Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Texas durante la época virreinal. San Antonio de Béjar en la estrategia de la frontera novohispana

Resumen del Libro

Libro Texas durante la época virreinal. San Antonio de Béjar en la estrategia de la frontera novohispana

La provincia de Texas, en la que se centra este libro, tenía una baja densidad de población y aparente desinterés político y militar para España, siendo a la vez zona avanzada de frontera, foco de conflictos y tensiones, al igual que espacio de convivencia y confrontación. A lo largo del libro se muestra cómo San Antonio de Béjar, desde su fundación en 1718, fue adquiriendo un protagonismo cada vez mayor en todo este ámbito hasta su pérdida tras la independencia de México, en 1821. Se hace un largo recorrido por las diferentes estrategias políticas que España fue desarrollando con el fin de ocupar y mantener unos territorios que, aunque se encontraban bastante alejados de la ciudad de México, se antojaban vitales para la supervivencia del virreinato. La cambiante política europea, la resistencia de las naciones indígenas que habitaban aquella área y la expansión de Estados Unidos hacia el oeste fueron los agentes fundamentales para determinar qué estrategia adoptar en cada momento.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 330

Autor:

  • José María Rodríguez Jiménez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

58 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

México ante el fin de la Guerra Fría

Libro México ante el fin de la Guerra Fría

Cualquiera pudo pensar que el fin de la guerra fria marcaria mas certezas que debilidades. Sin embargo, esta obra nos permite reflexionar sobre sus consecuencias: la desaparicion de bloques y con ello el cierto equilibrio que estos imponian al sistema internacional o interestatal. Bajo este marco, cada pais esta atenido a sus propias capacidades y fuerzas y la accion internacional no se definira mas por un frio calculo racional, sea economico o de otro tipo, sino que estara definida (por lo menos parcialmente) en terminos ideologicos y eticos. En que contexto se define, entonces, la politica...

Las monarquías española y francesa (siglos XVI-XVIII)

Libro Las monarquías española y francesa (siglos XVI-XVIII)

Desde fines del siglo xx, los historiadores de lo político llevaron adelante una crítica de fondo de la aplicación a la época moderna de conceptos heredados del siglo xix, tales como los de nación o Estado moderno. Así, se ha considerado hasta ahora que existían dos modelos políticos opuestos, sobre todo porque ciertos actores diferenciaban los caracteres y los usos «franceses» y «españoles». ¿En qué medida las monarquías española y francesa pueden seguir concebiéndose como contrapuestas? A partir de la constatación de la naturaleza problemática del concepto de modelo...

Contrarreforma y religiosidad popular en Cantabria

Libro Contrarreforma y religiosidad popular en Cantabria

En Cantabria las cofradías religiosas constituyeron una iniciativa aculturante de irradiación urbana proyectada al mundo campesino, a través de las órdenes mendicantes, desde mediados del siglo XVI. Su estudio permite explicar la propuesta de comunidad y de cristiano ideal diseñada en el Concilio de Trento.

Historia de La Legión española

Libro Historia de La Legión española

La Legión española, fundada originalmente bajo el nombre de Tercio de Extranjeros, es una de las unidades más respetadas del Ejército. Creada por Millán Astray en 1920, se ha convertido, gracias a su valor y combati­vidad, en la punta de lanza de las tropas españolas desplegadas en todo tipo de escenarios bélicos, desde las campañas de Marruecos, hasta las misiones de paz actuales, pasando por la Guerra Civil o el Sahara. Esta historia de la Legión no solo habla de sus gestas militares, sino también de sus hombres, de sus oficiales, de los Caballeros Legionarios en aquellos lugares ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas