Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Violencia misógina

Resumen del Libro

Libro Violencia misógina

Este libro se define a partir de la presentación de una investigación doctoral realizada sobre la base de la experiencia ObSBA con relación al abordaje integral de las violencias por razones de género, desde una construcción compleja que articula la perspectiva de género, la irreductible posición en defensa de los Derechos Humanos y la consideración del paradigma del Curso de la vida. El diseño propone un sistema de evaluación en violencia misógina con vistas a la promoción de políticas públicas responsables: el sistema de evaluación diagnóstica, de procesos, y de resultados habilita un campo de intervención enriquecido, capaz de definir parámetros precisos de transformación singular. Del dictámen con relación a la tesis doctoral: "El tema presentado es relevante, de gran importancia social. Su originalidad reside en la descripción de un dispositivo institucional que promueve un cambio cultural y en las fuertes potencialidades transformadoras que exceden ampliamente una mirada contextual. El planteo de la investigación desde una perspectiva compleja, así como el enfoque holístico que enmarca el modelo ecológico investigativo para el abordaje de la violencia, se vuelve un aspecto de altísima originalidad, algo que se ve potenciado por la evaluación de los dispositivos de atención, que le otorgan solidez y confiabilidad a la labor realizada".

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Diseño integral de programas y de sistemas de evaluación

Cantidad de páginas 170

Autor:

  • Liliana Carrasco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

91 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Sociales

Viviendo juntos aparte

Libro Viviendo juntos aparte

Varios de los aspectos fundamentales a la hora de evaluar el proceso de acomodación de los inmigrados en las ciudades de llegada son, por un lado, el grado de segregación residencial y, por otro, las características que presentan dichas residencias. Ambos fenómenos no son un hecho novedoso dentro de la estructura urbana de nuestras ciudades, sin embargo, la llegada de población extranjera está desdibujando una trama urbana que se regía, fundamentalmente, por cuestiones económicas, para añadir el factor étnico y de discriminación, en un sector que es controlado, sobre todo, por...

El imaginario de las elites y los sectores populares. 1919-1922

Libro El imaginario de las elites y los sectores populares. 1919-1922

Este libro se propone, desde la perspectiva de la Historia de la Cultura Política y de la Historia Conceptual, acercarse al complejo proceso de gestación de la identidad obrera en Chile, y a la percepción que de ello tuvieron las elites en las primeras décadas del siglo XX. Sobre la base del examen de la prensa de entonces, se muestra aquí cómo fue surgiendo una nueva realidad en el proletariado, que se expresaba en ciertas conductas que sugerían una especie de deber ser de los trabajadores. Dicho proceso, además de sorprender e intimidar, inquietaba y atemorizaba a las clases...

Cuidar cuidándose

Libro Cuidar cuidándose

Si no fuese por los cuidadores informales, que dedican una importante parte de su vida a atender a sus familiares, con una media de 70 horas a la semana para esta tarea, la mayoría de los enfermos con demencia no serían capaces de sobrevivir, dado que en la actualidad no existen suficientes recursos sociales para atenderles, y los que existen no se ofrecen con la intensidad y frecuencia que serían deseables. Los cuidadores familiares de personas con demencia se enfrentan diariamente con multitud de demandas y situaciones difíciles e imprevisibles que les generan importantes repercusiones...

De nuevo la sociedad

Libro De nuevo la sociedad

Asistimos a una crisis de legitimidad de la política chilena. A pesar de los sucesivos intentos por reducir este fenómeno a un asunto de corrupción, la crisis de la política vigente es mucho más profunda y tiene que ver con los moldes mismos en que se construyó la transición a la democracia. Cada día se va desvaneciendo la posibilidad de que en los marcos de la política actual se revierta la aguda mercantilización de la vida cotidiana, se logre la conquista de derechos sociales básicos y se alcance mayor democracia social y política. La colonización del poder económico sobre la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas