Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Trabajo

Resumen del Libro

Libro Trabajo

¿CÓMO SERÍA EL MUNDO SI EL TRABAJO NO TUVIERA UN PAPEL TAN DETERMINANTE? El trabajo nos define. Determina nuestro estatus y dicta cómo, dónde y con quién pasamos la mayor parte de nuestro tiempo. A través del trabajo nos valoramos y nos valoran, pero ¿estamos hechos para trabajar tanto? ¿Acaso nuestros antepasados también vivían para trabajar o trabajaban para vivir? ¿Cómo sería un mundo donde el trabajo no tuviera un papel tan determinante? Para responder a estas preguntas, James Suzman traza una gran historia del trabajo, desde los orígenes de la vida en la Tierra hasta el presente más automatizado, poniendo a prueba algunas de las presuposiciones más arraigadas sobre lo que significa ser humano. Gracias a su enfoque multidisciplinar –combina investigaciones antropológicas, arqueológicas, evolutivas, fisiológicas y económicas– Suzman nos demuestra que, si bien hemos evolucionado para encontrar significado, propósito y disfrute en el trabajo, nuestros antepasados jamás le dedicaron tanto tiempo ni lo situaron en el centro de sus existencias. «Una fascinante exploración que desafía nuestras ideas preconcebidas sobre lo que significa trabajar [...]. Suzman subraya que lo que consideramos "natural" es a menudo solo el cuestionable legado de gurús industriales y creencias agrícolas. Indagando en cómo hemos invertido nuestro tiempo en el pasado, quizá seamos capaces de tomar decisiones más sensatas en el futuro.» Críticas: «Una fascinante exploración que desafía nuestra idea preconcebidas de lo que significa trabajar.» Yuval Noah Harari «Dan ganas de subrayar algo en cada página... Asombroso.» The Times

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Una historia de cómo empleamos el tiempo

Cantidad de páginas 400

Autor:

  • James Suzman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

36 Valoraciones Totales


Biografía de James Suzman

James Suzman es un antropólogo, autor y conferenciante conocido por su trabajo sobre la evolución humana, la cultura y la economía en el contexto de la historia de la humanidad. Nació y creció en Sudáfrica, donde desarrolló un interés temprano por las ciencias sociales y la antropología, influenciado por la rica diversidad cultural de su país natal y su compleja historia social y política.

Después de completar su educación secundaria en Sudáfrica, Suzman asistió a la Universidad de Cambridge, donde obtuvo su título en Antropología. Durante su tiempo en Cambridge, se sumergió en estudios sobre las sociedades de cazadores-recolectores, lo que se convertiría en un tema central en su trabajo académico y literario. Suzman realizó investigaciones de campo en varias comunidades de cazadores-recolectores, incluyendo a los san, una de las culturas más antiguas del mundo, ubicadas en el sur de África.

El impacto de su trabajo de investigación se refleja en su primer libro “Affluence Without Abundance”, publicado en 2017. En este libro, Suzman explora cómo las comunidades de cazadores-recolectores, a pesar de llevar un estilo de vida que muchos consideran primitivo, han logrado vivir en equilibrio con su entorno y prosperar sin la necesidad de acumular riqueza material. La obra desafía la noción convencional de que el progreso debe ir acompañado de un aumento en la producción y el consumo, presentando en cambio un argumento sobre la sostenibilidad y el bienestar a través de la simplicidad y la conexión con la naturaleza.

Además de su trabajo como autor, James Suzman ha contribuido al ámbito académico a través de diversas publicaciones en revistas especializadas, donde aborda temas relacionados con la antropología moderna, el estudio de la cultura y la historia humana. Su enfoque multidisciplinario le permite combinar su experiencia en antropología con ideas contemporáneas sobre economía, política y sustentabilidad.

A lo largo de su carrera, ha trabajado en varios proyectos de investigación y ha sido un destacado defensor de los derechos de los pueblos indígenas y la preservación de su patrimonio cultural. Suzman ha colaborado con diferentes organizaciones y ha sido invitado a conferencias y seminarios en todo el mundo para hablar sobre la importancia del entendimiento cultural y la diversidad en un mundo globalizado.

En un contexto más amplio, su trabajo invita a la reflexión sobre las tendencias actuales de consumo y producción, cuestionando cómo estas afectan no solo a las sociedades contemporáneas, sino también al planeta. En su visión, es posible encontrar un camino hacia un futuro más equitativo y sostenible aprendiendo de las lecciones de nuestros antepasados.

En el presente, James Suzman continúa investigando y escribiendo, explorando las intersecciones entre la cultura, la economía y la ecología. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible ha logrado captar la atención de un público amplio, desde académicos hasta lectores interesados en la sociedad y el medio ambiente.

En resumen, James Suzman es un pensador influyente en el campo de la antropología contemporánea, que ofrece una perspectiva única sobre la relación entre la humanidad y su entorno, invitando a repensar ideales establecidos sobre la prosperidad, la riqueza y el desarrollo. Su legado está en su compromiso de hacer que estas conversaciones sean accesibles y relevantes tanto para académicos como para el público en general.

Libros relacionados de Historia

Rey, cortes y fuerza armada en los orígenes de la España liberal, 1808-1823

Libro Rey, cortes y fuerza armada en los orígenes de la España liberal, 1808-1823

Este libro constituye el primer acercamiento, desde un enfoque metodológico multidisciplinar que combina los análisis jurídico e histórico-político, a todo el complejo proceso de profundísimos cambios que, en el ámbito político-militar, se abre en España con la ruptura revolucionaria que generan la invasión napoleónica y la guerra de la Independencia. Tras un primer capítulo introductorio, relativo al horizonte militar del Antiguo Régimen, tanto en la monarquía borbónica española como en el escenario europeo comparado, la obra se articula en dos partes. En la primera, que se...

Los años del miedo

Libro Los años del miedo

Aunque no es una novela, Los años del miedo se lee como tal. El lector acompañará a un Franco que preside en Madrid el desfile de la victoria con una Gran Cruz Laureada de San Fernando prestada, porque olvidó mandar hacerse una, y descubrirá que para aprobar las oposiciones a maestro nacional la respuesta correcta a «¿Quién descubrió América?» o «¿Quién escribió el Quijote?» es la misma: Francisco Franco.

Las mujeres de Cartagena de Indias en el siglo XVII

Libro Las mujeres de Cartagena de Indias en el siglo XVII

La propuesta central de este trabajo fue la de analizar en los discursos del Licenciado Méndez Nieto, en la obra de Alonso de Sandoval, en los testimonios escritos sobre Pedro Claver, y en las cartas de los obispos –en la transición del siglo XVI al XVII–, lo que alude a las mujeres de la época de la Colonia en Cartagena de Indias, además de hacer lo propio con los variados "indicios" que nos remitieron a viejos y nuevos elementos presentes en sus prácticas e intercambios fragmentarios y temporales; elementos que se fueron integrando a sus identidades tanto individuales como...

Nosotros, Los Españoles

Libro Nosotros, Los Españoles

Cuarenta pasajes de la historia de España, que comienzan con los Tartesos, en los que se confunden la leyenda, el mito y la realidad, con la guerra de Cuba y el Desastre de 1898. Historias, biografías, acontecimientos, batallas y anécdotas contados con cariño y amenidad por un joven periodista. Fernando Díaz se ocupa de el sitio de Numancia por los romanos, los reyes Fernando III el Santo y Jaime el Conquistador, el Gran Capitán y la fundación de los Tercios Españoles, la capitalidad en Madrid, la Constitución de 1812, la República relámpago...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas