Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Underground

Resumen del Libro

Libro Underground

Pese a las intenciones de quienes lo perpetraron, el ataque con gas sarín que se produjo en el metro de Tokio en marzo de 1995 sólo se cobró once vidas. Sin embargo, miles de personas resultaron heridas y muchas otras sufrieron sus consecuencias y secuelas. El novelista Haruki Murakami entrevista a las víctimas, a los que vivieron y sufrieron en propia piel el atentado, para establecer con precisión qué ocurrió ese día en las distintas líneas de metro afectadas. También para desentrañar la verdadera historia que se ocultaba bajo un acto terrorista que convirtió una anodina mañana de lunes en una tragedia nacional. Pero, sobre todo, para contestar a una pregunta primordial: ¿por qué? ¿Por qué la violencia terrorista, o cualquier violencia? ¿Y por qué en ese momento y lugar concretos? Como contrapunto, Murakami nos ofrece los testimonios de los miembros de la secta que participaron en aquel ataque y sus posibles motivos.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 560

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

55 Valoraciones Totales


Biografía de Haruki Murakami

Haruki Murakami, nacido el 12 de enero de 1949 en Kioto, Japón, es uno de los autores más reconocidos y aclamados de la literatura contemporánea. Su obra ha trascendido fronteras culturales, ofreciendo una mezcla única de realismo mágico, surrealismo y temas existenciales que resuenan con lectores de todo el mundo.

Murakami creció en una familia que valoraba la literatura y la música, lo que influyó en su desarrollo artístico. Su padre, un profesor de literatura japonesa, y su madre, una profesora de literatura, cultivaron en él desde joven un amor por las historias. Sin embargo, también fue un apasionado del jazz, que más tarde se reflejaría en su escritura. Antes de convertirse en escritor, trabajó en un bar de jazz y tuvo una breve carrera como propietario de un club de jazz en Tokio.

Su debut como autor llegó en 1979 con la novela Hear the Wind Sing, que ganó el primer premio en el Concurso de Nuevos Escritores de Japón. Esta obra marcó el inicio de su carrera literaria, pero fue con A Wild Sheep Chase en 1982 que comenzó a ganar reconocimiento tanto en Japón como en el extranjero. Esta novela, junto con sus siguientes trabajos, como Norwegian Wood (1987), lo catapultaron a la fama, convirtiéndose en un best-seller y consolidando su lugar en el mundo literario.

Una de las características más distintivas de la obra de Murakami es su capacidad para crear mundos oníricos y surrealistas. Sus personajes a menudo se encuentran atrapados en realidades paralelas, explorando temas de soledad, pérdida y la búsqueda de identidad. Novelas como The Wind-Up Bird Chronicle (1994-1995) y Kafka on the Shore (2002) son ejemplos sobresalientes de su estilo narrativo, donde la línea entre lo real y lo fantástico se difumina.

Además de su trabajo de ficción, Murakami ha explorado otros géneros literarios, como el ensayo y la traducción. Ha traducido obras de autores como F. Scott Fitzgerald y Raymond Carver al japonés, y ha escrito ensayos sobre su amor por la música y su experiencia como maratonista. Su libro What I Talk About When I Talk About Running (2007) es un reflejo de su vida personal y profesional, entrelazando sus pasiones con la filosofía de la escritura.

La obra de Murakami ha sido traducida a más de 50 idiomas y ha recibido numerosos premios literarios, incluyendo el Premio Franz Kafka y el Premio Internacional de Literatura de Jerusalén. Su estilo inconfundible y su habilidad para conectar con los lectores han hecho que su trabajo resuene en diversas culturas, estableciéndolo como un fenómeno global.

Sin embargo, el autor ha mantenido un perfil relativamente bajo en su vida personal. Murakami es conocido por ser reservado y evitar el exceso de atención mediática. Esto ha contribuido a la fascinación que suscita entre sus lectores, quienes ven en su obra no solo una narrativa, sino también una reflexión sobre la condición humana.

En los últimos años, Murakami ha continuado publicando nuevas obras, incluyendo Colorless Tsukuru Tazaki and His Years of Pilgrimage (2013) y Men Without Women (2014), que exploran temas de amor, pérdida y la naturaleza del deseo. Su capacidad para reinventarse y seguir siendo relevante en un panorama literario en constante cambio es testimonio de su talento y dedicación.

Haruki Murakami no solo ha dejado una marca indeleble en la literatura japonesa, sino que también ha influido en millones de lectores alrededor del mundo. Su habilidad para entrelazar lo cotidiano con lo fantástico, su exploración de la psique humana y su prosa evocadora continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. En un mundo que a menudo parece desprovisto de sentido, sus historias ofrecen una luz de esperanza y un espacio para la introspección.

Más ebooks de Haruki Murakami

Kafka en la orilla

Libro Kafka en la orilla

Kafka Tamura se va de casa el día en que cumple quince años. Los motivos, si es que los hay, son las malas relaciones con su padre –un famoso escultor convencido de que su hijo repetirá el aciago sino del Edipo de la tragedia clásica– y la sensación de vacío producida por la ausencia de su madre y su hermana, que se marcharon también cuando él era muy pequeño. Sus pasos le llevarán al sur del país, a Takamatsu, donde encontrará refugio en una peculiar biblioteca y conocerá a la misteriosa señora Saeki. Si sobre la vida de Kafka se cierne la tragedia (en el sentido clásico), ...

Al sur de la frontera, al oeste del sol

Libro Al sur de la frontera, al oeste del sol

Hajime vive una existencia relativamente feliz se ha casado, es padre de dos niñas y dueño de un club de jazz cuando se reencuentra con Shimamoto, su mejor amiga de la infancia y la adolescencia. Y la atracción renace Hajime parece dispuesto a dejarlo todo por ella... Una historia sobre amores perdidos y recobrados, sobre la consumación de una promesa de plenitud, que destila la indefinible sensación de desajuste con el mundo que acucia al hombre contemporáneo.

Libros relacionados de Ficción

Memorias de los últimos días de Byron y Shelley

Libro Memorias de los últimos días de Byron y Shelley

«Byron me pidió que le reservara el cráneo, mas al recordar que antes había usado otro cráneo para beber, decidí que el de Shelley no sería objeto de semejante profanación.» E. J. Trelawny, marino, quizá pirata, escritor y aventurero, encarnación andante del héroe byroniano y rendido entusiasta del genio de Shelley, vivió junto a los dos poetas sus últimos días, de los que estas Memorias (1858) son una crónica privilegiada. Trelawny descubrió e incineró el cuerpo de Shelley en la playa de Massa, y siempre guardó tributo a su delicadeza y generosidad; veló más tarde el...

Paria Z

Libro Paria Z

Una plaga mundial prácticamente ha acabado con el género humano, y los ciudadanos de Nueva York no son una excepción. Ocho millones de zombis, hombro con hombro, recorren las calles, ávidos de carne humana. Los residentes de un edificio del Upper East Side han aunado fuerzas para mantenerse a salvo, mientras el desfile de seres putrefactos que ven desde sus ventanas les recuerda continuamente su posible destino. La tensión entre los inquilinos, confinados en sus apartamentos, crece a medida que se agotan los víveres. Cuando divisan a una adolescente solitaria que camina sin miedo entre...

TIRAMISÚ

Libro TIRAMISÚ

Y una niña pobrísima y feísima con una nariz muy ganchuda vive con su madre en una buhardilla cerca del puente de Piedra de Logroño; es gratuita en un colegio y es hija natural. A fuerza de esfuerzo y de trabajar en todo lo que le sale, sigue estudiando hasta ser una brillantísima abogada, sin nariz ganchuda ya, porque su tía, que es la querida de un señor, le pagó la operación. Ha tenido un novio de la petite noblese local que se travestía. Con él aprendió a oír música clásica y cosas culturales. Ahora vive toda exquisita en un piso casoplón de Madrid, aunque sigue yendo a...

Nadie muere en Zanzíbar

Libro Nadie muere en Zanzíbar

Mi nombre es Mei, porque nací con las lluvias más intensas que mi padre recordaba, las de un mayo que trajo desgracias a mi pueblo, pero siendo todavía niño lo perdí. [¿] Un día, huyendo de una reprimenda, me subí a una acacia y me quedé allí a pasar la noche. Dormido, no escuché los gritos de los míos, afanados en mi búsqueda. Desde entonces fui Chui, que en su idioma significa leopardo; un felino solitario al que los árboles sirven de cama. Tengo otros nombres. Yusuf, Goa, Fernando y Ferdinand Okello. Me dedico a negocios de importación y exportación, para lo que recorro...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas