Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Una resistencia india

Resumen del Libro

Libro Una resistencia india

Entre los grupos étnicos del México actual, probablemente es el yaqui al que con mayor frecuencia se ha calificado de rebelde. Tal fama podría llevar al observador exterior a considerar la historia yaqui como simbólica de las luchas indígenas contra la dominación colonial o neocolonial -que se inició con la Conquista y puesta en práctica por la sociedad nacional nacida de la Independencia-. Sin embargo, y esto es una de las principales aportaciones del libro de Cécile Gouy-Gilbert, el caso de los yaquis es totalmente atípico dentro de la historia del México indígena. Desde su primer encuentro en 1533, las relaciones entre los yaquis y el mundo yori, que en realidad no siempre fueron conflictivas, siguieron un curso alejado tanto de la lógica de conquista-control que prevaleció en lo que fue Mesoamérica como de la otra lógica de conquistadestrucción impuesta a las tribus de la América árida. Superando la complejidad de los acontecimientos, el trabajo realizado por la autora tiene la virtud de aclarar perfectamente bien la sucesión de los hechos. Pero la calidad del estudio se aprecia aún más en los comentarios con los cuales concluye la presentación de cada fase del proceso histórico de resistencia. Es aquí donde los métodos de la resistencia, que muchas veces han tomado un camino indirecto, se hacen explícitos. El primer capítulo estudia todo el periodo colonial hasta la expulsión de los jesuitas en 1767. Desde el inicio, los contactos entre los yaquis y los españoles se establecieron según un esquema poco común. Victoriosos en el campo de las armas, los yaquis solicitaron el envío de misioneros. En el transcurso del siglo y medio de “paz jesuita”, al mismo tiempo que se realizó cierta aculturación, se reforzó la identidad del grupo. Con la Independencia se inició un largo y complejo proceso de agresiones por parte de la sociedad nacional que culminó con el intento de genocidio más severo de la historia moderna de México: la deportación de 15 mil indios a Yucatán. Pero antes de este episodio, detenido por la Revolución, la resistencia, a la vez armada y política -el oportunismo en ambos campos fue entonces todo un arte-, no sólo aseguró a los yaquis cierta autonomía sino que también les permitió adaptarse poco a poco a las nuevas características de la sociedad dominante. Acerca del periodo revolucionario, la presente obra tiene un resultado muy saludable: descarta el riesgo de confusión de cierta historia oficial que, bajo el pretexto de la participación...

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Los Yaquis

Cantidad de páginas 221

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

45 Valoraciones Totales


Más ebooks de Cécile Gouy-gilbert

Una resistencia india

Libro Una resistencia india

Entre los grupos étnicos del México actual, probablemente es el yaqui al que con mayor frecuencia se ha calificado de rebelde. Tal fama podría llevar al observador exterior a considerar la historia yaqui como simbólica de las luchas indígenas contra la dominación colonial o neocolonial -que se inició con la Conquista y puesta en práctica por la sociedad nacional nacida de la Independencia-. Sin embargo, y esto es una de las principales aportaciones del libro de Cécile Gouy-Gilbert, el caso de los yaquis es totalmente atípico dentro de la historia del México indígena. Desde su...

Libros relacionados de Ciencias Sociales

La santa muerte

Libro La santa muerte

Un libro que expone de manera clara y resumida la historia y sistema de uno de los cultos populares más extendidos del México actual: la adoración a la Santa muerte. La virgen de los olvidados. Su sola mención y su figura pueden provocar rechazo y temor; sin embargo, para muchos mexicanos es imagen de devoción. El culto a la Santa Muerte es uno de los fenómenos religiosos más importantes y complejos de México actualmente, y así lo avalan millones de devotos en todo el país, e incluso en Estados Unidos, Canadá y Centroamérica. Desde 1797 se tiene documentada la primera noticia de...

La subversión de los imaginarios:

Libro La subversión de los imaginarios:

Los artículos contenidos en este número se inscriben en campos temáticos diferentes; les une la preocupación académica de avanzar en el conocimiento sobre la forma en que se produce y reproduce la desigualdad de género. Los hallazgos de investigación vertidos aquí dan cuenta de diversos espacios en los que se construye la desigualdad de género: la escuela, la calle, el espacio laboral, la comunidad.

Qué hacemos por la vivienda

Libro Qué hacemos por la vivienda

QUÉ HACEMOS frente a los graves problemas creados POR LA especulación inmobiliaria y para proponer una política alternativa de VIVIENDA. La vivienda se ha convertido en el epicentro de la crisis económica y social española, la mayor en mucho tiempo. Lo es para la economía, pues el boom inmobiliario de los años anteriores estalló llevándose por delante la banca, la economía productiva, las cuentas públicas y el empleo. Y lo es para la sociedad, porque los ciudadanos sufrimos las consecuencias del estallido en forma de desahucios, asfixia hipotecaria y dificultad para acceder a un...

La teoría de la opinión pública en el estado constitucional

Libro La teoría de la opinión pública en el estado constitucional

En un intento por «rescatar» de la escasa atención que los escritores y textos surgidos en Italia han tenido entre los académicos dedicados a reflexionar sobre el fenómeno de la opinión pública desde una perspectiva científica presentamos, probablemente, el texto más relevante producido a finales del siglo XIX, que representa un pionero esfuerzo por establecer el papel de la opinión pública como fuerza moral en el ordenamiento jurídico-político de los Estados regidos por un gobierno constitucional.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas