con lectores de diversas culturas. Además de su labor como poeta, ha participado activamente en la promoción de la literatura a través de talleres y conferencias, donde comparte su pasión por la escritura con nuevas generaciones de autores.

A lo largo de su carrera, María Amparo Porta Navarro ha sido galardonada con varios premios literarios que han reconocido su valentía y originalidad como escritora. Su estilo distintivo, que combina elementos del simbolismo y del realismo, le ha valido un lugar especial en el corazón de sus lectores, quienes encuentran en sus versos la belleza de lo cotidiano y el consuelo en la reflexión.

Fuera de la poesía, Porta Navarro ha incursionado en la narrativa y el ensayo, explorando temas transversales que abarcan desde la crítica social hasta la reflexión personal. Su enfoque multidisciplinario ha enriquecido su obra y ha permitido que su voz literaria siga evolucionando con el tiempo.

Actualmente, María Amparo Porta Navarro continúa residiendo en Valencia, donde sigue escribiendo y participando activamente en la vida cultural de la ciudad. Su compromiso con la poesía y la literatura la ha convertido en una figura inspiradora, tanto para escritores como para lectores, quienes encuentran en su obra una fuente de inspiración y un espejo en el que contemplar sus propias emociones y experiencias.

Libros relacionados de Economía y Negocios

Fiebre De Marketing Influencer en Clubhouse

Libro Fiebre De Marketing Influencer en Clubhouse

Los influencers no son los únicos que están promocionándose en Clubhouse, la red social de audio. Y pese a su popularidad, muchos ni siquiera han oído de ella. Así que, ¿por qué deberías estar allí, y cuál es la mejor forma de aprovecharla? El espacio entre nuestras orejas es uno de los sitios más íntimos que podemos concederle a otras personas, y las voces pueden transmitir una vida entera de experiencias en un instante. El volumen, el registro, el tono, la dicción, y las palabras mismas; todos éstos elementos dejan impresiones indelebles. Clubhouse da lugar a las interacciones ...

Economía Circular-Espiral

Libro Economía Circular-Espiral

Los actuales modos productivistas y consumistas deben encarar una transición rápida y justa (sin dejar a nadie atrás), evolucionando desde una economía lineal ('tomar-fabricar-consumir-eliminar') hacia una economía circular basada en procesos metabólicos de ciclos cerrados que sean ecoeficientes y sostenibles para garantizar la suficiencia de un consumo racional. La nueva lógica de la 'circularidad sostenible' va más allá del uso eficiente de los recursos y del 'súper-reciclado' porque exige un cambio sistémico del modelo económico que sea coherente con la finitud de los recursos...

Por Un Trabajo Mas Humano

Libro Por Un Trabajo Mas Humano

Savall's insights into the complexity of organizational life were groundbreaking, articulating the need to examine both economic and social factors as part of the same analysis, assessing technical and behavioral patterns through the lens of an integrated framework. As he has argued, there is a double-loop interaction between "the quality of functioning and economic performance," and underestimating this socio-economic "tension" leads inevitably to reduced performance and losses, which he refers to as "hidden costs." This approach, referred to as the socio-economic approach to management...

¿Qué es crear valor para el accionista?

Libro ¿Qué es crear valor para el accionista?

El objetivo de crear valor para el accionista &−hacerle más rico&− ha adquirido un notable protagonismo en la ideología empresarial y en los medios de comunicación. Pero, a pesar de su amplia utilización, este término resulta confuso, con frecuencia, incluso para el profesional no financiero debido a que su protagonismo se ha impuesto sin analizar en profundidad sus implicaciones, tanto favorables, por su capacidad para estimular la creación de riqueza, como adversas, por exagerar el beneficio del accionista y de sus gestores. El peligro de esta ideología reside en que, por la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas