Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Xicoténcatl

Resumen del Libro

Libro Xicoténcatl

Editada en 1826 en Philadelphia, es considerada la primera novela histórica escrita en español. Narra el paso de Cortés por Tlaxcala en su marcha a México. En esta edición se aboga por el carácter anónimo del autor.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 259

Autor:

  • Felix Varela

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

12 Valoraciones Totales


Biografía de Felix Varela

Félix Varela y Morales fue un destacado pensador, político, educador y sacerdote cubano, nacido el 20 de noviembre de 1788 en La Habana, Cuba. Su vida y obra tuvieron un impacto significativo en la educación y el pensamiento social de América Latina, convirtiéndose en una figura clave del movimiento de independencia cubano y de la historia intelectual de la región.

Varela cursó sus estudios iniciales en La Habana y, más tarde, viajó a España para estudiar en el Seminario de San Carlos y San Ambrosio, donde se graduó como sacerdote. Su formación académica incluyó no solo la teología, sino también filosofía y ciencias sociales, disciplinas que influirían notoriamente en su pensamiento y escritos. En 1811, fue ordenado sacerdote y volvió a Cuba, donde comenzó a trabajar como educador.

En 1821, Varela fue nombrado profesor de Filosofía y Literatura en el Seminario de San Carlos, donde desarrolló una pedagogía innovadora, promoviendo la enseñanza del pensamiento crítico y la ética. Su enfoque educativo fue radical para la época, ya que abogaba por una educación que fomentara la libertad de pensamiento y la independencia intelectual de los estudiantes.

Además de su labor académica, Varela incursionó en la política. En 1823, tras la restauración del régimen absolutista en España, se exilió a los Estados Unidos, donde continuó su trabajo en pro de la independencia de Cuba. En este contexto, escribió numerosos artículos y ensayos, abogando por la abolición de la esclavitud y la educación como herramientas fundamentales para el desarrollo de la sociedad cubana.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • Cartas a El Payo: Una serie de cartas donde reflexiona sobre la educación y la moralidad.
  • El espíritu de la revolución: Un ensayo que examina la importancia de la libertad y la independencia.
  • La educación de los jóvenes: En este trabajo, expone su visión sobre cómo debía ser la educación en la América Latina.

Varela también tuvo un papel activo en la creación de la primera biblioteca pública en Cuba y fue uno de los fundadores de la Sociedad de Amigos de la Educación. Su labor en la educación y su compromiso con la independencia de Cuba hicieron de él un referente para generaciones posteriores de educadores y pensadores.

En 1837, decidió establecerse en Filadelfia, donde continuó su labor intelectual y se convirtió en una figura prominente dentro de la comunidad hispanoamericana. Participó en diversas conferencias y actividades en pro de la independencia de Cuba, colaborando con otros exiliados cubanos y líderes de la causa independentista. Su vida en Estados Unidos estuvo marcada por el activismo político y social, así como por su dedicación a la educación.

Félix Varela falleció el 25 de febrero de 1853 en St. Augustine, Florida. A pesar de su muerte, su legado perduró en la historia de Cuba y Latinoamérica, y en 1975 fue declarado "Benemérito de la patria" por el gobierno cubano. Su pensamiento y sus ideas continúan influyendo en las discusiones sobre educación y libertad en Cuba y en el resto de América Latina.

Hoy, Félix Varela es recordado no solo como un sacerdote y educador, sino también como un precursor de las ideas de independencia y justicia social en la región. Su vida y obras son un testimonio de la importancia de la educación y el pensamiento crítico en la construcción de sociedades más justas y libres.

Libros relacionados de Arte

Introducción a la traductología

Libro Introducción a la traductología

La mentoría en el proceso de enseñanza-aprendizaje recoge la experiencia de un grupo de personas que han abierto el camino en el uso de la mentoría en el programa de Medicina de la Universidad del Rosario. El primer capítulo ofrece una aproximación al concepto de mentoría, enuncia aspectos inherentes a las habilidades del mentor, a las competencias a desarrollar en el protegido y a la relación mentor-protegido. El segundo contiene un recorrido histórico desde el origen del concepto mentor hasta su uso y compresión actual. En el siguiente se profundiza en el proceso, se amplía la...

Iconografía del arte cristiano

Libro Iconografía del arte cristiano

Resumen del índice: Prefacio.- Introducción.- Primera parte: La iconografía de la biblia:- Las fuentes de la iconografía bíblica.- El simbolismo universal.- La evolución de la iconografía bíblica.- Segunda parte: La iconografía de los santos: El reclutamiento de los santos.- La formaciónde las leyendas hagiográficas.- El culto a los santos.- Las imágenes de los santos.- Las etapasdel arte cristiano moderno.- Índice de nombres.

Capital y trabajo. 50 películas esenciales sobre (la) economía

Libro Capital y trabajo. 50 películas esenciales sobre (la) economía

Cuando pensamos en la economía, la solemos asociar al dinero. Algo aburrido, atractivo o inmoral, según quien lo mire. Pero la economía es mucho más que eso. Son los problemas a los que los países y las personas nos enfrentamos a diario, porque intentamos ser felices y prosperar dentro de nuestras limitaciones de tiempo, dinero y energía. Como la economía está en todo lo que hacemos, el cine necesariamente trata sobre ella. Cada vez que un personaje toma una decisión, cada vez que pondera los beneficios y los costes de sus opciones, eso es economía. Capital y trabajo describe esta...

La prensa y los electores

Libro La prensa y los electores

Este libro es el resultado de una investigación sobre la paradoja que se produce en la sociedad vasca: la abrumadora hegemonía de la prensa no nacionalista entre un público que da su voto, mayoritariamente, al nacionalismo. El análisis sobre la disociación del comportamiento ciudadano, tan diferente ante el quiosco y ante la urna, arroja datos que cuestionan el debatido mito de la influencia de los medios; profundiza en los hábitos y motivaciones de los lectores, subraya una capacidad crítica y una autonomía ideológica que contradice la facultad y la intencionalidad, obsesivamente...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas