Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Sin tiempo que perder (2007-2008)

Resumen del Libro

Libro Sin tiempo que perder (2007-2008)

Las mudanzas y los cambios en nuestro paisaje cotidiano son una buena ocasión para reparar en que tal vez no sea más tarde de lo que pensamos, pero sí que en los negocios del vivir no hay tiempo que perder. Con paisaje del alma o sin él, con casa de la vida o sin ella, el camino nos espera, la intensidad del vivir no admite tregua. En estas páginas desfilan/pasan, los días invernales de Bucarest, una ciudad entre oriente y occidente, con nieve en las calles y bandadas de cornejas en el cielo de sus atardeceres; bisericas oscuras, casinos, ruinas, sinagogas y cementerios recónditos. Y tras las calles de Mircea Eliade, Sebastian y Manea, las de Valparaíso, esa ciudad que inventó, dicen, Pablo Neruda; el puerto de los personajes de Salvador Reyes, del cineasta Raúl Ruiz, de Aldo Francia y Joris Ivens, la niebla y el mugido de las sirenas de los buques; y al cabo de sus escaleras interminables las huellas de las botas de Robert Louis Stevenson, en su vitrina del museo de Edimburgo, la ciudad de la que salieron sus ladrones de cadáveres, su doctor Jeckyll y su mister Hyde, y en la que también echó a andar el doctor Watson, tras los pasos de Sherlock Holmes. Estas páginas dan cuenta de mudanzas, viajes, de escenarios de pasiones literarias y no literarias, pesquisas, hallazgos, encuentros intensos. Un recuento de cosas vistas y de episodios vividos con la guía de que aquello que concierne a la intensidad de la propia vida, no admiten aplazamientos.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 339

Autor:

  • Miguel Sánchez-ostiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

63 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Sánchez-ostiz

Miguel Sánchez-Ostiz es un destacado escritor y poeta español, nacido en el año 1941 en la ciudad de Irún, en la provincia de Guipúzcoa. Su obra literaria es diversa y abarca géneros como la poesía, la narrativa y el ensayo, destacándose por un estilo personal y una profunda reflexión sobre la identidad y la cultura vasca.

Desde temprana edad, Sánchez-Ostiz mostró un gran interés por la literatura y la escritura. Su formación académica se desarrolló en un entorno que fomentaba el amor a la lengua y la cultura, lo que lo llevó a escribir desde sus años de juventud. A lo largo de su carrera, ha mantenido un fuerte compromiso con la promoción del euskera, el idioma vasco, y ha sido un defensor de su uso y difusión en la literatura y la educación.

Su primera obra publicada fue un conjunto de poemas que reflejan su conexión con la naturaleza y su entorno. A partir de ahí, su producción literaria se expandió a diferentes géneros. Entre sus obras más notables se encuentra “La ciudad de los sueños”, una novela que explora los anhelos y frustraciones de sus personajes a través de la búsqueda de la identidad.

  • En su poesía, Sánchez-Ostiz aborda temas como la memoria, el amor, la pérdida y la búsqueda de la trascendencia.
  • Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido alcanzar un público más amplio, tanto a nivel nacional como internacional.
  • Es un habitual en conferencias y talleres literarios, donde comparte sus experiencias y conocimientos con las nuevas generaciones de escritores.

Además de su faceta como escritor, Sánchez-Ostiz ha trabajado como editor y crítico literario, contribuyendo al desarrollo de la literatura vasca contemporánea. Ha colaborado en diversas revistas literarias y ha sido miembro de diferentes asociaciones culturales que promueven la lengua vasca y su literatura.

En 2003, fue galardonado con el Premio de Literatura en Euskera, reconocimiento que destacó su aportación a la literatura en euskera y su compromiso con la cultura vasca. Este premio significó un impulso en su carrera y le permitió llegar a un público más amplio.

Miguel Sánchez-Ostiz no sólo se ha limitado a escribir, sino que ha sido un ferviente defensor de la educación en euskera, participando activamente en iniciativas que buscan promover el uso de la lengua en las aulas y en la vida cotidiana. Su obra se caracteriza por un profundo respeto y amor hacia su cultura, lo que ha influido en muchos jóvenes escritores que ven en él una figura a seguir.

A lo largo de su trayectoria, Sánchez-Ostiz ha exploraado la dualidad de sus raíces vascas y la modernidad, creando un estilo único que ha resonado en sus lectores. Su obra es una invitación a reflexionar sobre las identidades, la pertenencia y el sentido de la vida.

En resumen, Miguel Sánchez-Ostiz es un escritor polifacético cuya obra refleja su amor por la literatura y su compromiso con la cultura vasca. Su legado sigue vivo entre sus lectores y su influencia perdura en el panorama literario español y vasco.

Libros relacionados de Literatura

Cuando el mar ya no se mueve

Libro Cuando el mar ya no se mueve

Selección de 33 poemas de amor. Un viaje por los más bellos sentimientos que puedes acoger en tú corazón, atravesando las distintas épocas de la vida. Lo que siempre quieres decirle y, nunca se atreve uno; ¿por qué nos da tanto miedo expresar lo más hermoso?. Escribir poesía, no es tratar de encajar palabras; es verbalizar los sentimientos, es transcribir los dictados del corazón. "[Sin ser lectora habitual de poesía, he de decir que engancha, describe unos sentimientos tan profundos y verdaderos que te hacen viajar desde la alegría hasta la tristeza. Es un emotivo viaje por los...

Historia de Alejandro Magno

Libro Historia de Alejandro Magno

La obra de Curcio es característica de gran parte de la historiografía del siglo I d.C., en cuanto que lo espectacular prima sobre lo fidedigno. Pero contribuye a iluminar varios aspectos de la biografía de Alejandro. Del escritor e historiador romano Quinto Curcio Rufo, que vivió en el siglo I d.C., sólo nos ha llegado la Historia de Alejandro Magno, biografía del general macedonio en diez libros, de los que se han perdido los dos primeros. El texto conservado empieza en el año 333 a.C., cuando Alejandro está ya en plena campaña en Asia Menor, en Frigia, y corta el célebre nudo...

El tricornio estofado

Libro El tricornio estofado

Un desastre ultramarino que marcó la historia del país, un sargento que desaparece en un pueblo de la sierra dividido en bandos irreconciliables, una mujer que pierde el sentido, políticos, religiosos, militares, la madre de un obispo y otros muchos personajes que hacen su avío; acontecimientos provinciales, capitalinos e internacionales; un sargento trepador que hace de su capa un sayo, manifestaciones frustradas, anarquismo, desapariciones, guerras, fusilamientos, enredos, búsquedas, ritos, encuentros clandestinos, traiciones y lealtades; un cometa que pasa cada 75 años, el destino...

Locus Ceruleus

Libro Locus Ceruleus

Esta es la narración de cómo fue construido el manual. Los hechos están basados en la realidad. El conocimiento y las experiencias acumulados durante mucho tiempo sirvieron de base para las inferencias y experimentaciones que permitieron elaborar su contenido.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas