Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Aire nuestro / Our Air

Resumen del Libro

Libro Aire nuestro / Our Air

Es esta la edicion definitiva de la poesia completa de una de las mejores voces de la llamada Generacion del 27: Jorge Guillen (Valladolid, 1893-Malaga, 1984). Perfeccionista, de una transparencia y tersura ejemplares, Guillen fue agrupando su poesia de una manera ordenada alrededor de Cantico, que fue incrementandose y convirtiendose en el nucleo central de lo que seria Aire Nuestro. A el se agregaron contrapuntos como Clamor, partes nuevas y satelites como Homenaje, los poemas de circunstancias de Y otros poemas, y los versos ultimos, los de la vejez, en Final. Guillen siempre reivindico la unidad organica de los cinco libros que integran Aire Nuestro, testimonio de una larga trayectoria vital que el propio escritor resumio asi: «Poesia es ahora –como ha sido siempre para este poeta– un simbolo de esperanza».

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Cantico, Clamor, Homenaje Y Otros Poemas, Final

Cantidad de páginas 3086

Autor:

  • Jorge Guillén

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

64 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Guillén

Jorge Guillén fue un destacado poeta y ensayista español, nacido el 18 de enero de 1893 en Valladolid, y fallecido el 6 de febrero de 1984 en Málaga. Su obra se enmarca dentro de la Generación del 27, un grupo de poetas que transformaron el panorama literario español en el siglo XX. A lo largo de su vida, Guillén cultivó una poesía que refleja su profunda sensibilidad estética y su compromiso con la belleza y el conocimiento.

Desde una edad temprana, Guillén mostró inclinaciones hacia la literatura y la poesía. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Granada, donde entró en contacto con los movimientos vanguardistas y las nuevas corrientes artísticas de la época. Su interés por la poesía lo llevó a formar parte de un círculo de intelectuales que incluía a figuras como Rafael Alberti, Luis Cernuda y Pedro Salinas.

En 1928, Guillén publicó su primer libro de poesía, titulado “Cántico”, que marcó su irrupción en el panorama literario. Esta obra fue reconocida por su búsqueda de la armonía y la belleza en el lenguaje, así como por su exploración del vínculo entre el ser humano y el mundo. En el Cántico, Guillén emplea una visión optimista y trascendente, donde la naturaleza y el ser humano se entrelazan en un diálogo constante.

A lo largo de su carrera, Guillén continuó publicando obras que consolidaron su reputación como uno de los grandes poetas de la lengua española. En 1936, publicó “Clamor”, una obra que se caracteriza por su tono más grave y reflexivo, reflejando las preocupaciones y tensiones de la época. La guerra civil española tuvo un impacto significativo en su vida y su obra, forzándolo a exiliarse en Estados Unidos, donde trabajó como profesor y continuó escribiendo.

En el exilio, Guillén publicó “La destrucción o el amor” (1936) y “La invitación” (1948), obras que exploran temas como el amor, la soledad y la identidad. Su estilo evolucionó hacia una mayor profundidad emocional y una búsqueda de significados universales. Luego de la Segunda Guerra Mundial, regresó a España y continuó trabajando en su poesía, manteniendo una conexión con su tierra natal a través de su escritura.

A lo largo de su vida, Guillén también se destacó en el ámbito del ensayo, en el cual reflexionó sobre la poesía y la estética. Su obra “El poema como forma” es un notable ejemplo de su capacidad para analizar la poesía desde una perspectiva crítica. En este ensayo, Guillén se adentra en la estructura y las formas del poema, ofreciendo un análisis que sigue siendo relevante en la crítica literaria contemporánea.

En 1970, Jorge Guillén fue galardonado con el Premio Cervantes, uno de los más prestigiosos en el ámbito de la literatura en español, en reconocimiento a su contribución a la poesía y la cultura hispánica. Esta distinción no sólo reflejó su calidad como poeta, sino también su compromiso con la literatura en tiempos difíciles.

A lo largo de su carrera, Guillén cultivó una visión de la poesía basada en la claridad, la pureza y la belleza. Su legado literario es una invitación a la reflexión y la contemplación, dejando una huella imborrable en la literatura española. A pesar de las adversidades a las que se enfrentó, Guillén nunca dejó de creer en el poder de la palabra y la poesía como herramientas de transformación y comunicación.

En sus últimos años, Guillén vivió en Málaga, donde se rodeó de una comunidad de poetas y artistas que seguían admirando su obra. Su muerte el 6 de febrero de 1984 marcó el final de una era, pero su legado sigue presente en la poesía contemporánea y en la literatura hispana, sirviendo de inspiración para nuevas generaciones de escritores y poetas.

En resumen, Jorge Guillén se consagra como uno de los grandes referentes de la poesía española del siglo XX, un autor que supo combinar la estética con una profunda reflexión sobre la existencia humana. Su obra invita a los lectores a explorar la belleza del lenguaje y a descubrir la esencia de la vida a través de la poesía.

Libros relacionados de Juvenil No Ficción

Cristóbal Colón (Christopher Columbus)

Libro Cristóbal Colón (Christopher Columbus)

Christopher Columbus most likely wasn’t the person to discover the Americas. He wasn’t even the first European to do so! Despite that, his three trips to the Western Hemisphere led to many more European explorers heading in that direction. In this volume, readers familiar with Columbus’s travels on the Nina, Pinta, and Santa Maria can learn who Columbus was beyond his travels. Supported by full-color and historic images, interesting main content turns what readers think they know about the life of Columbus on its head while expounding on an important period in the history of the world.

La perfumista

Libro La perfumista

Laura Nogués parece tenerlo todo: arquitecta de éxito e hija de una importante generación de perfumistas de Barcelona, está felizmente casada conun neurólogo de renombre. A pesarde todo, no es feliz, por lo que abandonará su prometedora carrera y se lo jugará todo para perseguir su sueño: “Jazmines”, un especialísimo balnearioen Grasse, la cuna de los aromas, en el que el perfume será el protagonista absoluto de todo. Sin embargo, la tragedia sobrevuela el sueño de Laura: una misteriosa mano negra intentará acabar con su carrera y con su matrimonio, y un terrible accidentele...

Cézanne y el fin del impresionismo

Libro Cézanne y el fin del impresionismo

A través del análisis de la recepción y las diferentes interpretaciones de la obra de Cézanne, de su técnica pictórica, y de la llamada "materialidad de Cézanne", el autor concibe el impresionismo del artista como expresión característica del arte moderno, entre cuyos valores la originalidad es objeto de especial atención, puesto que buscaba expresar una visión indepediente que produjera el efecto de haber sido guiada por sensaciones inmediatas antes que por procedimientos convencionales.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas