Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Rediseño organizacional basado en el modelo de las escuelas que aprenden

Resumen del Libro

Libro Rediseño organizacional basado en el modelo de las escuelas que aprenden

Entre los varias miles de páginas que conforman los libros de actas de las Jornadas Andaluzas de Organización y Dirección de Instituciones Educativas que he venido dinamizando en Granada, con el Grupo AREA (Análisis de la Realidad Educativa Andaluza HUM-672), en sus diez ediciones ya cumplidas, el lector de esta Presentación se encontrará, en alguna ocasión, con textos y aportaciones de un tal Pedro Gil Madrona, profesional de larga experiencia docente y no menor en el ámbito de la dirección escolar, función que ha absorbido catorce años de su vida. Este profesor, que hoy desarrolla su misión en la Universidad de Castilla La Mancha, es el autor de este libro que, estoy seguro, va a resultar una aportación relevante para el conocimiento y desarrollo práctico de la escuela como organización que aprende. Sin embargo, Pedro Gil hoy no firma él sólo. En la búsqueda de alternativas que mejoren la educación desde la práctica ha encontrado el complemento necesario más allá del Océano, en Venezuela. Allí se desarrolla la interesante experiencia práctica de mejora de la escuela infantil “Mi Pequeño Mundo” queda cauce y vida real a los principios inspiradores de una Organización Escolar para nuestro tiempo. Isabel Gómez Barreto, venezolana experta en gerencia educativa, ha sido ese complemento. Y el libro que el lector tiene en sus manos, una muestra de que la colaboración con Hispanoamérica es cada vez más rica. Con todo, lo más importante no es la superación de las distancias sino el contenido del encuentro. Se trata de presentar un trabajo de investigación que ha buscado rediseñar una organización educativa bajo los esquemas e instrumentos de las organizaciones que aprenden, enriquecidas con otras aportaciones como el modelo de Peter Senge de estructura organizacional, la gestión dela calidad o el liderazgo motivacional. El planteamiento metodológico es sólido. Desde una perspectiva cuantitativa, se describe a través de los datos suministrados por un cuestionario, validado por un grupo de expertos y con un alto nivel de confiabilidad según evidencia el coeficiente de Kudder-Richardson. Sin embargo, el mérito mayor del trabajo está, en mi opinión, en la integración conseguida entre teoría, que pivota sobre unos principios actuales, y la práctica, que dibuja un escenario dinámico en ese centro venezolano del Estado de Carabobo, llamado “Instituto de Pedagogía Infantil Mi Pequeño Mundo”. Es evidente, después de lo señalado, que deseamos una feliz andadura al trabajo aquí presentado porque el diseño y construcción que de él han hecho los autores es, eso, de calidad. Granada a 1 de marzo de 2009 Manuel Lorenzo Delgado Catedrático del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Granada

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Estudio de una escuela infantil en Iberoamérica

Autor:

  • Isabel María Gómez Barreto
  • Pedro Gil Madrona

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

26 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Educación

¡Ojalá no hubiera números!

Libro ¡Ojalá no hubiera números!

Imagina que una mañana despiertas y no se puede leer la hora del reloj, las matrículas de los coches están en blanco, los precios de la tienda han desaparecido, no sabes cuántos años tienes... ¡un mundo sin números! Eso le ocurrió a Arturo Comelibros por decir lo que no debía y enfadar a Pitágoras V, el rey de las matemáticas.

Conocimiento y educación superior

Libro Conocimiento y educación superior

Las funciones de la universidad —crear conocimiento (investigación) y transmitirlo (docencia)— son temas perennes de reflexión y discusión. Más aún, si cabe, en el momento actual, cuando la universidad española se apresta a incorporarse al Espacio Europeo de Educación Superior. Las titulaciones y currículos van a ser homologables, los diplomados van a tener la oportunidad de ejercer sus capacitaciones profesionales en cualquiera de los países de la Unión Europea. Para ello, las instancias europeas suscitan una reforma general en los contenidos y, más particularmente, en la...

Introducción a la Economía

Libro Introducción a la Economía

Este libro se distingue por una serie de aspectos que hacen que los cursos de Introducción a la Economía sean una tarea más sencilla y provechosa para los estudiantes:Los capítulos proporcionan un aprendizaje conceptual mediante ejemplos reales.Ofrece un conjunto de herramientas pedagógicas para reforzar el aprendizaje. Los conceptos se ilustran con datos reales. Aunque es fácil de entender, el libro permite a los estudiantes obtener la formación necesaria para matricularse en asignaturas avanzadas. El objetivo es ofrecer un texto ágil y ameno adaptado a las necesidades de los cursos...

Metagenealogía

Libro Metagenealogía

Este libro único enseña cómo estudiar y analizar nuestro árbol genealógico, para así poder entender nuestro pasado familiar y sanar nuestro presente. Un paso más allá de las técnicas terapéuticas de la «psicomagia» y la «psicogenealogía», está la Metagenealogía, que «no es estrictamente una terapia, sino un trabajo de toma de conciencia que supone la comprensión de los elementos del pasado que nos han formado, así como el inicio de un impulso futuro al cual nosotros damos forma». La lectura del libro y sus ejercicios hacen al lector tomar conciencia del estado de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas