Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Repensar la constitución. Ideas para una reforma de la Constitución de 1978: reforma y comunicación dialógica. Partes primera y segunda

Resumen del Libro

Libro Repensar la constitución. Ideas para una reforma de la Constitución de 1978: reforma y comunicación dialógica. Partes primera y segunda

Un texto constitucional como el nuestro, con numerosos años de vigencia y escasas modificaciones, supone el reconocimiento de una figura jurídica trascendental para la estructuración del Estado constitucional y de Derecho en nuestro ordenamiento que, en una situación convulsa jurídica, social y política, merece una reflexión en profundidad. Esta obra que nace de la idea de la participación de una serie de constitucionalistas que, desde Cataluña, en colaboración y diálogo con otros constitucionalistas del resto de España, aborda un análisis sistemático sobre la evolución de las diferentes instituciones e institutos constitucionales, determinando sus aciertos y deficiencias y estableciendo las perspectivas sobre las que abordar una posible reforma constitucional. Como se trata de una situación en la cual se exponen diversas perspectivas sobre la reforma de la Constitución y estas pueden ser opuestas entre sí, resulta importante poner en juego el principio de cooperación entre los diversos actores intervinientes para llegar a un resultado positivo. No es necesario añadir que la presente época, de nuestra realidad presente, se caracteriza por una falta de comunicación, de diálogo, pero sobre todo de argumentos, entre las diversas fuerzas políticas y sociales sobre los cambios y perspectivas de futuro de la Constitución. El concepto de comunicación dialógica que se ha pretendido en esta obra no es nuevo, pero se basa en dos elementos importantes para la democracia: el diálogo y el razonamiento, para contraponer y analizar conceptos, concepciones, instituciones e institutos que se encuentran notablemente abiertos a la ambigüedad, con sus debilidades y sus fortalezas; en otras palabras, es la consecuencia de un diálogo en el que diferentes personas dan argumentos basados en pretensiones de validez y no de poder, tal como plantea J. Habermas en su teoría de la acción comunicativa.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Edición conjunta

Cantidad de páginas 568

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

74 Valoraciones Totales


Más ebooks de Varios Autores

Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXV, fascículo IV, octubre-diciembre 2022)

Libro Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXV, fascículo IV, octubre-diciembre 2022)

Esta publicación es de carácter trimestral. En cuanto a su Consejo de Redacción y Consejo Asesor, su director es Antonio Manuel Morales Moreno, y la secretaría la ejerce Nieves Fenoy Picón. El Anuario contiene estudios monográficos que realizan el estudio de temas y materias de derecho privado suscitados en muchos casos por la actualidad social y legislativa de nuestro país, a lo que se suman reseñas de los seminarios más destacables celebrados en el período correspondiente en el territorio nacional, y recensiones de la bibliografía más sobresaliente disponible en el mercado...

¡Basta! + de 100 Hombres contra la violencia de género

Libro ¡Basta! + de 100 Hombres contra la violencia de género

En la versión masculina participan escritores como Hernán Rivera Letelier, Ramón Díaz Eterovic, Ariel Dorfman, Floridor Pérez, Jorge Montealegre, Juan Armando Epple y muchos otros que aceptaron el reto de escribir un mini relato en no más de 150 palabras. Textos breves pero impactantes que golpean antes que el lector logre darse cuenta, hombres y mujeres se alinean contra la violencia de género y dicen “Basta”. “Porque la cultura, el lenguaje, verbalizar, nombrar, es en sí una nueva creación del mundo, de ese mundo al que aspiramos, un universo no sexista donde nadie sobre y...

Colombia. La construcción nacional. Tomo 2 (1830-1880)

Libro Colombia. La construcción nacional. Tomo 2 (1830-1880)

En 1830 se disolvió la llamada Gran Colombia, el fallido intento de unión entre la Nueva Granada, Venezuela y Ecuador. Entre aquel año y 1880, y bajo distintos nombres, en la que hoy se conoce como República de Colombia hubo diferentes esfuerzos, algunos errados, otros acertados, por construir un Estado nacional moderno, sobre todo en el marco de las ideas liberales del momento. Éstas promovían la transformación hacia una sociedad de individuos libres e iguales, bajo los criterios de una democracia más incluyente, hacia una economía de mercado, hacia la libertad de prensa y hacia la...

Monstruos del mar

Libro Monstruos del mar

“Conde, ganador del prestigioso premio Minotauro en 2010, ha seleccionado estas historias sobre sirenas, pulpos gigantes, leviatanes, lamias... y otras criaturas de ficción más próximas en el tiempo, como los Profundos ideados por H.P. Lovecraft .” (Web Lee misterio) “El miedo al mar infinito y oscuro ha llevado al ser humano a concebir las más espantosas pesadillas acuáticas, y a darles forma de mujer, de pez, de escamosas criaturas humanoides y de seres sobrecogedores.” (Web Ábrete libro) Una antología inspirada en el ancestral miedo que el ser humano ha sentido por en...

Libros relacionados de Derecho

Análisis crítico de los derechos de garantía en el tráfico mercantil

Libro Análisis crítico de los derechos de garantía en el tráfico mercantil

Las garantías son recurrentes en el tráfico empresarial, siendo una exigencia habitual en las transacciones financieras en la búsqueda permanente de la seguridad jurídica. No pueden obviarse ya las singularidades mercantiles que las distinguen en la práctica empresarial. En ocasiones encontramos incluso una respuesta legislativa a estas singulares especialidades. Los autores son abogados, profesores de Universidad, notarios y registradores.

La provisión judicial de apoyos a personas con discapacidad

Libro La provisión judicial de apoyos a personas con discapacidad

La Ley 3/2021 modifica ampliamente el ordenamiento jurídico privado para adaptarlo a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, sustituyendo el régimen de modificación de la capacidad por los apoyos en el ejercicio de la capacidad jurídica. En esta obra se analizan los trámites procesales que sirven para que el juez establezca los apoyos a las personas con discapacidad: los expedientes de jurisdicción voluntaria para el control de la actuación del guardador de hecho y nombramiento de defensor judicial, así como el nombramiento de curador a través...

En torno a la sucesión en los títulos nobiliarios

Libro En torno a la sucesión en los títulos nobiliarios

La primera parte de la obra, titulada Sucesión en los títulos nobiliarios, Constitución y Derecho civil, se ocupa de estudiar el origen de los títulos nobiliarios y su íntima conexión con la Corona, poniendo de relieve la consideración de éstos como nombres de honor y las singularidades propias de la sucesión en los mismos, para analizar, más tarde, la varonía en la sucesión, en relación con la discriminación por razón del sexo, a la luz de las sentencias de los tribunales españoles y de las decisiones de distintas instancias internacionales, fijando, finalmente, la atención...

El derecho a la protección de datos en la historia clínica y la receta electrónica

Libro El derecho a la protección de datos en la historia clínica y la receta electrónica

La gestión de la salud constituye uno de los entornos más complejos para la aplicación de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal. Las exigencias normativas derivadas de la condición de dato especialmente protegido de la salud resultan particularmente exigentes. Ello se manifiesta de modo particular en la legitimación para el tratamiento, que depende de la obtención del consentimiento expreso del afectado o de la existencia de una habilitación legal. También se aprecia, en la exigencia de adoptar medidas de seguridad de nivel alto....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas