Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Rediseño organizacional basado en el modelo de las escuelas que aprenden

Resumen del Libro

Libro Rediseño organizacional basado en el modelo de las escuelas que aprenden

Entre los varias miles de páginas que conforman los libros de actas de las Jornadas Andaluzas de Organización y Dirección de Instituciones Educativas que he venido dinamizando en Granada, con el Grupo AREA (Análisis de la Realidad Educativa Andaluza HUM-672), en sus diez ediciones ya cumplidas, el lector de esta Presentación se encontrará, en alguna ocasión, con textos y aportaciones de un tal Pedro Gil Madrona, profesional de larga experiencia docente y no menor en el ámbito de la dirección escolar, función que ha absorbido catorce años de su vida. Este profesor, que hoy desarrolla su misión en la Universidad de Castilla La Mancha, es el autor de este libro que, estoy seguro, va a resultar una aportación relevante para el conocimiento y desarrollo práctico de la escuela como organización que aprende. Sin embargo, Pedro Gil hoy no firma él sólo. En la búsqueda de alternativas que mejoren la educación desde la práctica ha encontrado el complemento necesario más allá del Océano, en Venezuela. Allí se desarrolla la interesante experiencia práctica de mejora de la escuela infantil “Mi Pequeño Mundo” queda cauce y vida real a los principios inspiradores de una Organización Escolar para nuestro tiempo. Isabel Gómez Barreto, venezolana experta en gerencia educativa, ha sido ese complemento. Y el libro que el lector tiene en sus manos, una muestra de que la colaboración con Hispanoamérica es cada vez más rica. Con todo, lo más importante no es la superación de las distancias sino el contenido del encuentro. Se trata de presentar un trabajo de investigación que ha buscado rediseñar una organización educativa bajo los esquemas e instrumentos de las organizaciones que aprenden, enriquecidas con otras aportaciones como el modelo de Peter Senge de estructura organizacional, la gestión dela calidad o el liderazgo motivacional. El planteamiento metodológico es sólido. Desde una perspectiva cuantitativa, se describe a través de los datos suministrados por un cuestionario, validado por un grupo de expertos y con un alto nivel de confiabilidad según evidencia el coeficiente de Kudder-Richardson. Sin embargo, el mérito mayor del trabajo está, en mi opinión, en la integración conseguida entre teoría, que pivota sobre unos principios actuales, y la práctica, que dibuja un escenario dinámico en ese centro venezolano del Estado de Carabobo, llamado “Instituto de Pedagogía Infantil Mi Pequeño Mundo”. Es evidente, después de lo señalado, que deseamos una feliz andadura al trabajo aquí presentado porque el diseño y construcción que de él han hecho los autores es, eso, de calidad. Granada a 1 de marzo de 2009 Manuel Lorenzo Delgado Catedrático del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Granada

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Estudio de una escuela infantil en Iberoamérica

Autor:

  • Isabel María Gómez Barreto
  • Pedro Gil Madrona

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

26 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Educación

Entrénalo para la vida

Libro Entrénalo para la vida

En los últimos treinta años los niños han cambiado tanto como la sociedad, y las herramientas que siempre nos habían servido para educarlos ya no dan el mismo resultado. Nuestros niños son ahora más inseguros, están sobreprotegidos y tienen muchos más miedos. Pero cuando un niño entiende alguna de las cosas que siente, o lo que le sucede por dentro, percibes cómo le cambia la mirada de golpe, y cómo por fin modifica dócilmente su comportamiento. Este libro habla de multitud de situaciones reales que la autora ha vivido en un centro de colonias por donde pasan miles de niños y...

Mateo y Román y la góndola misteriosa

Libro Mateo y Román y la góndola misteriosa

Nos encontramos en Venecia, en el Gran Canal, lleno de góndolas, ¿lleno? Sí, pero algo extraño está ocurriendo, y es que las góndolas están desapareciendo. ¡Y el Carnaval está a la vuelta de la esquina! Entonces Camaleonetto, un pintor veneciano decide escribir a sus amigos detectives Mateo y Román, detectives privados. Con un registro sencillo y agradable, con abundantes toques humorísticos, nos encontramos con un texto ideal propio para ser disfrutado por niños de entre 7 y 9 años. Una pequeña historia articulada en torno a anécdota única, bien contada y muy entretenida.

La sociedad del conocimiento

Libro La sociedad del conocimiento

Los autores de este libro analizan los enormes cambios culturales y tecnológicos producidos en nuestra sociedad y su incidencia en las transformaciones producidas en los sistemas educativos y de la institución escolar. Al mismo tiempo, examinan el compromiso que la educación tiene en el fortalecimiento de la democracia, la equidad y la igualdad de oportunidades en la ciudadanía, a la vez que proponen las contribuciones que la enseñanza hace, o debería hacer, en la interrelación entre sociedad y democracia. Desde esta perspectiva, estos autores insisten en que los nuevos contextos...

Migrar

Libro Migrar

"En la historia que guarda este papel amate un hermano y una hermana van con su mamá, alcanzan a cruzar la frontera pero no sabemos cuál será su destino"--P. [3] of cover.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas