Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Simulacros

Resumen del Libro

Libro Simulacros

El simulacro es un objeto hecho, «un artefacto», capaz de producir un efecto de semejanza y de enmascarar la ausencia de modelo con la exageración de su propia «hiperrealidad». Este ensayo se interesa por la imagen que de repente se percibe poseyendo una existencia propia. Según el autor, el simulacro arranca del mito de Pigmalión, el escultor chipriota que se enamoró de su obra, a la que, en un rasgo de magnanimidad, los dioses le otorgaron vida. Nace así un ser extraño, un artefacto dotado de alma y cuerpo. La historia de Pigmalión se revela como un relato fundador que tematiza el triunfo de la ilusión estética; su argumento es «el arte de ocultar el arte», del cual, según Ovidio, Pigmalión tenía el secreto. El efecto Pigmalión nace en un texto muy astuto: las Metamorfosis de Ovidio. En él la «animación» se confía a los poderes del texto y sólo del texto. Pero será con la irrupción de la «imagen en movimiento», es decir, de la imagen fílmica, cuando se podrá, por fin, responder a las necesidades exigidas por las prácticas de animación de la estética moderna, prácticas no exentas de desafíos de orden técnico e incluso de un atisbo de «brujería». Precisamente es en el umbral de la traslación cinematográfica del mito de Pigmalión, tal y como Alfred Hitchcock lo aborda, donde termina este magnífico ensayo.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : El efecto Pigmalión: de Ovidio a Hitchcock

Cantidad de páginas 344

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

50 Valoraciones Totales


Biografía de Victor I. Stoichita

Víctor I. Stoichita es un destacado historiador del arte y crítico rumano, nacido en 1947 en Rumanía. Es reconocido por su profundo análisis de la historia del arte, así como por sus contribuciones teóricas sobre la representación visual y la percepción en el arte. Stoichita ha sido una figura influyente en el campo de la teoría del arte contemporáneo, particularmente en relación con la pintura europea y su evolución a lo largo de los siglos.

Stoichita se graduó de la Universidad de Bucarest, donde empezó a desarrollar su interés por la historia del arte. Posteriormente, continuó su formación académica en diversas instituciones europeas, ampliando sus conocimientos en teoría del arte y crítica. Su carrera académica se ha visto enriquecida por su trabajo en varias universidades de prestigio en Europa, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de artistas y críticos.

Una de las obras más influyentes de Stoichita es The Self-Aware Image: An Insight into Early Modern Meta-Painting, publicada en 1997. En este texto, el autor explora la noción de "meta-pintura" en el contexto del renacimiento europeo. A través de un análisis detallado de obras de artistas como Jan van Eyck y Albrecht Dürer, Stoichita examina cómo la pintura puede reflexionar sobre sí misma y sobre el acto de representación. Su enfoque revela la complejidad de la relación entre el espectador y la obra de arte, así como la manera en que la pintura puede interrogar su propia naturaleza.

  • Contribuciones académicas:
  • Enseñanza en universidades de renombre en Europa.
  • Publicaciones sobre la historia del arte y la crítica contemporánea.
  • Investigación en temas de percepción y representación en el arte.

Otro de sus trabajos relevantes es Futilities: A Study of the Inessential in Art, donde Stoichita se adentra en el concepto de la inutilidad en el arte. A través de su análisis, propone que lo que a menudo se considera "inútil" en una obra puede ser, de hecho, fundamental para su apreciación. Esta obra invita a los lectores a repensar sus preconcepciones sobre el valor y la función del arte en la sociedad contemporánea.

El enfoque de Stoichita sobre la historia del arte es notable por su intersección con la teoría crítica, lo que le permite abordar temas como la identidad, la memoria y la percepción. Su trabajo invita a una reflexión profunda sobre cómo el arte ha sido utilizado a lo largo de la historia para expresar y cuestionar temas sociales y culturales, y cómo estas expresiones siguen siendo relevantes en la actualidad.

A lo largo de su carrera, Víctor I. Stoichita ha sido un defensor de la importancia de la educación en el arte y ha trabajado incansablemente para promover el estudio crítico de la historia del arte. Su legado se refleja en la influencia que ha ejercido sobre sus alumnos y colegas, así como en la manera en que su obra continúa siendo una referencia en el ámbito de la teoría del arte.

El impacto de Stoichita en la historia del arte contemporáneo no debe subestimarse. Su capacidad para entrelazar la teoría con la práctica artística ha proporcionado nuevos marcos de referencia que han enriquecido la comprensión del arte en el contexto moderno. Su trabajo continúa siendo esencial para aquellos que buscan explorar las complejidades de la imagen y su impacto en la cultura visual actual.

Más ebooks de Victor I. Stoichita

El último carnaval

Libro El último carnaval

Este libro parte de un descubrimiento, en apariencia intrascendente, que abre sin embargo un nuevo camino para la comprension del ultimo periodo del famoso pintor aragones: Goya eligio cuidadosamente una fecha especial para poner a la venta sus famosos caprichos, y esta fue precisamente el miercoles de ceniza de 1799, es decir, el dia del ultimo carnaval del siglo XVIII. A partir de este y otros datos significativos, los autores de este libro realizan una sugerente incursion en el imaginario europeo del fin de siglo a traves de la fiesta del carnaval, que plantea el Mundo al Reves, y la...

Libros relacionados de Arte

La estética de las sensaciones en el arte electrónico mexicano

Libro La estética de las sensaciones en el arte electrónico mexicano

La estética de las sensaciones en el arte electrónico mexicano aborda el estudio de los orígenes del arte electrónico en México, las diferencias entre el arte contemporáneo, el arte electrónico y el arte digital, dando un giro para detenerse en el análisis de los fundamentos en los procesos de creación con enfoque hacia los procesos de artistas electrónicos mexicanos. Además estudia el papel de la interacción del público en las obras artísticas del arte electrónico y cómo, debido a la interacción, es posible inducir determinado rango de emociones en el usuario. De tal maneta...

Lectura de imágenes

Libro Lectura de imágenes

Un texto que explica la naturaleza mítica del proceso por el que se identifica la representación con lo representado, sobre presupuestos metodológicos que se proponen desde una doble perspectiva: los medios audiovisuales como apoyo crítico y enriquecedor, y como objeto de estudio en sí mismo.

New Trends in Specialized Discourse Analysis

Libro New Trends in Specialized Discourse Analysis

This volume brings together a selection of contributions presented at the 15th European Symposium on Languages for Special Purposes, held at the University of Bergamo (Italy) from 29 August to 2 September 2005. The conference title, «New Trends in Specialized Discourse», reflects the emphasis given to recent orientations in research, coming from established as well as new authors in the field. As suggested by the title of this volume, the analysis of specialized discourse calls for a specialized discourse analysis. When applied linguists deal with vocational discourses, they are faced with...

ESTUDIOS TRANSFRONTERIZOS CELTAS. ESPAÑA-PORTUGAL 2014

Libro ESTUDIOS TRANSFRONTERIZOS CELTAS. ESPAÑA-PORTUGAL 2014

El Instituto de Estudios Celtas ha tenido el honor de organizar el VII Congreso Transfronterizo de Estudios Celtas España Portugal en su sede de la Fundación Cultural Santa Teresa de Ávila, contando con la colaboración de la UNED, del Instituto de Cultura Celta de Portugal y del Grupo de Investigación de Estudios Celtas y Germánicos de las universidades de Brasil (Brathair). El Instituto de Estudios Celtas (IEC) fue creado en el año 2001 a propuesta del presidente de la Fundación Ortegalia y alcalde de Ortigueira don Antonio Campo Fernández, teniendo como sedes fundadoras el Gabinete ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas