Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Una resistencia india

Resumen del Libro

Libro Una resistencia india

Entre los grupos étnicos del México actual, probablemente es el yaqui al que con mayor frecuencia se ha calificado de rebelde. Tal fama podría llevar al observador exterior a considerar la historia yaqui como simbólica de las luchas indígenas contra la dominación colonial o neocolonial -que se inició con la Conquista y puesta en práctica por la sociedad nacional nacida de la Independencia-. Sin embargo, y esto es una de las principales aportaciones del libro de Cécile Gouy-Gilbert, el caso de los yaquis es totalmente atípico dentro de la historia del México indígena. Desde su primer encuentro en 1533, las relaciones entre los yaquis y el mundo yori, que en realidad no siempre fueron conflictivas, siguieron un curso alejado tanto de la lógica de conquista-control que prevaleció en lo que fue Mesoamérica como de la otra lógica de conquistadestrucción impuesta a las tribus de la América árida. Superando la complejidad de los acontecimientos, el trabajo realizado por la autora tiene la virtud de aclarar perfectamente bien la sucesión de los hechos. Pero la calidad del estudio se aprecia aún más en los comentarios con los cuales concluye la presentación de cada fase del proceso histórico de resistencia. Es aquí donde los métodos de la resistencia, que muchas veces han tomado un camino indirecto, se hacen explícitos. El primer capítulo estudia todo el periodo colonial hasta la expulsión de los jesuitas en 1767. Desde el inicio, los contactos entre los yaquis y los españoles se establecieron según un esquema poco común. Victoriosos en el campo de las armas, los yaquis solicitaron el envío de misioneros. En el transcurso del siglo y medio de “paz jesuita”, al mismo tiempo que se realizó cierta aculturación, se reforzó la identidad del grupo. Con la Independencia se inició un largo y complejo proceso de agresiones por parte de la sociedad nacional que culminó con el intento de genocidio más severo de la historia moderna de México: la deportación de 15 mil indios a Yucatán. Pero antes de este episodio, detenido por la Revolución, la resistencia, a la vez armada y política -el oportunismo en ambos campos fue entonces todo un arte-, no sólo aseguró a los yaquis cierta autonomía sino que también les permitió adaptarse poco a poco a las nuevas características de la sociedad dominante. Acerca del periodo revolucionario, la presente obra tiene un resultado muy saludable: descarta el riesgo de confusión de cierta historia oficial que, bajo el pretexto de la participación...

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Los Yaquis

Cantidad de páginas 221

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

61 Valoraciones Totales


Más ebooks de Cécile Gouy-gilbert

Una resistencia india

Libro Una resistencia india

Entre los grupos étnicos del México actual, probablemente es el yaqui al que con mayor frecuencia se ha calificado de rebelde. Tal fama podría llevar al observador exterior a considerar la historia yaqui como simbólica de las luchas indígenas contra la dominación colonial o neocolonial -que se inició con la Conquista y puesta en práctica por la sociedad nacional nacida de la Independencia-. Sin embargo, y esto es una de las principales aportaciones del libro de Cécile Gouy-Gilbert, el caso de los yaquis es totalmente atípico dentro de la historia del México indígena. Desde su...

Libros relacionados de Ciencias Sociales

El hombre lobo y otras bestias

Libro El hombre lobo y otras bestias

?Un completo repaso a los grandes nombres de la crónica negra internacional, incluidos los españoles. Más de 50 nombres propios que sembraron el terror en diferentes épocas y en diferentes sociedades.? (Blog Hablando de criminología) ?La amena narración nos permite tomar la posición de un testigo de primera y nos introduce de lleno en el paisaje cotidiano en el que se mueve cada personaje, entendiendo cómo se produjo cada crimen, qué patrones criminales se siguieron, y cuáles fueron las pistas principales que utilizó la policía para perseguir y localizar al criminal.? (Blog...

Agrupémonos todas

Libro Agrupémonos todas

Una crónica de las pioneras en la lucha por la igualdad de la mujer en España. Hace poco más de un siglo un catedrático de la Universidad Central de Madrid espetó a María Elena Maseras, la primera universitaria española: «¡No quiero doctores con faldas!». Hace treinta años un miembro del tribunal que la examinaba exclamó ante la embajadora María Rosa Boceta: «¡Mientras yo esté en este tribunal no habrá en España una mujer diplomática!». Éstas y otras frases semejantes ponen en evidencia un pensamiento no solo arraigado socialmente sino protegido legalmente en nuestro...

Teoría y práctica del ensayo

Libro Teoría y práctica del ensayo

En Teoría y práctica del ensayo, Hugo Neira desarrolla una suerte de manual sobre el ensayo, partiendo de la teoría para luego explicar cómo se escribe un ensayo a partir de la deconstrucción de su propio ensayo Tiempo y destiempo, trabajo finalista en el concurso internacional de ensayo convocado por la ciudad de Weimar en el año 2000. Hay dos tipos de textos. Los de ficción, es decir, novela, cuento, teatro. Este manual no trata de ellos. Pero sí del otro tipo de textos, llamados argumentativos, que en cambio cubren el conjunto del saber humano. Como lo leen: a todas las actividades ...

Conversar Mundos: Naturalezas, Culturas y Ontologías en la Antropología Contemporánea

Libro Conversar Mundos: Naturalezas, Culturas y Ontologías en la Antropología Contemporánea

Entrevistas a Denise Arnold, Bruno Latour, Marcio Goldman, Pedro Pitarch, Eduardo Viveiros de CastroConversar Mundos es una compilación de cinco entrevistas, a una antropóloga y cuatro antropólogos, que presenta puntos de vista particulares sobre asuntos comunes: la importancia de la etnografía en el quehacer antropológico, el lugar de la comparación, las consecuencias de la renovación de la etnología amazónica, las ideas del "giro ontológico" y las implicancias intelectuales -y existenciales- de la actual crisis ecológica mundial. Conversar Mundos es también una provocación: la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas