Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Territorios disidentes

Resumen del Libro

Libro Territorios disidentes

Natalia Sierra nos convoca a una lectura distinta de luchas emancipatorias surgidas en los últimos años en América Latina: México con el movimiento Yo soy 132 (2012) y por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa (2015); en Ecuador con el Colectivo Yasunidos (2014) para evitar la explotación petrolera en el Yasuní-ITT; y en Bolivia, para detener la construcción de la carretera que pasaría por el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure, TIPNIS (2013). Estas cuatro expresiones de protesta y movilización, analizadas desde la teoría de la Sociedad en Movimiento, desarrollada por el uruguayo Raúl Zibechi, se diferencian de aquellas que se dieron para enfrentar, por ejemplo, a los gobiernos neoliberales. Son otros los actores, otras las formas de resistencia asumidas, otras las consignas utilizadas, otras las demandas planteadas, otros los patrones de significación. Se disputan territorios subjetivos frente al proyecto de modernización capitalista, incluso cuando se trata de gobiernos progresistas que igualmente intervienen para profundizar el modelo extractivista, provocando mayor acumulación por desposesión. Las sociedades en movimiento, al poner en claro que es la reproducción de la vida la que debe ser garantizada y no la productividad del capital, desde su capacidad inspiradora nos convocan a seguir recreando vínculos fértiles para sostener la vida, y que seamos parte de estas y otras territorialidades disidentes.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Ensayos sobre las sociedades en movimiento

Cantidad de páginas 212

Autor:

  • Sierra Freire, Natalia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

16 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Políticas

Poder constituyente a debate

Libro Poder constituyente a debate

Poder constituyente a debate: perspectivas desde América Latina presenta diferentes perspectivas que ilustran diversos entendimientos sobre la manera como los procesos de cambio constitucional se construyen a partir de interacciones entre normas jurídicas, instituciones estatales, ideas jurídicas y políticas, procesos socio-económicos y actores sociales. Cada uno de los ensayos reunidos en estas páginas estructura su análisis desde perspectivas teóricas distintas: algunos ponen un mayor énfasis en los procesos políticos que explican los cambios constitucionales, otros se concentran...

Alemania Jekyll y Hyde

Libro Alemania Jekyll y Hyde

Londres, 1939. El periodista alemán Sebastian Haffner escribe desde la pre- cariedad del exilio un certero retrato de la Alemania hitleriana. Con una prosa a lada y combativa, indaga en las luces y las sombras del pensamiento polí- tico alemán, denuncia las imposturas ideológicas del régimen nazi y desen- mascara sus engaños. Publicado por vez primera en Inglaterra en 1940, este libro de desbordante lucidez es un alegato contra la barbarie nazi y una sagaz indagación en las raíces del mal y de la locura elevados a categoría política.

Respuestas gubernamentales en el Acuerdo de Asociación Económica México-Japón

Libro Respuestas gubernamentales en el Acuerdo de Asociación Económica México-Japón

Durante las últimas décadas han proliferado en el mundo una gran red de mecanismos para la promoción y fomento del comercio e inversión con base en los principios de la liberalización económica, los signatarios de los mismos, sea de tipo bilateral o regional, acuerdan una serie de acciones para permitir el flujo de mercancías y capital. Esto ha redefmido, en mucho, las formas tradicionales donde se sustentaban los procesos del diseño y gestión de las políticas internas y externas del Estado-nación, así como las acciones de los agentes económicos frente a un mercado mundial más...

Economía política de la pandemia

Libro Economía política de la pandemia

Este análisis recoge veinte textos breves que el autor ha escrito durante los primeros dos meses (marzo-abril y mayo del 2020) que han transcurrido desde que estalló la tremenda crisis de salud pública, así como en el campo económico y social por el doble fenómeno de la estrepitosa caída de los precios internacionales del petróleo y la expansión de la pandemia del coronavirus en Colombia. Son textos escritos, pues, al calor de la llegada de las noticias, y cuando la profundidad de la crisis está aún por determinarse. Deben tomarse, en consecuencia, con cautela. Al momento de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas