Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Qué son los valores?

Resumen del Libro

Libro Qué son los valores?

En esta obra se exponen y examinan las doctrinas axiologicas mas importantes para llegar a la conclusion de que el valor es una cualidad estructural dentro de una situacion y que la existencia de un orden axiologico es una incitacion permanente a la accion creadora y la elevacion moral.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : introducción a la axiología

Cantidad de páginas 237

Autor:

  • Risieri Frondizi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

43 Valoraciones Totales


Biografía de Risieri Frondizi

Risieri Frondizi (1909-1985) fue un destacado filósofo, educador y político argentino, conocido por su influencia en el pensamiento contemporáneo de su país. Nació en la ciudad de La Plata, donde comenzó su formación académica que lo llevaría a convertirse en una figura clave en el desarrollo de la filosofía en Argentina.

Frondizi estudió en la Universidad Nacional de La Plata, donde se graduó en filosofía y letras. A lo largo de su carrera, se interesó profundamente en las corrientes filosóficas europeas, particularmente en la fenomenología y el existencialismo. Su trabajo estuvo marcado por un enfoque crítico y profundo, al que aportó su propia visión argentina acerca de las cuestiones filosóficas y sociales de su época.

A partir de la década de 1940, Frondizi se convirtió en un prominente intelectual y comenzó a escribir sobre la situación política y social en Argentina. En su obra, abordó temas como la identidad nacional, la educación y el desarrollo social. Su pensamiento se caracterizó por una clara intención de conectar la filosofía con la vida cotidiana de las personas, tratando de transformar la teoría en acciones concretas que beneficiaran a la sociedad.

En 1951, Frondizi fue electo presidente de la Universidad Nacional de La Plata, donde implementó reformas educativas que buscaban modernizar la institución y hacerla más accesible a todos los sectores de la población. Sin embargo, su compromiso con una educación pública de calidad lo llevó a ser un crítico del sistema político de su tiempo, aunque siempre desde una perspectiva constructiva.

Durante su carrera académica, Frondizi también se interesó por la política. En 1958, fue uno de los fundadores de la Unión Cívica Radical del Pueblo, y posteriormente fue elegido como diputado nacional. Su compromiso político estuvo siempre vinculado a sus ideas sobre la educación y la justicia social, lo que lo llevó a defender diversas causas en el ámbito legislativo.

A pesar de su éxito y reconocimiento, la trayectoria de Frondizi no estuvo exenta de dificultades. Durante la dictadura militar que tuvo lugar en Argentina entre 1955 y 1958, fue perseguido y tuvo que exiliarse, pero nunca dejó de expresar sus ideas y su amor por la patria. A su regreso a Argentina, siguió trabajando en la educación y la formación de nuevas generaciones de pensadores.

En sus últimos años, Frondizi se dedicó a la investigación y a la difusión de su obra filosófica. Publicó numerosos libros y artículos donde abordaba temas como la ética, la estética y la política, siempre desde una perspectiva humanista. Su legado sigue vigente y es considerado una de las voces más influyentes en la filosofía argentina del siglo XX.

Risieri Frondizi falleció en 1985, dejando un impacto duradero en el ámbito académico y cultural de Argentina. En honor a su contribución, diversas instituciones educativas y culturales en el país llevan su nombre, asegurando que su visión y compromiso con la educación y la justicia continúen inspirando a futuras generaciones.

En definitiva, la vida y obra de Risieri Frondizi son testimonio de un intelecto inquieto y comprometido con su entorno. Su legado perdura, recordándonos la importancia de la filosofía en el análisis crítico de la sociedad y en la búsqueda de una Argentina más justa e igualitaria.

Libros relacionados de Filosofía

Metafísica

Libro Metafísica

A metafísica se ocupa com o que somos e com a realidade, assim como das questões mais fundamentais relativas à existência. Neste livro, são discutidos os principais conceitos de um modo altamente inteligível, facilitando para o leitor o exame de algumas importantes questões filosóficas. Três Razões para Comprar: São apresentadas as principais questões filosóficas relacionadas com a Metafísica, como existência, causação, Deus, tempo, universais, identidade pessoal e verdade; Em todos os capítulos são apresentados conceitos, citações, perfis filosóficos, explicações de...

Un humanista contemporáneo

Libro Un humanista contemporáneo

Los textos publicados en este libro testimonian, aunque parcialmente, la investigación que fue el hilo conductor de la vida de Salvatore Puledda: el ser humano, su origen y su destino, su historia y sus aspiraciones, sus conquistas y sus posibilidades evolutivas. Esta investigación, que parte de la ciencia (Puledda era químico), ha abarcado la filosofía, la mitología, la historia y la política. La pasión con la que afrontaba tan diversas temáticas se deja intuir solo en parte al leer estos escritos, pero está viva en la memoria de todos los que tuvieron ocasión de escucharlo en...

Ariel

Libro Ariel

“Ariel” es el afamado ensayo escrito por el autor uruguayo José Enrique Rodó. En él predomina el tono pedagógico y se caracteriza por el estilo literario y filosófico. Está dirigido principalmente a la juventud hispanoamericana, como señala el autor, para advertirles del utilitarismo a través de los personajes Shakepearianos de “La tempestad”: Próspero, Ariel y Calibán. Para crear una nueva generación de jóvenes, Rodó enfatiza en el papel de la educación y el proyecto de educación que propone debería basarse en la "cultura de los sentimientos estéticos" frente al...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas