Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Volumen 5. La narrativa peruana contemporánea. Cuento y novela (1920-2000)

Resumen del Libro

Libro Volumen 5. La narrativa peruana contemporánea. Cuento y novela (1920-2000)

Los ensayos reunidos en este volumen se concentran en la producción de narrativa de ficción, novela y cuento, y ofrecen una cobertura amplia de esta producción desde el año 1920 al año 2000. Los ensayos han sido distribuidos en tres secciones. El material de la primera ofrece lo que normalmente entendemos como una forma reconocible de presentar el origen y desarrollo de la narrativa contemporánea en el Perú. Se trata, en gran medida, de asuntos, géneros, obras y autores a partir de los cuales se ha definido el canon de esta narrativa a lo largo de las décadas de 1920 y 1970. La segunda sección propone visiones alternativas: presenta cuatro estudios que retan la integridad de una narrativa pensada dentro de las coordenadas del cauce central. Evidencian la insuficiencia de esa perspectiva al hacer visible una vasta producción que plantea cuestiones y problemas fundamentales, tanto en lo referente a los ámbitos de la representación como a las formas de la experiencia y la imaginación sociales activas a lo largo del siglo XX. Se concentran estos ensayos en aspectos específicos atendiendo a criterios de género o etnia, o enfatizando modos narrativos opacados y redefiniendo el ámbito de representación más allá de la dicotomía costa-sierra. La tercera sección está dedicada a una coyuntura particular, las dos décadas que cierran el siglo XX: las raíces del presente. Aquí podemos observar la compleja articulación de distintas épocas y sensibilidades: vemos la multiplicación de canales y la presencia en escena de una multitud de autores y de agendas narrativas e ideológicas, así como también diferentes entonaciones en el diálogo con la tradición literaria. El propósito de esta estructuración es sugerir posibles lecturas del corpus, y dar cuenta de distintas interpretaciones del origen y desarrollo de la narrativa contemporánea en el Perú.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 665

Autor:

  • Jorge Marcone
  • Alberto Portugal

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

84 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Crítica Literaria

Mingas de la imagen

Libro Mingas de la imagen

En los Andes, campesinos, afrodescendientes, mestizos e indígenas hacen de las mingas prácticas de colaboración, reflexión, movilización y construcción comunitaria. A partir de estas metodologías relacionales, presentamos este libro, en el cual las imágenes poéticas, éticas y estéticas pasan de mano en mano, palabrandando otros posibles posibles. En Mingas de la imagen, que reúne múltiples contribuciones de diecinueve países, tres continentes, quince pueblos indígenas y una veintena de universidades del mundo, se dan cita numerosas lenguas indígenas, incluido el castellano, y...

México moderno III, agosto de 1922 – junio de 1923

Libro México moderno III, agosto de 1922 – junio de 1923

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un...

Poética

Libro Poética

Reflexión sobre la realidad del poema y los problemas que implica su estudio, partiendo del reconocimiento de la especificidad del lenguaje de la filosofía y el derecho que ésta tiene de interrogar sobre la poesía y dar razones de su naturaleza.

El libro de las emociones

Libro El libro de las emociones

Laura Esquivel propone una exploración de los vínculos entre las emociones, la memoria, el recuerdo, la representación, las imágenes y las palabras. Cinco ensayos profundamente personales en los que Laura Esquivel trata de comprender uno de los aspectos más trascendentales del ser humano: su dimensión emotiva. En este libro de ensayos, Laura Esquivel expresa la necesidad de reflexionar sobre las emociones, algo que parece estorbar en nuestra sociedad contemporánea: que rechaza los afectos, la individualidad y la espiritualidad. Frente a esto, la autora propone que lo que pensamos y lo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas