Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Tercera persona

Resumen del Libro

Libro Tercera persona

Hoy más que nunca, la noción de persona es una referencia ineludible de los discursos filosóficos, étnicos y políticos que reivindican el valor de la vida humana en cuanto tal. En el campo de la bioética, los católicos y laicos, aun sustentando visiones contrapuestas acerca de la génesis y la definición del componente personal, coinciden en el valor decisivo que le otorgan como base única de la intangibilidad de la vida humana. También en el plano jurídico se impone un vínculo cada vez más estrecho entre el goce de los derechos subjetivos y el apelativo de “persona”, capaz de superar la brecha, que se remonta a los orígenes de nuestra tradición, entre hombre y ciudadano, derecho y vida, alma y cuerpo. Roberto Esposito plantea la radical e inquietante tesis de que esa brecha no puede ser colmada por la noción de persona, pues esta misma noción la produce. La persona, más que un mero concepto, es un dispositivo de muy larga data. Su efecto principal es la separación que establece, dentro del género humano y dentro de cada uno de sus integrantes, entre dos zonas de diferente valor: una racional y voluntaria, que empuja a la otra, directamente biológica, hacia la dimensión inferior del animal y de la cosa. Contra el poder performativo de ese dispositivo, romano y cristiano en su origen, Esposito lleva adelante su innovadora investigación filosófica, inaugurando una reflexión inédita sobre la categoría de impersonal: tercera persona es aquella que, al rehuir el mecanismo excluyente de la persona, remite a la unidad originaria del ser vivo.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : política de la vida y filosofía de lo impersonal

Cantidad de páginas 224

Autor:

  • Roberto Esposito

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

69 Valoraciones Totales


Biografía de Roberto Esposito

Roberto Esposito es un filósofo y teórico político italiano, conocido por sus contribuciones al pensamiento contemporáneo en temas como la biopolítica, el comunismo y la comunitariedad. Nació en Salerno, Italia, en 1950, y su trayectoria académica ha estado fuertemente ligada a la reflexión sobre las dinámicas de poder, la vida y la comunidad en el contexto de la modernidad.

Esposito se formó en la Universidad de Nápoles Federico II, donde estudió filosofía y se influenció por las ideas de pensadores como Michel Foucault, Giorgio Agamben y Antonio Negri. A lo largo de su carrera, ha explorado cómo las estructuras políticas y sociales afectan la vida de las personas, prestando especial atención a la forma en que el individuo y la comunidad interactúan dentro de estos sistemas.

Una de las obras más significativas de Esposito es "Biopolitics", donde examina el concepto de biopolítica, que se refiere a la regulación de la vida humana por parte de instituciones políticas. A través de su análisis, Esposito desafía las concepciones tradicionales de la política, sugiriendo que la vida misma se ha convertido en un objeto de poder. Esta idea ha influido profundamente en los debates sobre la condición humana y la política contemporánea.

Otro aspecto clave de su pensamiento es la noción de comunidad. En su libro "Communitas", Esposito argumenta que la comunidad no debe ser vista simplemente como un conjunto de individuos, sino como una entidad que trasciende la suma de sus partes. Para él, la comunidad está intrínsecamente ligada a la idea de vida, planteando que el sentido de pertenencia y la vida compartida son fundamentales para la existencia humana.

A lo largo de su carrera, Esposito ha sido un prolífico autor, publicando numerosos libros y artículos que han tenido un impacto considerable en el campo de la filosofía política. Entre sus obras destacan:

  • "La comunanza" (2002)
  • "El legado de la vida" (2008)
  • "Zukunft der Gemeinschaft" (2012)

Además de sus publicaciones, Esposito ha sido un influyente docente, impartiendo clases en diversas universidades en Italia y en el extranjero. Ha colaborado con numerosos centros de investigación y ha sido invitado a conferencias y simposios internacionales, donde ha compartido sus ideas y ha interactuado con otros pensadores destacados.

La obra de Roberto Esposito no solo ha contribuido al ámbito académico, sino que también ha tenido un impacto en el discurso público sobre temas contemporáneos como los derechos humanos, la inmigración y la crisis de la democracia. Su enfoque crítico y su capacidad para articular las complejidades de la vida social y política lo han consagrado como uno de los filósofos más relevantes de la actualidad.

En resumen, Roberto Esposito es un pensador que ha aprovechado las corrientes del pensamiento contemporáneo para profundizar en la comprensión de la comunidad, la política y la vida misma. Su influencia sigue resonando en el mundo académico y en el debate público, lo que lo convierte en una figura destacada en la filosofía política del siglo XXI.

Libros relacionados de Educación

La formación del profesorado

Libro La formación del profesorado

Actualmente, la formación en centros es un modelo Actualmente, la formación en centros es un modelo ampliamente extendido, se insiste que la demanda esté vinculada a la necesidad del centro.

La Gestión Cultural en la formación integral de la infancia

Libro La Gestión Cultural en la formación integral de la infancia

El objetivo de este libro es llamar la atención de los adultos sobre la importancia que tiene dedicarle a los niños el tiempo de escucha necesario, que no siempre se les brinda; aunque se declare que ellos son nuestro patrimonio más valioso. En él se contempla la transformación constante del territorio, la cultura y la comunidad que habita un territorio determinado. El propósito es demostrar que es posible transformar la realidad de los niños que se encuentran en situación de desigualdad con relación al resto de su comunidad, que forman un colectivo social con derechos reconocidos...

Intervención psicoeducativa en niños con trastornos generalizados del desarrollo

Libro Intervención psicoeducativa en niños con trastornos generalizados del desarrollo

Los trastornos profundos o generalizados del desarrollo (TGD) —que incluyen el autismo, el síndrome de Asperger, el síndrome de Rett, el trastorno desintegrativo de la infancia y los trastornos profundos del desarrollo no especificados— constituyen, por las graves limitaciones que implican en muchos aspectos del funcionamiento de las personas que los sufren, la categoría más severa de trastornos evolutivos. La investigación en torno a los TGD ha experimentado un incremento extraordinario en los últimos años. Se han realizado importantes progresos en el conocimiento de los niños...

UF0348 - Utilización de las bases de datos relacionales en el sistema de gestión y almacenamiento de datos

Libro UF0348 - Utilización de las bases de datos relacionales en el sistema de gestión y almacenamiento de datos

Resolver los problemas e incidencias básicas de un equipo informático a nivel de usuario requiere de un grado conocimiento adecuado. A través de este manual aprenderemos a comprobar el funcionamiento del equipo y a diseñar bases de datos relacionales básicas no complejas; también, a analizar las utilidades de las aplicaciones informáticas de gestión de bases de datos, determinando los formatos más adecuados para la introducción, recuperación y presentación de la información; por otra parte, veremos cómo automatizar operaciones repetitivas sencillas y el acceso a la información...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas