Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Actualización del balance de biomasa con fines energéticos en la Argentina

Resumen del Libro

Libro Actualización del balance de biomasa con fines energéticos en la Argentina

Este informe actualiza el WISDOM Argentina realizado en 2009, cuyo objetivo principal fue promover el uso energético de la biomasa en el país por medio de la cuantificación de su disponibilidad utilizando la metodología WISDOM, desarrollada por la FAO.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Colección Documentos Técnicos N.° 19

Cantidad de páginas 126

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

55 Valoraciones Totales


Biografía de Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) es una agencia especializada de las Naciones Unidas que lidera los esfuerzos internacionales para combatir el hambre y la inseguridad alimentaria. Fundada en 1945, la FAO tiene su sede en Roma, Italia, y trabaja con países en desarrollo y desarrollados para mejorar la producción agrícola, la seguridad alimentaria y la nutrición.

Desde su creación, la FAO ha contribuido a múltiples aspectos de la agricultura y la alimentación. Uno de sus objetivos es la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones rurales, a través del desarrollo agrícola y del fortalecimiento de las capacidades de las comunidades. Además, la FAO promueve prácticas agrícolas sostenibles y la gestión responsable de los recursos naturales.

La organización cuenta con un amplio rango de programas y proyectos que abordan diversas cuestiones, tales como:

  • Desarrollo rural sostenible: La FAO impulsa iniciativas para mejorar la calidad de vida en las zonas rurales mediante la capacitación en técnicas agrícolas efectivas y responsables.
  • Seguridad alimentaria: Aumenta la disponibilidad y el acceso a alimentos nutritivos a través de la mejora de la producción y distribución de alimentos.
  • Nutrición: Promueve una alimentación saludable y equilibrada, al tiempo que combate la mala nutrición y las dietas poco saludables.
  • Reducción de la pobreza: A través de intervenciones específicas, la FAO busca reducir la pobreza rural y fomentar la equidad social.
  • Adaptación al cambio climático: La organización trabaja en la creación de estrategias que permitan a los agricultores adaptar sus prácticas a los cambios climáticos, garantizando así la producción alimentaria a largo plazo.

La FAO también juega un papel crucial en la recopilación y análisis de datos relacionados con la agricultura y la alimentación. A través de su Observatorio Mundial de la Alimentación y la Agricultura, la organización proporciona información valiosa sobre tendencias agrícolas, nutricionales y de mercado. Esto permite a los gobiernos y organizaciones tomar decisiones informadas para enfrentar los desafíos alimentarios a nivel global.

A lo largo de su historia, la FAO ha sido parte fundamental de importantes iniciativas internacionales, como el Programa Mundial de Alimentos y la Iniciativa de la Revolución Verde, que buscaba aumentar la producción agrícola en países en desarrollo durante la segunda mitad del siglo XX. La FAO también ha colaborado en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente el ODS 2, que se centra en poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición.

La visión de la FAO es un mundo donde todos tengan acceso a alimentos suficientes, seguros y nutritivos, asegurando así que la humanidad esté libre del hambre y de la malnutrición. Para lograr esto, la FAO se esfuerza por fomentar la colaboración entre los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales, los académicos y el sector privado. Además, promueve la participación de las comunidades locales en la toma de decisiones que afectan su producción agrícola y su seguridad alimentaria.

En resumen, la FAO se ha establecido como un actor clave en la lucha contra el hambre y en la promoción de la seguridad alimentaria en todo el mundo. Su legado continúa creciendo a medida que enfrenta los retos del siglo XXI, como el cambio climático, la creciente población mundial y la necesidad de prácticas agrícolas sostenibles que protejan tanto a las personas como al planeta.

Más ebooks de Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura

Superación del hambre y de la pobreza rural: Iniciativas Brasileñas

Libro Superación del hambre y de la pobreza rural: Iniciativas Brasileñas

Esta publicación es una herramienta valiosa para mejorar el intercambio de las prácticas, sobre todo, en el marco de la cooperación Sur-Sur. Al reunir por primera vez, de una manera didáctica e informativa, las políticas de éxito comprobadas en el campo de la seguridad alimentaria y nutricional, da un nuevo ímpetu a la difusión del conocimiento. Con el acceso a la publicación de la FAO, hace posible y se espera que el acervo de buenas experiencias en Brasil pueda inspirar a otros países para que salgan del mapa del hambre, a través del desarrollo de políticas que promuevan...

Informe de la segunda reunión del Grupo de trabajo técnico de composición abierta sobre intercambio de información del Acuerdo sobre medidas del Estado rector del puerto

Libro Informe de la segunda reunión del Grupo de trabajo técnico de composición abierta sobre intercambio de información del Acuerdo sobre medidas del Estado rector del puerto

La segunda reunión del Grupo de trabajo técnico de composición abierta sobre intercambio de información del Acuerdo sobre medidas del Estado rector del puerto se celebró en Seúl (República de Corea) del 15 al 17 de mayo de 2019. El Grupo de trabajo técnico elogió los avances realizados en la difusión de información sobre los puertos designados y los puntos de contacto nacionales y recomendó que se elaborase un prototipo del sistema mundial de intercambio de información del Acuerdo sobre medidas del Estado rector del puerto para apoyar la aplicación del Acuerdo.

Evaluación de “Ganadería climáticamente inteligente: Integrando la reversión de la degradación de tierras y reduciendo los riesgos de desertificación en provincias vulnerables”

Libro Evaluación de “Ganadería climáticamente inteligente: Integrando la reversión de la degradación de tierras y reduciendo los riesgos de desertificación en provincias vulnerables”

En Ecuador, el sector ganadero es fundamental para la seguridad alimentaria. Al mismo tiempo, es una fuente importante de empleo e ingresos en algunas provincias con mayor presencia de pequeños y medianos agricultores. Un proyecto para reducir la degradación de la tierra y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el sector ganadero de Ecuador fue implementado en siete provincias, distribuidas en tres regiones geográficas del país (costa, andes y Amazonía). El proyecto logró reducir la degradación de la tierra, mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero y...

Codex 2020 — ¿Cuál es el futuro de las normas?

Libro Codex 2020 — ¿Cuál es el futuro de las normas?

En un año caracterizado por una perturbación sin precedentes debido a la pandemia de COVID-19, esta publicación registra las medidas que el Codex Alimentarius ha adoptado desde julio de 2019 (42.º período de sesiones de la CAC) hasta septiembre de 2020 (43.º período de sesiones de la CAC) para acercarse a la meta de lograralimentos inocuos y de calidad para todas las personas.En el transcurso del año, algunos comités del Codex pudieron reunirse según lo previsto para debatir actualizaciones de códigos de prácticas, normas y directrices alimentarias internacionales. Entre los que...

Libros relacionados de Ciencia

Fitotecnia

Libro Fitotecnia

La fitotecnia es el conjunto de tecnologías para la producción agrícola. Como tal es una asignatura clave en la formación de los ingenieros agrónomos y de los ingenieros técnicos agrícolas, y puede ser un complemento de gran interés en otras carreras relacionadas con la agricultura y el ambiente. En este libro se plantea un enfoque flesible y cuantitativo de la fitotecnia de la fitotecnia cuyo fin es permitir al estudiante o técnico resolver problemas diversos relacionados con la producción agrícola. Además, los cambios produndos en las políticas agrarias y la percepción de la...

Crecimiento con conciencia

Libro Crecimiento con conciencia

Un libro que permite descubrir la ciencia y la espiritualidad como herramientas prácticas para transformar nuestra vida. En este libro se trata de la Física Cuántica, de la Conciencia, de como tener une stido de vida consciente para alcanzar el bienestar, así como ser consciente de la capacidad personal para decidir en la vida.

Macroecología de los Andes peruanos

Libro Macroecología de los Andes peruanos

El libro presenta los aspectos referidos a la dinámica de cambio que ha impuesto la naturaleza sobre las condiciones macro-ecológicas de los Andes desde la era arcaica y formativa de las culturas agrarias andinas peruanas que ocuparon el territorio peruano. Principalmente se ocupa de las modificaciones en las condiciones geo-hidrográficas y de clima-vegetación que se han producido, relacionadas a los periodos de cambio climático universales repercutiendo en el paisaje y el Hombre en las zonas andinas peruanas. Una visión histórica acerca del desarrollo de las poblaciones y culturas...

Manual de didáctica general para maestros de Educación Infantil y de Primaria

Libro Manual de didáctica general para maestros de Educación Infantil y de Primaria

Esta obra pretende, fundamentalmente, servir como guía para los aspirantes a la profesión de maestro en la asignatura de Didáctica General de los estudios de grado de Educación Infantil y de Educación Primaria. En consecuencia, sus contenidos no van más allá de presentar una información de contenidos mínimos sobre esta disciplina que sitúen al estudiante ante los principios teóricos que la sustentan y las principales estrategias a tener en cuenta en su puesta en práctica, de tal manera que sus objetivos principales se pueden concretar en los siguientes: presentar los principios,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas