Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Valentín

Resumen del Libro

Libro Valentín

En los tiempos de Isabel I de Inglaterra, se nos cuentan las reflexiones sobre el amor revelado y cómo éste ilumina el sentido y el sinsentido del mundo (como Albertine en Proust, Micòl en Basan o Tadazio en Mann) de un actor y empresario teatral de una compañía que representa las obras de Shakespeare. Está en la cárcel donde espera la ejecución, condenado por el asesinato de Valentín. Recuerda sus años jóvenes, su ascendencia de una familia de actores, las circunstancias en que conoce a Valentín, un joven actor que representa papeles femeninos. Un encendido homenaje a Shakespeare, su tiempo y al amor.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 142

Autor:

  • Juan Gil-albert

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

88 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Gil-albert

Juan Gil-Albert, nacido el 28 de diciembre de 1902 en la ciudad de Alcoy, Alicante, fue un destacado poeta, ensayista y narrador español. Su vida y obra se caracterizan por una profunda introspección y una constante búsqueda de la belleza a través del lenguaje. Gil-Albert es considerado una figura clave de la literatura española del siglo XX y un referente dentro de la Generación del 27, aunque su estilo se distingue por su originalidad y su enfoque particular.

Desde temprana edad, Juan mostró inclinaciones artísticas, influidas por su entorno familiar y cultural. Su madre, Amparo Gil, era una destacada profesora, y su padre, Juan Gil, un funcionario de la administración pública. Este ambiente propició que Juan se interesara por la literatura y las artes desde joven. Años más tarde, se trasladó a Valencia para continuar su educación, donde mantuvo contacto con intelectuales y artistas de su tiempo, lo que enriqueció su formación literaria.

En 1922, Gil-Albert decidió mudarse a Madrid, donde se integró en los círculos literarios de la época. Allí conoció a varios autores de la Generación del 27, acercándose a las vanguardias y nutriéndose de las nuevas corrientes estéticas que marcaban la pauta en la literatura española. Sin embargo, a pesar de sus conexiones con estos movimientos, su voz poética se mantuvo distintiva, fusionando elementos de simbolismo y modernismo con una sensibilidad propia.

La obra poética de Juan Gil-Albert está marcada por una intensa exploración del ser humano y su relación con el mundo. A lo largo de su vida, publicó varios libros de poesía, entre los que destacan “Los días del hombre” (1936) y “La situación” (1953). En estos textos, el poeta reflexiona sobre la existencia, el paso del tiempo y la búsqueda de la identidad, utilizando un lenguaje profundamente estético y evocador. Su poesía es a menudo descrita como una meditación lírica que combina la introspección con un agudo sentido de la observación.

Además de su faceta como poeta, Gil-Albert también se dedicó al ensayo y la narrativa. Su obra ensayística, a menudo centrada en la literatura y el arte, revela su profundo conocimiento y su capacidad para tejer análisis con un enfoque crítico y original. Entre sus ensayos más notables se encuentran “La vida de los hombres” y “La trampa del arte”, donde explora las complejidades del proceso creativo y la función del artista en la sociedad.

A lo largo de su vida, Juan Gil-Albert también fue un gran defensor de la cultura y la literatura en lengua española. A partir de 1939, tras la Guerra Civil Española, se exilió en Francia y posteriormente en Argentina, donde continuó su carrera literaria y recibió numerosos reconocimientos. Durante estas décadas en el exilio, mantuvo su compromiso con la literatura y el arte, y promovió la creación de espacios de encuentro para escritores y artistas en el extranjero.

Finalmente, en 1972, regresó a España, donde continuó escribiendo y participando en la vida literaria del país. Su legado literario perdura como un testimonio de la riqueza de la cultura española y su capacidad para reinventarse en tiempos de crisis. Juan Gil-Albert falleció el 2 de julio de 1994, dejando una huella indeleble en la literatura hispánica y siendo recordado como uno de los grandes poetas y ensayistas del siglo XX.

A lo largo de su trayectoria, su obra ha sido objeto de estudio y análisis, y hoy en día, es considerado un clásico contemporáneo. La complejidad de su pensamiento, la musicalidad de su lenguaje y la profundidad de sus reflexiones hacen de Juan Gil-Albert una figura central en la historia de la literatura española.

Libros relacionados de Ficción

La ley del menor

Libro La ley del menor

Acostumbrada a evaluar las vidas de los demás en sus encrucijadas más complejas, Fiona Maye se encuentra de golpe con que su propia existencia no arroja el saldo que desearía: su irreprochable trayectoria como jueza del Tribunal Superior especializada en derecho de familia ha ido arrinconando la idea de formar una propia, y su marido, Jack, acaba de pedirle educadamente que le permita tener, al borde de la sesentena, una primera y última aventura: una de nombre Melanie. Y al mismo tiempo que Jack se va de casa, incapaz de obtener la imposible aprobación que demandaba, a Fiona le encargan ...

Historia de una traicion - Amante de nadie

Libro Historia de una traicion - Amante de nadie

Historia de una traición Sheri WhiteFeather Aquella mujer le había arrebatado todo lo que debía ser suyo... A Walker Ashton le habría gustado que su hermano nunca hubiera descubierto que su madre seguía viva y que nunca le hubiera pedido que la encontrara. Había llegado a ser el director general de Ashton-Lattimer y siempre ponía los negocios por delante del placer... Pero placer fue precisamene lo que encontró al conocer a Tamra Winter Hawk, la mujer que cuidaba de su madre... y la mujer más bella que había visto en su vida. Walker no entedía por qué Tamra lo atraía tanto, ni...

Más duro

Libro Más duro

El esposo de Chloe era un hombre guapo y pensaba que lo tenía todo cuando lo encontró, un hombre rico que podía darle todo lo que quería con unos pocos hijos más adelante. Sin embargo, un año después del matrimonio, él ya había perdido interés en ella y Chloe se había convencido de que estaba teniendo una aventura. Comenzó a quedarse en el trabajo por más tiempo, siendo más cauteloso con su teléfono y había ausencias inexplicables. Los cumplidos también se habían secado y Chloe se quedó preguntándose si era ella quien era el problema. Sin embargo, todavía lo amaba, o eso...

Una Acompaante En Nueva York / The Chaperone

Libro Una Acompaante En Nueva York / The Chaperone

Wichita, Kansas, 1922: Even though Cora Carlisle is convinced her city is the center of the universe, she has to admit that her life is a bit dull. For this reason, when the Brooks family is looking for someone to accompany their daughter Louise to New York to study dance one summer, she does not hesitate. Louise and Cora could not be more different, but they learn to respect and appreciate each other in the hustle and bustle of the Big Apple. Although Cora is fictitious, Louise Brooks became a very famous silent screen actress.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas