Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Viajes y crónicas de China en los Siglos de Oro

Resumen del Libro

Libro Viajes y crónicas de China en los Siglos de Oro

Bernardino de Escalante nació en Laredo ca. 1535, en una de las familias más importantes del lugar. Fue militar, tras los pasos paternos, ocupación que abandonaría en 1559 para dedicarse a la vida religiosa. Afincado en Sevilla publicaría allí sus dos obras conocidas, el Discurso de la navegación a Oriente y noticia del reino de la China, en 1577, y los Diálogos del arte militar, en 1583. Por encargo de Felipe II se unió a la junta de cartógrafos portugueses encabezados por Juan de Herrera y permaneció unido al entorno asesor del monarca hasta su muerte, ocurrida en fecha incierta, a principios del siglo XVII. Juan González de Mendoza (c. 1540-1617) fue un prelado español nacido en Toledo. En su juventud se alistó en el ejército pero lo abandonó al cabo de unos años para ingresar en la Orden de San Agustín. En 1580 fue enviado por el rey Felipe II de España a China, donde estuvo tres años recopilando información sobre hechos políticos, comercio y costumbres del país. Posteriormente, estuvo dos años en México antes de volver a España. En los últimos años de su vida desempeñó los cargos de Arzobispo de las Islas Eolias, de Chiapas y de Popayán, donde murió en 1617. Su obra Historia de las cosas más notables, ritos y costumbres del gran reyno de la China, publicada en 1586, es un compendio de sus observaciones en dicho país. Fernão Mendes Pinto (1510-1583) fue un infatigable y pertinaz navegante portugués que escribió una obra fascinante A Peregrinação (La Peregrinación), en la que relata sus viajes y vicisitudes por Oriente a lo largo de 21 años, durante los cuales fue, entre otras cosas, marinero, esclavo, comerciante, pirata y embajador.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 1375

Autor:

  • Bernardino De Escalante
  • María José Vega
  • Juan González De Mendoza

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

42 Valoraciones Totales


Biografía de Bernardino De Escalante

Bernardino de Escalante fue un notable escritor y poeta del siglo XVII, cuya vida y obra fueron marcadas por el esplendor del Siglo de Oro español. Aunque la información sobre su vida es escasa, se sabe que nació en la región de Castilla y tuvo una fuerte influencia del entorno literario de su época. Su producción se sitúa en un contexto donde la literatura alcanzaba una relevancia sin precedentes en España, con exponentes como Lope de Vega y Francisco de Quevedo.

Escalante vivió en una época caracterizada por la intensa producción literaria, en la que el teatro y la poesía se consolidaron como géneros prominentes. Sus obras se inscriben dentro de la tradición poética barroca, en la que la complejidad del lenguaje y la exploración de temas existenciales eran comunes. Adicionalmente, algunos críticos han señalado que Escalante mostró una cierta inclinación hacia el uso del conceptismo, una corriente literaria que se caracteriza por la agudeza de los pensamientos y la economía de las palabras.

A pesar de su relevancia en el contexto literario de su tiempo, la obra completa de Escalante no ha llegado a nosotros. Sin embargo, algunos fragmentos y poemas han sido citados en antologías y estudios sobre la literatura barroca. Sus escritos reflejan la riqueza del idioma español, así como una profunda reflexión sobre la condición humana y la naturaleza del amor.

Además de su labor como poeta, Escalante también se destacó en el ámbito de la prosa. Algunos de sus textos prosaicos se ocupan de temas filosóficos y morales, mostrando su capacidad para fusionar la literatura con la reflexión crítica. Esta dualidad en su obra lo convierte en un autor de interés para los estudiosos de la literatura española, ya que su pensamiento trasciende el mero acto de escribir y se adentra en el terreno de la reflexión sobre la vida y la existencia.

El legado de Bernardino de Escalante, aunque menos conocido que el de otros contemporáneos suyos, sigue siendo relevante. Su poesía y prosa son un testimonio del ingenio y la riqueza del Siglo de Oro, y su obra invita a los lectores a explorar las complejidades de los sentimientos humanos y sus manifestaciones literarias. Con el tiempo, la crítica literaria ha comenzado a revitalizar el interés por autores menos conocidos, como Escalante, quienes contribuyeron a la diversidad y profundidad de la literatura de su tiempo.

En conclusión, Bernardino de Escalante representa una figura significativa en la literatura barroca española. A pesar de la escasez de información sobre su vida y obra, su influencia perdura en los ecos de la poesía y prosa de su época. Su legado es un recordatorio de que la literatura, en su forma más pura, es un vehículo para la exploración de la condición humana y la expresión de los pensamientos más profundos.

Libros relacionados de Educación

Turbomáquinas hidráulicas

Libro Turbomáquinas hidráulicas

En el presente tomo, dedicado a las turbomáquinas hidráulicas, el autor, con su habitual claridad y sencillez de lenguaje y formulación, va combinando los fundamentos de estas máquinas con un exhaustivo trabajo de recopilación y síntesis sobre los criterios para el diseño y uso de las mismas. Aduce múltiples ejemplos de máquinas comerciales, identificando sus características más relevantes, y presenta numerosos ejercicios resueltos que abarcan desde la simple aplicación de la teoría elemental, hasta el diseño completo de los principales tipos de máquinas. El resultado es un...

Homilías sobre los Evangelios/1

Libro Homilías sobre los Evangelios/1

Beda es el erudito más significativo de la alta Edad Media, el más profundo conocedor del latín y el griego, la filosofía y la teología, la historia y las matemáticas de su tiempo, finales del s. VII y primera mitad del VIII. Fue un monje que dedicó su vida a rezar, estudiar y enseñar de palabra y por escrito a generaciones de jóvenes en un rincón apartado de la actual Escocia, que, en buena parte gracias a su trabajo, se convirtió en un centro de cultura que contribuiría ?como tantos otros en toda Europa? a afianzar la fe cristiana y a salvaguardar de la ciencia greco-latina. En...

Las multinacionales en Bolivia

Libro Las multinacionales en Bolivia

La ideología neoliberal que guía las políticas económicas y sociales en la mayor parte del globo considera a las transnacionales como agentes que favorecen el desarrollo. Un buen ejemplo que cuestiona esta teoría es el resultado que ha tenido para Bolivia la implantación del neoliberalismo. Impulsado en la década de los ochenta, con la promesa del progreso y la mejora de la calidad de vida, la realidad es que un alto porcentaje de la población boliviana continúa viviendo en la pobreza. La atracción de las multinacionales y su actividad sin ningún tipo de control profundizaron las...

El niño criminal

Libro El niño criminal

Los dos textos recogidos en este volumen, «El niño criminal» y «Fragmentos...», constituyen dos de las propuestas más radicalmente antisociales de la obra de Jean Genet: ladrón, vagabundo, prostituto y uno de los escritores más reconocidos y polémicos de la literatura francesa del siglo XX. Escritos durante un periodo de crisis del autor -originado por su rápido reconocimiento como gran figura literaria-, ambos textos se enfrentan a la asimilación de su obra por parte de los intelectuales franceses, al tiempo que intentan renovar el gesto inicial de rechazo y lucha por el que Genet ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas