Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Valentín

Resumen del Libro

Libro Valentín

En los tiempos de Isabel I de Inglaterra, se nos cuentan las reflexiones sobre el amor revelado y cómo éste ilumina el sentido y el sinsentido del mundo (como Albertine en Proust, Micòl en Basan o Tadazio en Mann) de un actor y empresario teatral de una compañía que representa las obras de Shakespeare. Está en la cárcel donde espera la ejecución, condenado por el asesinato de Valentín. Recuerda sus años jóvenes, su ascendencia de una familia de actores, las circunstancias en que conoce a Valentín, un joven actor que representa papeles femeninos. Un encendido homenaje a Shakespeare, su tiempo y al amor.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 142

Autor:

  • Juan Gil-albert

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

88 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Gil-albert

Juan Gil-Albert, nacido el 28 de diciembre de 1902 en la ciudad de Alcoy, Alicante, fue un destacado poeta, ensayista y narrador español. Su vida y obra se caracterizan por una profunda introspección y una constante búsqueda de la belleza a través del lenguaje. Gil-Albert es considerado una figura clave de la literatura española del siglo XX y un referente dentro de la Generación del 27, aunque su estilo se distingue por su originalidad y su enfoque particular.

Desde temprana edad, Juan mostró inclinaciones artísticas, influidas por su entorno familiar y cultural. Su madre, Amparo Gil, era una destacada profesora, y su padre, Juan Gil, un funcionario de la administración pública. Este ambiente propició que Juan se interesara por la literatura y las artes desde joven. Años más tarde, se trasladó a Valencia para continuar su educación, donde mantuvo contacto con intelectuales y artistas de su tiempo, lo que enriqueció su formación literaria.

En 1922, Gil-Albert decidió mudarse a Madrid, donde se integró en los círculos literarios de la época. Allí conoció a varios autores de la Generación del 27, acercándose a las vanguardias y nutriéndose de las nuevas corrientes estéticas que marcaban la pauta en la literatura española. Sin embargo, a pesar de sus conexiones con estos movimientos, su voz poética se mantuvo distintiva, fusionando elementos de simbolismo y modernismo con una sensibilidad propia.

La obra poética de Juan Gil-Albert está marcada por una intensa exploración del ser humano y su relación con el mundo. A lo largo de su vida, publicó varios libros de poesía, entre los que destacan “Los días del hombre” (1936) y “La situación” (1953). En estos textos, el poeta reflexiona sobre la existencia, el paso del tiempo y la búsqueda de la identidad, utilizando un lenguaje profundamente estético y evocador. Su poesía es a menudo descrita como una meditación lírica que combina la introspección con un agudo sentido de la observación.

Además de su faceta como poeta, Gil-Albert también se dedicó al ensayo y la narrativa. Su obra ensayística, a menudo centrada en la literatura y el arte, revela su profundo conocimiento y su capacidad para tejer análisis con un enfoque crítico y original. Entre sus ensayos más notables se encuentran “La vida de los hombres” y “La trampa del arte”, donde explora las complejidades del proceso creativo y la función del artista en la sociedad.

A lo largo de su vida, Juan Gil-Albert también fue un gran defensor de la cultura y la literatura en lengua española. A partir de 1939, tras la Guerra Civil Española, se exilió en Francia y posteriormente en Argentina, donde continuó su carrera literaria y recibió numerosos reconocimientos. Durante estas décadas en el exilio, mantuvo su compromiso con la literatura y el arte, y promovió la creación de espacios de encuentro para escritores y artistas en el extranjero.

Finalmente, en 1972, regresó a España, donde continuó escribiendo y participando en la vida literaria del país. Su legado literario perdura como un testimonio de la riqueza de la cultura española y su capacidad para reinventarse en tiempos de crisis. Juan Gil-Albert falleció el 2 de julio de 1994, dejando una huella indeleble en la literatura hispánica y siendo recordado como uno de los grandes poetas y ensayistas del siglo XX.

A lo largo de su trayectoria, su obra ha sido objeto de estudio y análisis, y hoy en día, es considerado un clásico contemporáneo. La complejidad de su pensamiento, la musicalidad de su lenguaje y la profundidad de sus reflexiones hacen de Juan Gil-Albert una figura central en la historia de la literatura española.

Libros relacionados de Ficción

Barbarroja y la burla de Alessandria

Libro Barbarroja y la burla de Alessandria

La hilarante y lúcida fábula histórica del premio nobel italiano sobre uno de los acontecimientos capitales en la historia medieval europea. «Las novelas de Dario Fo son un canto a la libertad y a la tolerancia, y también una reivindicación del coraje y la superación». Qué leer El nacimiento de la República de Milán y el gran número de municipios lombardos que se desarrollaron después del año 1000 es uno de los fenómenos más importantes en la emancipación civil y económica de la época medieval. Sus batallas contra el temible Federico Barbarroja, emperador del Sacro Imperio...

En busca del tiempo perdido 4. Sodoma y Gomorra

Libro En busca del tiempo perdido 4. Sodoma y Gomorra

Para muchos historiadores y críticos, " En busca del tiempo perdido " no sólo es una obra cumbre de las letras francesas del siglo xx, sino también una de las más grandes creaciones literarias de todas las épocas, en la que la trasposición en el relato de la vida de Marcel Proust (1871-1922), así como de personajes y ambientes sociales de su tiempo, dio forma a un nuevo y fecundo camino en el campo de la novela. " Sodoma y Gomorra " es el cuarto volumen de la serie que completan, por este orden, " Por el camino de Swann " , " A la sombra de las muchachas en flor " , " El mundo de...

Amor sin tregua - Tentación irresistible

Libro Amor sin tregua - Tentación irresistible

Amor sin tregua Cuando Jessica Farrell apareció en el rancho de Nate Rafferty embarazada de cinco meses, él no dudó en declararse. Pero la guapa enfermera no se fiaba, temía que el rico vaquero siguiera siendo de los que tomaban lo que querían y luego se marchaban. Nate la tentó con un mes de prueba bajo el mismo techo, y enseguida empezaron a pasar largos días y apasionadas noches juntos. Pero ¿podría darle Nate a Jessie el amor que realmente buscaba? Tentación irresistible Jaron Lambert solo tenía ojos para la joven Mariah Stanton. Durante años había intentado mantenerse...

En El Tiempo De Los Aguaceros

Libro En El Tiempo De Los Aguaceros

Cuando los gitanos llegaron a ese lugar, no acamparon, el plan era tan slo entregar el encargo. Mainero era un pueblo seco, sin identidad, de futuro incierto, enclavado en los lmites de Nuevo Len y Tamaulipas. De sos lugares donde todo mundo se saluda, pero al entrar en casa y cerrar la puerta, no se tiene certeza de quines son en realidad sus moradores. El trato fue que ella lo vera primero en fotografa, no fuera a ser que al mirar al recin nacido en persona, decidiera quedarse con l, aunque no le gustara, slo por remordimiento o lstima. Ese era un riesgo que no estaba dispuesta a correr....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas