Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Relaciones públicas y comunicación organizacional

Resumen del Libro

Libro Relaciones públicas y comunicación organizacional

La comunicación permite actuar en consonancia con otros saberes y disciplinas para el abordaje de las diversas problemáticas de la vida social, enseña a interpretar los procesos comunicativos que se dan al interior de las diferentes culturas y a elaborar las políticas comunicativas que contribuyan a mejorar el entramado social. De este modo, se constituye el eje central para lograr sinergia entre los componentes del conglomerado de la sociedad. La opinión pública, hace que la comunicación genere competitividad impactando en el fortalecimiento de la cultura empresarial, tomándola como la estructura base que produce integración en la misma. La sociedad demanda, cada vez más, que las empresas tengan en cuenta las preocupaciones sociales y medioambientales de los grupos de interés.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Ejes de la comunicación "Guía de conceptos y saberes"

Cantidad de páginas 238

Autor:

  • Fajardo, Gloria Consuelo
  • Nivia, Adriana Marcela

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

27 Valoraciones Totales


Biografía de Fajardo, Gloria Consuelo

Gloria Consuelo Fajardo es una escritora y poeta colombiana nacida en la ciudad de Cartagena en el año 1945. Desde muy joven, Fajardo mostró una inclinación hacia la literatura, lo que la llevó a explorar diversas corrientes literarias a lo largo de su carrera. Es reconocida por su habilidad para entrelazar la cultura caribeña y los matices de la vida cotidiana en sus obras, lo que le ha valido un lugar importante en la literatura colombiana.

Fajardo se trasladó a Bogotá para continuar sus estudios en la Universidad Nacional de Colombia, donde se graduó con un título en Literatura. Su pasión por las letras la llevó a participar en múltiples talleres de escritura y a involucrarse en el ámbito literario desde una edad temprana. A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros de poesía y narrativa, destacando su enfoque en la identidad cultural y la experiencia femenina.

Una de las características más notables de la obra de Fajardo es su preocupación por la voz de la mujer en el contexto latinoamericano. En su poesía, aborda temas como la memoria, la identidad y la injusticia social, utilizando un lenguaje rico y evocador que resuena con sus lectores. Su estilo se ha descrito como una mezcla de tradición y modernidad, donde incorpora elementos del realismo mágico y del simbolismo.

Fajardo también ha sido una defensora activa de la literatura como herramienta de cambio social. A lo largo de los años, ha participado en charlas y talleres literarios, ayudando a jóvenes escritores a encontrar su voz y a desarrollar su talento. Su compromiso con la educación y la promoción de la lectura ha impactado a diversas comunidades en Colombia.

Entre sus obras más destacadas se encuentran "Las voces de mi tierra", una colección de poemas que celebra la riqueza cultural del Caribe colombiano y "Cuerpos en la niebla", un libro de relatos que explora las complejidades de la vida urbana. Estas obras han sido bien recibidas por la crítica y han contribuido a establecer a Fajardo como una figura relevante en el panorama literario contemporáneo.

Además de su trabajo como escritora, Fajardo ha tenido una carrera importante como editora y profesora, lo que le ha permitido influir en las nuevas generaciones de escritores en Colombia. Su enfoque pedagógico se basa en la idea de que la literatura puede ser un medio poderoso para la transformación personal y social.

A lo largo de su trayectoria, Gloria Consuelo Fajardo ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Su legado literario continúa inspirando a nuevos escritores y lectores, y su compromiso con las causas sociales sigue siendo una parte fundamental de su identidad como artista.

Hoy en día, Fajardo sigue viviendo en Colombia y continúa escribiendo, explorando nuevas temáticas y formatos literarios. Su obra no solo es un reflejo de su vida y su entorno, sino también un testimonio del poder de la literatura para abordar y transformar realidades complejas.

En un mundo donde las voces femeninas han sido históricamente marginadas, Fajardo se erige como un símbolo de resistencia y creatividad, recordándonos la importancia de contar nuestras propias historias y de dar espacio a la diversidad en la literatura.

Libros relacionados de Economía y Negocios

AGENDA FISCAL Y COMPLEMENTO 2020

Libro AGENDA FISCAL Y COMPLEMENTO 2020

Con las principales leyes en materia Fiscal, con casos prácticos, correlacionada, tematizada y con la mejor presentación. Para el ejecutivo Fiscal. Contenido General Abreviaturas. Indice Temático. Ley del Impuesto Sobre la Renta Correlacionada. Decreto de Estímulos Fiscales Región Fronteriza Norte. Reglamento de la Ley del Impuesto Sobre la Renta. Ley del Impuesto al Valor Agregado Correlacionada y Reglamento. Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios Correlacionada y Reglamento. Código Fiscal de la Federación Correlacionado y Reglamento. Ley de Ingresos de la...

Economía ambiental

Libro Economía ambiental

· Obra que está basada en el comportamiento de individuos y grupos de individuos, y cómo sus acciones influyen en el medio ambiente y éste a su vez en la economía de los países. Trata cuestiones fundamentales como la conexión entre el crecimiento de la economía y el impacto medioambiental. Desarrolla la perspectiva política y la incidencia de estas decisiones en el entorno en el que cada individuo se mueve. · En la primera parte se trata la relación existente entre la Economía y el Medio Ambiente y el impacto que tiene la una en la otra. · En la segunda parte, se estudian los...

La globalización depredadora

Libro La globalización depredadora

La tendencia a la globalización económica está transformando aspectos fundamentales del mundo. Richard Falk expone una serie de contundentes motivos para poner en tela de juicio algunos de los rasgos fundamentales de la versión actual de la globalización, y se apoya, desde un punto de vista político, en el activismo global de los movimientos ciudadanos, que denomina "globalización desde abajo". El autor se pregunta si, dada la situación actual, es posible la reinstauración de un Estado comprometido y responsable. Muchas de las ideas que orientan la política global hoy en día...

Finanzas y Desarrollo, septiembre de 2011

Libro Finanzas y Desarrollo, septiembre de 2011

En “Todos para uno: Por qué la desigualdad nos hace perder el equilibrio” se aborda el tema de la desigualdad y las múltiples razones por las cuales es importante. En nuestro artículo central, Branko Milanovic del Banco Mundial explica cómo se mide la desigualdad de ingresos y explica que en la mayoría de los países se ha agudizado esta desigualdad. La buena noticia, señala, es que a escala mundial, es decir, la desigualdad entre los países, posiblemente esté disminuyendo. Los economistas del FMI Andrew Berg y Jonathan Ostry concluyen que una sociedad más igualitaria tiene una...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas