Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

The Place where You Live

Resumen del Libro

Libro The Place where You Live

Simple rhyming, repetitive text describes "the place where you live," from the warm and sunny kitchen smelling of tortillas and hot chocolate to the yard, neighbors, school, library, and front porch.

Datos sobre el Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

48 Valoraciones Totales


Biografía de James Luna

James Luna fue un destacado artista y activista chicano, conocido por su trabajo en el ámbito del arte contemporáneo y por su enfoque en la identidad cultural, la historia y las experiencias de los pueblos indígenas de América. Nacido el 2 de enero de 1950 en el pueblo de La Jolla, California, Luna era miembro de la tribu Luiseno. Desde temprana edad, James mostró interés por el arte, lo que eventualmente lo llevaría a convertirse en una figura influyente en el mundo del arte contemporáneo y a utilizar su voz para abordar cuestiones de injusticia social y política.

A lo largo de su carrera, Luna empleó diversos medios, incluidos performances, instalación y video, para expresar la complejidad de la identidad nativa americana en un contexto contemporáneo. Uno de sus trabajos más conocidos es “The Artifact Piece”, presentado por primera vez en 1987. En esta obra, Luna se exhibía en una vitrina, como si fuera un objeto de museo, mientras reflexionaba sobre la representación de los pueblos indígenas en la cultura popular y en las instituciones museísticas. Este trabajo provocador desafiaba las nociones convencionales de autenticidad y visibilidad, y se convertía en una potente crítica del colonialismo y la explotación cultural.

James Luna también fue un defensor del arte como medio de educación y conciencia. A lo largo de su vida, utilizó su plataforma para promover un mayor entendimiento sobre las culturas y las tradiciones indígenas. Organizó talleres y participó en conferencias, donde compartía su conocimiento y experiencias, destacando la importancia de la lengua, la cultura y la conexión a la tierra para los pueblos nativos.

En cuanto a su formación académica, Luna estudió en el San Diego State University, donde se graduó con un título en arte. Más tarde, continuó su educación en la University of California, Davis, donde profundizó en su interés por el arte y la cultura chicana. Esta época fue fundamental para su desarrollo como artista y activista, ya que se relacionó con otros artistas e intelectuales que compartían una visión crítica sobre la representación de los pueblos indígenas.

A lo largo de su carrera, Luna recibió numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, incluyendo el Art Prize y el Lifetime Achievement Award del Northern California Arts Association. Su influencia se extendió más allá de los límites del arte, ya que se convirtió en un puente entre las comunidades indígenas y el mundo contemporáneo del arte, ayudando a abrir espacios para nuevas narrativas y perspectivas.

  • Murales y Arte Público: Además de sus performances y obras de instalación, Luna también trabajó en murales y otras formas de arte público que celebraban la cultura nativa y abordaban temas sociales.
  • Colaboraciones: Colaboró con otros artistas y colectivos, contribuyendo a proyectos que promovían la justicia social y la representación equitativa de las culturas indígenas en el arte y la comunidad.
  • Legado: A su muerte el 4 de marzo de 2018 en un hospital en Riverside, California, James Luna dejó un legado duradero que continúa inspirando nuevas generaciones de artistas y activistas.

James Luna es recordado no solo por su innovación artística, sino también por su compromiso con la verdad y la justicia. Su obra sigue siendo relevante en el contexto actual, donde los desafíos relacionados con la identidad, la representación y la historia siguen siendo cuestiones centrales en el discurso cultural contemporáneo. A través de sus contribuciones al arte y su voz en defensa de los derechos de los pueblos indígenas, Luna dejó una huella indeleble que sigue resonando en el mundo del arte y más allá.

Más ebooks de James Luna

Cochinito Fugitivo

Libro Cochinito Fugitivo

Una galleta de cochinito quiere ser el cochinito que jamás coman y se huye de la panadería. Corre calle abajo perseguido por la gente del pueblo. El libro incluye una receta para cocinar las galletas.

Libros relacionados de Juvenil Ficción

Voix off

Libro Voix off

Voix Off es la Versión final del autor de su pieza «La tarde de la iguana», Premio Festheve, 2008. Para su evento en Paris: LA SOIRÉE DE L’IGUANE (traducción Claude Murcia —La tarde de la iguana— y finalista en el concurso «El Espectáculo Teatral», España. 2006.)

Don Cloro cruzando la cordillera

Libro Don Cloro cruzando la cordillera

El año 1977 Clodomiro Almeyda vuelve a Chile después de su exilio, la entrada es clandestina y la ruta, la Cordillera de los Andes. La motivación del viaje no es otra que la voluntad de exigir el derecho a vivir en la patria que tanto quería y la profunda convicción de la necesidad de restaurar la democracia en su país. Camilo Escalona recrea una sensible crónica de ese momento, impulsado por retransmitir a las nuevas generaciones que el fin de la dictadura en el Chile de esos años, no fue un proceso fácil y plácido, si no una ardua disputa por la libertad y la democracia.

Eric & Julieta: Todos enamorados / Everybody in Love

Libro Eric & Julieta: Todos enamorados / Everybody in Love

Es el día de San Valentín y Eric está muy molesto. Todos parecen estar enamorados: su mamá y su papá, su hermana Julieta y hasta su gato. Lo que sucede es que Eric no cree en el amor, hasta que... In the latest Eric & Julieta book, love is everywhere, but Eric thinks he can live without it! It's Valentine's Day and Eric can't stand it. Everyone seems to be in love: His mom and dad, his sister Julieta, even the cat! The thing is, Eric doesn't believe in love. Until...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas