Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Alemania Jekyll y Hyde

Resumen del Libro

Libro Alemania Jekyll y Hyde

Londres, 1939. El periodista alemán Sebastian Haffner escribe desde la pre- cariedad del exilio un certero retrato de la Alemania hitleriana. Con una prosa a lada y combativa, indaga en las luces y las sombras del pensamiento polí- tico alemán, denuncia las imposturas ideológicas del régimen nazi y desen- mascara sus engaños. Publicado por vez primera en Inglaterra en 1940, este libro de desbordante lucidez es un alegato contra la barbarie nazi y una sagaz indagación en las raíces del mal y de la locura elevados a categoría política.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : 1939, el nazismo visto desde dentro

Autor:

  • Sebastian Haffner

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

15 Valoraciones Totales


Biografía de Sebastian Haffner

Sebastian Haffner, cuyo nombre real era Rudolf von Haffner, nació el 27 de diciembre de 1907 en Berlín, Alemania. Fue un destacado periodista y escritor alemán, conocido principalmente por sus obras que exploran la historia y la política de Alemania durante el turbulento siglo XX. Haffner creció en una familia de clase media y, desde joven, mostró un gran interés por la literatura y la escritura.

Haffner estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Berlín, donde se sumergió en el pensamiento político y social de la época. Su carrera como periodista comenzó en la década de 1920, cuando empezó a trabajar para diversos periódicos alemanes, donde desarrolló un estilo directo y analítico que lo distinguiría más tarde como un crítico perspicaz de la sociedad y la política alemana.

En 1933, con la llegada al poder de Adolf Hitler y el ascenso del régimen nazi, Haffner se vio obligado a abandonar Alemania debido a su oposición al totalitarismo. Durante su exilio, vivió en varios países, incluyendo el Reino Unido y posteriormente, después de la Segunda Guerra Mundial, se estableció en Berlín Occidental. Su experiencia como periodista en el exilio le proporcionó una visión única sobre el régimen nazi y sus consecuencias devastadoras para Alemania y Europa.

Uno de los trabajos más influyentes de Haffner es "Historia de Alemania desde 1945", un análisis crítico de la historia alemana del siglo XX, en la que Haffner ofrece una reflexión profunda sobre la identidad alemana y los desafíos que enfrentó el país tras la guerra. En este libro, Haffner destaca cómo el pasado nazi continúa impactando la psique colectiva alemana y cómo una nueva generación debe enfrentarse a las sombras del totalitarismo.

Además de sus trabajos sobre historia, Haffner también es conocido por su enfoque crítico sobre la política internacional y la democracia. Su libro "El sentido de la historia" aborda la cuestión de cómo los eventos históricos dan forma a la política contemporánea y cómo las naciones deben aprender de sus errores pasados para construir un futuro más esperanzador.

La prosa de Haffner es notable por su claridad y profundidad analítica. Su estilo está marcado por una fuerte ética moral, lo que le permitió conectar con lectores y críticos por igual. A lo largo de su carrera, Haffner continuó escribiendo ensayos y artículos que abordaban temas de actualidad, siempre con una visión crítica y una profunda comprensión de la naturaleza humana.

Además de su trabajo como escritor y periodista, Haffner fue también un ferviente defensor de la democracia y los derechos humanos. Su compromiso con estos valores se evidenció en sus escritos, así como en su participación en diversos foros internacionales donde abogaba por la paz y la justicia social.

El legado de Haffner se ha mantenido vivo no solo a través de sus obras literarias, sino también mediante su influencia en generaciones de escritores y pensadores que han seguido explorando las intersecciones entre historia, política y la condición humana. Haffner falleció el 2 de diciembre de 1999, pero su voz sigue resonando en el ámbito literario y político, recordándonos la importancia de aprender del pasado para construir un futuro más prometedor.

Obras destacadas de Sebastian Haffner:

  • Historia de Alemania desde 1945
  • El sentido de la historia
  • Una historia alemana: 1933-1945

En resumen, Sebastian Haffner fue un cronista agudo de su tiempo, un intelectual comprometido con la verdad y la justicia, y su obra es testimonio del deseo humano de comprender los eventos que han dado forma a nuestro mundo. Su legado perdura y continúa inspirando a nuevas generaciones a cuestionar y reflexionar sobre su historia.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

Pensando en España y en la paz

Libro Pensando en España y en la paz

En la presente reedición digital facsimil recogemos una nuestra representativa del pensamiento socialista en el exilio. Reunimos para la ocasión catorce discursos, conferencias o reflexiones, editadas de forma individual en formato electrónico, de las principales personalidades del socialismo español en el exilio. Hemos intentado reunir obras de diferentes "sectores" en los que quedó dividido el socialismo tras la Guerra Civil (Prieto, Caballero, Negrín). Asimismo, de diregientes tanto del Partido Socialista Obrero Español como de la Unión General de Trabajadores.

Encarar el desafío populista

Libro Encarar el desafío populista

Una nueva guía para actores de derechos humanos. Este libro recopila y analiza un repertorio de respuestas de organizaciones de derechos humanos a la represión contra la sociedad civil en el contexto populista. Escrito por académicos y defensores que trabajan en entornos políticos desafiantes en todo el mundo, este libro ofrece ideas e inspiración para los activistas de derechos humanos que luchan y resisten la erosión de la democracia y los derechos. Esta colección busca facilitar la transformación de la sociedad civil de dos formas: En primer lugar, identifica los desafíos...

Ideologías y movimientos políticos contemporáneos

Libro Ideologías y movimientos políticos contemporáneos

Este libro reúne treinta capítulos con sendas ideologías políticas diferentes. En el presente siglo XXI, las ideologías se afianzan y diversifican. El pasado siglo XX no comportó el fin de las ideologías. Basta con observar el populismo. Las ideas políticas actúan e interactúan. En la actualidad se afrontan nuevos retos, como subyace en el feminismo, el ecologismo, el pacifismo y el antiglobalismo. Analizar las ideas es clave para evitar caer en una burda explicación superficial de dichas ideologías que, por ejemplo, confunda el liberalismo progresista con el liberalismo...

El Estado Precario

Libro El Estado Precario

La organizacion juridica de una nacion, es decir, su constitucion como Estado, fue uno de los mayores triunfos de la racionalidad moderna. A lo largo de cuatrocientos anos, entre arbitrariedades y conquistas, se alcanzaron logros, como el sufragio universa

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas