Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Vida del espíritu y tiempo de la polis

Resumen del Libro

Libro Vida del espíritu y tiempo de la polis

El carácter poco ortodoxo del pensamiento de Arendt la ha convertido durante años no sólo en una desconocida para la cultura filosófica, sino también en una extraña del movimiento feminista. Desde mediados de los 80, la teoría feminista empezó a considerar a Hannah Arendt como “una de las nuestras” no sólo por su apuesta de gratitud hacia lo dado y por una atención a la “diferencia” judía, sino también a partir de un relectura de categorías como las de natalidad, pluralidad, paria, las cuales permiten empezar a satisfacer la necesidad de construir un mundo común que signifique algo más que un cambio de “estilo de vida”. «Vida del espíritu y tiempo de la polis» reconstruye el significado general del itinerario intelectual arendtiano, siguiendo la lógica interna de su pensamiento y sin atenerse a los dictámenes de la cronología. Un itinerario que encuentra su propia continuidad en un radical replanteamiento de la relación tradicional entre filosofía y política, entre «theoria» y «praxis».

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Hannah Arendt entre filosofía y política

Cantidad de páginas 498

Autor:

  • Simona Forti

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

77 Valoraciones Totales


Biografía de Simona Forti

Simona Forti es una filósofa, escritora e académica italiana nacida en 1936. Su trabajo se ha centrado en temas de ética, política y la relación entre el individuo y la sociedad, explorando las tensiones entre la libertad personal y las estructuras sociales opresivas. Forti es ampliamente reconocida por su enfoque crítico hacia el totalitarismo y su reflexión sobre la libertad en el contexto de las dinámicas de poder contemporáneas.

Nacida en una familia judía en Italia, Forti vivió de cerca las consecuencias del fascismo y el racismo en su país, lo que influyó profundamente en su pensamiento. Durante su juventud, se interesó por la filosofía y las ciencias sociales, trasladándose a estudiar a la Universidad de Roma. Allí, Forti se sumergió en el estudio del pensamiento filosófico y político, siendo influenciada por figuras como Hannah Arendt y Simone de Beauvoir. Estas pensadoras contribuyeron considerablemente a su entendimiento de la condición humana y la importancia de la libertad.

Forti ha publicado varios libros a lo largo de su carrera, abordando temas que van desde la filosofía política hasta la ética contemporánea. Entre sus obras más destacadas se encuentra “La política de la libertad”, donde argumenta que la libertad no se puede entender simplemente como una ausencia de restricciones, sino que debe ser vista en el contexto de las relaciones de poder y las estructuras sociales. En este trabajo, Forti desafía la noción convencional de libertad y propone un enfoque más matizado que considera las realidades sociales que afectan la autonomía personal.

Además de su labor como autora, Forti ha sido profesora en varias universidades, impartiendo clases sobre filosofía moderna y teoría política. Su enfoque pedagógico ha estado marcado por la intención de fomentar el pensamiento crítico entre sus estudiantes, alentándolos a cuestionar las normas establecidas y a explorar nuevas posibilidades de acción en un mundo cada vez más complejo y desafiante.

El impacto de Simona Forti no se limita al ámbito académico. Su voz es frecuentemente escuchada en debates públicos sobre temas de actualidad, donde su perspectiva crítica ofrece una visión renovadora sobre la democracia, la justicia social y la ética contemporánea. También ha participado en conferencias internacionales, compartiendo su trabajo y estableciendo diálogos con otros intelectuales y activistas que comparten su preocupación por las libertades individuales y los derechos humanos.

En resumen, Simona Forti es una figura fundamental en la filosofía contemporánea, cuyo trabajo invita a la reflexión sobre la complejidad de la libertad y las estructuras sociales que la sustentan. Su compromiso con la educación y el pensamiento crítico ha dejado una huella significativa en muchas generaciones, inspirando a futuras pensadoras y pensadores a explorar las intersecciones entre la ética, la política y la condición humana.

Libros relacionados de Filosofía

Crear capacidades

Libro Crear capacidades

Si el producto interior bruto de un país se incrementa año tras año pero también lo hace el porcentaje de su población privada de educación, sanidad y otros servicios y oportunidades básicos, ¿progresa realmente esa nación? Si recurrimos a indicadores económicos convencionales, ¿podemos hacernos una idea fiel de la situación real de los miles de millones de personas que viven en el mundo? En la convincente crítica que aquí presenta, Martha C. Nussbaum argumenta que las teorías del desarrollo actualmente imperantes han producido políticas que ignoran nuestras necesidades más...

El Hombre Integral y su Desarrollo Interpersonal

Libro El Hombre Integral y su Desarrollo Interpersonal

Cuando hablamos de desarrollo integral de las personas hacemos referencia a un proceso, pues recordemos que el ser humano está compuesto de diferentes dimensiones como la biológica, la social, la psicológica y la espiritual. Es por ello que es de suma importancia que todas estas dimensiones trabajen de una manera equilibrada para que la persona pueda desarrollarse de una forma adecuada dentro de la sociedad

La violencia del mundo

Libro La violencia del mundo

Distanciarse de los sentimientos de odio y contra-odio, de la dicotomía entre el bien y el mal, generadores de amalgamas y reducciones, comprender la lógica y a estética del letal juego especular entre el «yo», interrogar a la globalidad de la violencia consustancial a nuestro mundo caído en desgracia... Tales son, entre muchas otras, las preguntas que quisimos plantear sin tapujos, con firmeza y singularidad, en los Jueves del IMA, acompañados por Jean Baudrillard y Edgar Morin, tras los siniestros atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York. Sus reflexiones en torno a este...

El filósofo hispalense

Libro El filósofo hispalense

Un libro de filosofía heterodoxo en el que, a través de la vida del polímata medieval San Isidoro de Sevilla (560-633) y los relevantes sucesos acaecidos durante ella, nos adentramos, por un lado, en el pensamiento y en las obras principales del santo pensador sevillano, con constantes citas y referencias, unas veces exponiendo sus sentidos filosóficos, otras, sacadas de contexto, con una intención más jocosa; y abriendo asimismo, por otro lado, espacio para la relativización, debates y controversias. Más en profundidad, supone además una (breve mas incisiva) crítica a las...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas