Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Zonas de libertad (vol. II)

Resumen del Libro

Libro Zonas de libertad (vol. II)

Aquesta edició recull el procés de gestació, desenvolupament i dissolució del dissentiment estudiantil universitari sota el franquisme, utilitzant com cas d’estudi la Universitat de València, en comparació amb altres universitats espanyoles i amb els moviments estudiantils coetanis d’altres països. Comprès en dos volums, el primer recull l’evolució entre el 1939 i el 1965, se centra en el llarg i complex procés d’alienació dels estudiants valencians respecte al Govern i al SEU. El segon volum, que comprèn entre el 1965 i el 1975, explica el desafiament a la dictadura que va suposar el desenvolupament de «zones de llibertat» de tipus contracultural en les universitats espanyoles.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Dictadura franquista y movimiento estudiantil en la Universidad de Valencia (1965-1975)

Cantidad de páginas 496

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

64 Valoraciones Totales


Más ebooks de Sergio Rodríguez Tejada

Zonas de libertad (vol. I)

Libro Zonas de libertad (vol. I)

Esta edición recoge el proceso de gestación, desarrollo y disolución del disentimiento estudiantil universitario bajo el franquismo y utiliza como caso de estudio la Universitat de València, en comparación con otras universidades españolas y con los movimientos estudiantiles coetáneos de otros países. Comprendido en dos volúmenes, el primero recoge la evolución entre 1939 y 1965 y se centra en el largo y complejo proceso de enajenación de los estudiantes valencianos respecto al Gobierno y al SEU. El segundo volumen, que comprende entre 1965 y 1975, explica el desafío a la...

Libros relacionados de Historia

Historia del mundo sin los trozos aburridos

Libro Historia del mundo sin los trozos aburridos

Paseando por los mercados repletos de mercancías de Atenas, el filósofo griego Sócrates, solía decir: "Hay que ver la cantidad de cosas... que no necesito." El emperador reía. Los cónsules que le acompañaban le preguntaron de qué. Calígula respondió: "Río... porque pienso que en este preciso instante puedo haceros degollar." Durante el sitio de la fortaleza otomana de Sivas, el conquistador Tamerlán prometió no derramar la sangre de sus defensores (eran 3.000, tal vez más), y cumplió su promesa... los enterró vivos. El poeta romántico alemán Heine, de origen judío,...

Mexicanos Al Grito de Trump

Libro Mexicanos Al Grito de Trump

�En qu� momento una persona que busca un futuro profesional, la cura para una extra�a enfermedad o simplemente la garant�a de tener un plato en la mesa se convierte en un delincuente? �En qu� momento acaba la persona y comienza el prejuicio? Tal vez cuando sus historias quedan en el olvido. Son trece los casos con los que Eileen Truax destruye el estigma que el miedo y la ignorancia ha construido alrededor de los inmigrantes mexicanos: un abogado, una fot�grafa y hasta un capit�n de polic�a, entre otros, descubren la realidad de quienes eligen, con esp�ritu y voluntad,...

Marco Polo

Libro Marco Polo

Marco Polo, el icono universal de la aventura y el descubrimiento, ha inspirado más de seis siglos de fascinación popular y de mitologías espurias. Es el más celebrado de los exploradores europeos a Asia, el primer viajero global y el más antiguo de los puentes entre Oriente y Occidente. Sin embargo, su historia es poco conocida y las fuentes originales escritas en más de media docena de lenguas han sido a penas consultadas. En esta brillante obra, la primera biografía realmente documentada de una de las figuras más fascinantes de la historia, Laurence Bergreen reconstruye la odisea...

La pena de muerte en España

Libro La pena de muerte en España

Este libro analiza la larga presencia de la pena de muerte en la historia de España hasta que, después de los últimos fusilamientos del franquismo, con la democracia llegó el triunfo de la vieja causa del abolicionismo. El alcance histórico de la pena de muerte en España no se puede entender sin considerar las atribuciones de la jurisdicción militar en la represión del desorden social y en el control de la violencia política. Sin embargo, también la causa de sus detractores fue ganando enteros desde el siglo xix hasta que, tras haber sido abolida en el Código Penal de la Segunda...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas