Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Reflexiones críticas sobre la poesía y sobre la pintura

Resumen del Libro

Libro Reflexiones críticas sobre la poesía y sobre la pintura

Más allá de sus investigaciones sobre temas históricos y políticos, y en otro horizonte intelectual bien distinto, estas reflexiones, publicadas por primera vez en 1719 y preparadas desde diez años antes, constituyen la más cuidada exposición sobre la teoría de las artes hecha por Jean-Baptiste Du Bos, para quien la finalidad específica del arte es emocionar. Esta obra, muy erudita, plena de sagacidad y de espíritu crítico, es todo un ejercicio filosófico ponderado que resulta aún más valioso cuando se conoce el hecho de que el propio Du Bos jamás practicó las artes acerca de cuyos principios reflexiona. Aún así, su pensamiento estético será de una influencia considerable a lo largo del Siglo de las Luces. La caracterización de estas reflexiones como «críticas» no es casual, sino que obedece a lo más radical de su planteamiento estético.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 516

Autor:

  • Jean-baptiste Du Bos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

83 Valoraciones Totales


Biografía de Jean-baptiste Du Bos

Jean-Baptiste Du Bos fue un influyente crítico de arte y teórico de la estética francés, nacido el 4 de junio de 1670 en la ciudad de Ruan, y fallecido el 16 de diciembre de 1742 en París. Du Bos es conocido principalmente por sus trabajos en el ámbito del arte y la poesía, donde sus ideas sobre la percepción estética y la emoción en las obras han dejado una huella perdurable.

Proveniente de una familia acomodada, Du Bos recibió una educación sólida que lo llevó a estudiar teología y filosofía. Sin embargo, su interés por el arte y la estética fue lo que lo impulsó a hacer contribuciones significativas en estos campos. Su obra más destacada, "Réflexions critiques sur la poésie et sur la peinture", publicada en 1719, es un texto fundamental que explora la relación entre las artes visuales y la literatura, defendiendo la idea de que la emoción es el objetivo principal de cualquier forma de arte.

En su obra, Du Bos argumenta que el arte debe ser capaz de provocar una respuesta emocional en el espectador. A diferencia de otros teóricos de su época que priorizaban la razón y la lógica, él creía que la apreciación del arte era, ante todo, una experiencia sensorial e intuitiva. Esta perspectiva fue innovadora en su tiempo y ha influido en generaciones posteriores de críticos y artistas.

  • Influencia en la crítica de arte: Du Bos fue uno de los primeros en proponer que la crítica de arte debería centrarse en la experiencia del espectador y en la emocionalidad de la obra, en lugar de solo en el contexto histórico o técnico.
  • El papel de la emoción: Su énfasis en la emoción fue especialmente importante para el desarrollo del romanticismo en el arte y la literatura, donde la expresión de sentimientos y la subjetividad se vuelven centrales.
  • Interacción entre artes: Du Bos también exploró cómo diferentes formas de arte pueden dialogar entre sí, un concepto que sigue siendo relevante en la actualidad.

Además de su trabajo como crítico de arte, Du Bos también tuvo una carrera académica y diplomática. Fue miembro de la Academia Francesa y desempeñó roles en la administración pública que le permitieron interactuar con algunos de los más grandes pensadores y artistas de su tiempo. Su posición como diplomático lo llevó a viajar por Europa, donde se sumergió en las diversas tradiciones artísticas, lo que enriqueció aún más su perspectiva sobre el arte.

A lo largo de su vida, Du Bos fue un defensor apasionado de la libertad de expresión en el arte. Se opuso a las restricciones impuestas por las autoridades y las convenciones sociales, lo que le valió tanto admiradores como detractores. Sin embargo, sus ideas progresistas sobre el arte y la crítica continúan siendo relevantes y estudiadas en la actualidad.

El legado de Jean-Baptiste Du Bos radica no solo en sus escritos, sino también en su impacto en la teoría estética moderna. Su creencia de que el arte debería invocar una conexión emocional profunda ha resonado no solo en la crítica de arte, sino también en campos como la psicología y la filosofía del arte. Hoy en día, sus reflexiones son consideradas como precursoras de corrientes estéticas que siguen influyendo en artistas y críticos contemporáneos.

En resumen, Jean-Baptiste Du Bos es una figura clave en la historia del pensamiento crítico del arte y la estética. Su obra "Réflexions critiques sur la poésie et sur la peinture" sigue siendo un texto fundamental en el estudio de la relación entre arte y emoción, y su legado perdura en la forma en que entendemos y apreciamos el arte en la actualidad.

Libros relacionados de Arte

Aula de Dibujo. Dibujo de anatomía artística

Libro Aula de Dibujo. Dibujo de anatomía artística

La figura humana sigue siendo hoy en día el centro, explícito o implícito, de toda la creación plástica. La anatomía artística constituye, por lo tanto, una disciplina ineludible para todos los artistas que quieran enfrentarse con la figura: aunque no es posible construir un dibujo hermoso sólo con nociones anatómicas, éstas tienen que hallarse presentes en la memoria porque, en último término, son la única garantía de corrección. Este libro expone de manera clara y rigurosa las nociones y pautas necesarias para conseguir una representación correcta de la figura desnuda. En...

Ultra Baroque

Libro Ultra Baroque

This in-depth look at Latin American art explores the complexity of the contemporary aesthetic and cultural milieu in this vast and diverse region of the world, focusing on a critical re-reading of the Baroque in Latin America and its curious function as an important cultural metaphor. The diversity of artists represented--hailing from South America, Mexico, the Caribbean, and the United States--serves to critique and recuperate this concept of the Baroque that has become increasingly clichéd and misunderstood. With art by Ruben Ortiz Torres, Miguel Calderon, Rochelle Costi, Arturo Duclos,...

El arte del siglo XX

Libro El arte del siglo XX

En el siglo XX ningún arte del pasado ha permanecido como modelo inalterable. Incluso las vanguardias se han sucedido como una negación del pasado. Ningún movimiento de vanguardia ha ejercido una hegemonía perdurable. El arte del siglo XX está formado por una suma de opciones dispares, y en muchos casos, contradictorias. Se ha producido una ruptura con la jerarquía de las artes y el sistema tradicional de los géneros y se ha incrementado de forma sensible el ámbito artístico.

El catalizador

Libro El catalizador

Todo el mundo tiene algo que quiere cambiar. Pero el cambio es difícil. A menudo, persuadimos, presionamos y empujamos, pero nada se mueve. ¿Podría haber una mejor manera de hacerlo? Las personas que consiguen cambios exitosos saben que no se trata de presionar más, o de proporcionar más información, sino de convertirse en un catalizador. Los catalizadores eliminan los obstáculos y reducen las barreras para el cambio. En lugar de preguntar: "¿Cómo podría cambiar la opinión de alguien?", proponen preguntas diferentes: "¿Por qué no han cambiado ya? ¿Qué los detiene?" En este...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas