Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Un mundo distinto pero igual

Resumen del Libro

Libro Un mundo distinto pero igual

Primera traducción castellana realizada a partir del original latino de esta sátira utópica de la iglesia católica romana.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 280

Autor:

  • Joseph Hall

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

72 Valoraciones Totales


Biografía de Joseph Hall

Joseph Hall fue un notable poeta y escritor inglés del siglo XVII, nacido en 1574 en la ciudad de Brentwood, Essex. Su vida y obra se desarrollaron en un periodo de intensos cambios culturales y sociales, que influirían en su perspectiva literaria y su estilo. Hall se destacó principalmente por su poesía y sus ensayos, aunque también fue un clérigo influyente dentro de su época.

Hall estudió en el Magdalen College de Oxford, donde se graduó en 1596. Posteriormente, se convirtió en un clérigo de la Iglesia de Inglaterra, lo que le permitió un contacto directo con las corrientes religiosas y filosóficas de su tiempo. Esta formación académica y su compromiso con la iglesia influirían en sus escritos, que reflejan una profunda preocupación por la moral, la ética y la religión.

La obra más significativa de Joseph Hall es su colección de poesías, conocida como 'Satires', que se publicó en 1597. Este trabajo es considerado uno de los primeros ejemplos de poesía satírica en lengua inglesa. En sus sátiras, Hall aborda cuestiones sociales, políticas y morales, utilizando un estilo agudo y punzante que pone de manifiesto su ingenio y su capacidad crítica. A través de sus versos, el autor expresa su descontento con la corrupción y los vicios de la sociedad de su época, lo que le granjeó tanto admiradores como detractores.

Además de su obra poética, Hall también fue un prolífico ensayista. Sus escritos incluyen una serie de reflexiones sobre la naturaleza humana y la condición moral, en las que explora temas como la vanidad, la hipocresía y la búsqueda de la verdad. Su ensayo titulado 'The Occasional Conformist' es un ejemplo claro de su enfoque crítico hacia la religión y la sociedad contemporánea, proponiendo una defensa de la libertad de pensamiento y la importancia de la integridad personal dentro del ámbito religioso.

La vida de Hall estuvo marcada por su compromiso con la defensa de la justicia y la rectitud. Durante su carrera, se enfrentó a diversos desafíos, incluidos conflictos con figuras influyentes de su tiempo, lo que le llevó a experimentar un cierto nivel de aislamiento en algunos momentos de su vida. Sin embargo, su legado literario ha perdurado a lo largo de los siglos, y su obra ha sido objeto de estudio y admiración por parte de críticos y académicos.

En el ámbito personal, Hall se casó en 1599, aunque la información sobre su vida familiar es escasa. Se sabe que tuvo varios hijos, pero poco más se ha documentado sobre su vida privada. Su compromiso con la iglesia y su dedicación a la poesía absorbieron gran parte de su atención y energía, y se le recuerda principalmente como un escritor y pensador influyente en el ámbito literario y religioso.

Joseph Hall falleció en 1656, pero su impacto en la literatura y su contribución al desarrollo de la poesía en lengua inglesa continúan siendo reconocidos. Su habilidad para combinar un estilo provocador con reflexiones profundas sobre la condición humana y la sociedad lo convierten en una figura clave en el canon literario del siglo XVII.

Libros relacionados de Arte

Un Detective llamado ADNA

Libro Un Detective llamado ADNA

José Antonio Lorente, uno de los máximos especialistas en el campo de la genética, nos introduce en la investigación científica a través del ADN. Con un estilo apto para el público no especializado, el científico se adentra en el campo de la identificación genética, la estructura del genoma humano, la criminalística y las ciencias forenses (cómo resolver un crimen gracias a los testimonios genéticos), los orígenes del hombre y las distintas razas siguiendo la herencia del ADN?En uno de los capítulos, Lorente reinterpreta la historia gracias a distintas evidencias genéticas: de ...

Fábulas literarias

Libro Fábulas literarias

Tomás de Iriarte fue el gran renovador del género de las fábulas en España, un género que los neoclásicos convirtieron en una parte esencial de su poesía. Algunas de las fábulas incluidas en esta recopilación son «El elefante y otros animales», «El gusano de seda y la araña», «El oso, la mona y el cerdo», «Los dos loros y la cotorra», «El mono y el titiritero», «La campana y el esquilón» o «El burro flautista». Tomás de Iriarte (1750-1791) fue un escritor español vinculado a la Ilustración y al neoclasicismo. Fue sobrino del humanista Juan de Iriarte, al que...

Viendo visiones

Libro Viendo visiones

Viendo visiones es una excelente muestra del arte ensay stico de Carlos Fuentes. Conocedor de la hibridez natural del g nero, Fuentes se vale de la cr nica memoriosa y el diario personal Para explorar la obra de artistas de todos los tiempos, logrando as una educaci n de la vista: Jacobo Borges, Juan Soriano, Francisco Zurbar n y Eduardo Chillida, entre otros, son algunas de las visiones del autor de Crist bal Nonato.

Invitación a la discrepancia

Libro Invitación a la discrepancia

Los periodistas nunca deben renunciar al dato preciso y al rigor en la interpretación de las causas y consecuencias. Ni siquiera si se adentran en los géneros de opinión o se someten a las limitaciones de espacio y tiempo que imponen las circunstancias de los medios actuales. Su obligación siempre es trascender la obviedad para ser útiles y propiciar un diálogo enriquecedor. Porque, por muy exigente que sea el formato explorado, no hay justificación para lo vacuo. He aquí la motivación principal de este libro: invitar al público a reflexionar sobre la construcción colectiva de un...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas