Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Anatomía de la melancolía

Resumen del Libro

Libro Anatomía de la melancolía

Obra desmesurada, cuya enorme extensión ha hecho sumamente azarosa su trayectoria editorial desde que se publicara por vez primera en 1621, la ANATOMÍA DE LA MELANCOLÍA es un minucioso examen de un rasgo propio de numerosos temperamentos humanos que, vinculado a veces al genio y otras a la locura, ha hallado forma de manifestarse desde la antigua hipocondria al moderno spleen o los contemporáneos trastornos psíquicos. Contemporáneo de John Donne y en buena medida de Shakespeare, ROBERT BURTON (1577-1640), hombre de carrera silenciosa, sedentaria, solitaria, íntima en el Christ Church College de Oxford, del que llegó a ser bibliotecario en 1626, incluyó en su magna obra el vasto caudal de sus conocimientos sobre los más diversos autores y materias en forma de resúmenes históricos, consideraciones filosóficas, anécdotas literarias, mitos y leyendas, citas poéticas, informaciones científicas, meditaciones teológicas, juicios médicos y entretenidas digresiones. Prologuista y antólogo de este volumen, Alberto Manguel hace de guía por esta intrincada selva, seleccionando los pasajes más curiosos y cercanos al lector actual, y proporciona una inmejorable posibilidad de asomarse a una obra mucho más citada que conocida y que constituye una obra fundamental de la cultura.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 491

Autor:

  • Robert Burton

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

28 Valoraciones Totales


Biografía de Robert Burton

Robert Burton, un erudito y escritor inglés, nació en anunciar 1577 en el pueblo de Norwich, en una familia de origen agrícola. Su vida estuvo marcada por la búsqueda del conocimiento y la reflexión sobre la naturaleza humana y la melancolía, temas que exploró a fondo en su obra más reconocida, "The Anatomy of Melancholy".

Burton fue el menor de los once hijos de un padre que era un granjero y un predicador. A lo largo de su vida, su familia fomentó su inclinación por el estudio. Tras completar su educación básica, se trasladó a Oxford en 1593, donde se inscribió en el Christ Church College. Allí, su curiosidad intelectual lo llevó a estudiar una amplia gama de disciplinas, desde filosofía y medicina hasta literatura clásica. Se graduó en 1599, obteniendo su título de Bachelor of Arts.

Después de sus años en Oxford, Burton pasó la mayor parte de su vida en una búsqueda constante de conocimiento. Se convirtió en un miembro del Oxford's All Souls College, donde se dedicó al estudio y a la escritura. Aunque nunca ocupó un puesto académico formal, su influencia en la literatura y el pensamiento fue significativa. A lo largo de los años, Burton experimentó episodios de melancolía que lo llevaron a reflexionar sobre su propia existencia y la naturaleza del sufrimiento humano.

En 1621, publicó su obra más famosa, "The Anatomy of Melancholy". Esta obra monumental es un tratado que examina la melancolía desde diversas perspectivas, incluyendo la biología, la psicología, la filosofía y la religión. Burton divide el texto en tres secciones principales, cada una de las cuales aborda las causas, síntomas y posibles tratamientos de la melancolía. Utilizando un estilo erudito y a menudo humorístico, se adentra en temas tan diversos como la literatura, la historia y la filosofía. La obra se considera una de las primeras en abordar temas de salud mental y ha influido en numerosos escritores y pensadores a lo largo de los siglos.

El enfoque de Burton hacia la melancolía está impregnado de una profunda empatía y comprensión de la condición humana. A pesar de sus propias luchas con la tristeza, se esfuerza por ofrecer al lector consuelo y alivio. Su erudición y su habilidad para conectar ideas lo convierten en una figura destacada en la literatura del siglo XVII.

Además de "The Anatomy of Melancholy", Burton escribió varios otros trabajos, aunque ninguno alcanzó el mismo nivel de reconocimiento. Su estilo, que combina la prosa libre con una densa acumulación de referencias literarias y técnicas, refleja su profunda satisfacción por la interconexión del conocimiento.

A pesar de su notable contribución a la literatura, la vida de Burton estuvo marcada por la soledad y la búsqueda de la inspiración. Pasó sus últimos años en Oxford, donde murió en 1640. Su legado perdura, siendo recordado no solo por su obra sobre la melancolía, sino también por su amor por el conocimiento y la exploración de la psique humana.

En el contexto de su tiempo, Robert Burton es una figura única. Con su enfoque humanista y su exploración de la melancolía, sentó las bases para futuras discusiones sobre la salud mental y la condición humana. Su obra sigue siendo relevante hoy en día, no solo por su contenido literario, sino también por su contribución a la comprensión de la complejidad del ser humano.

Libros relacionados de Literatura

Los años del monzón

Libro Los años del monzón

Un viaje a la India, una adopción y un accidente ponen todo patas arriba en la vida de Paloma. Los años del monzón transcurren durante un largo e inesperado proceso de cambio, hacia una vida en la que es posible ser feliz como antes no hubiera creído a pesar de las dificultades. Un trayecto vital marcado por grandes acontecimientos que la convierten en una luchadora tenaz y una activista en plena forma.

Obras completas en prosa

Libro Obras completas en prosa

ESCRITOS HISTÓRICOS Y POLÍTICOS Introducción CARTA DEL REY DON FERNANDO EL CATÓLICO Edición de Carmen Peralta GRANDES ANALES DE QUINCE DÍAS Edición de Victoriano Roncero MUNDO CADUCO Edición de Victoriano Roncero CARTA A LUIS XIII Edición de Carmen Peralta EL CHITÓN DE LAS TARABILLAS Edición de Ángel Candelas VISITA Y ANATOMÍA DE LA CABEZA DE RICHELIEU Edición de Josette Riandiére BREVE COMPENDIO DE LOS SERVICIOS DE DON FRANCISCO GÓMEZ DE SANDOVAL Edición de Alfonso Rey RESPUESTA AL MANIFIESTO DEL DUQUE DE BRAGANZA Edición de Soledad Arredondo PANEGÍRICO A FELIPE IV...

Suerte y resistencia

Libro Suerte y resistencia

Se trata de un hombre de buen aspecto, de unos treinta y pico. En unas vacaciones a la Costa del Sol, le toca el Euromillones, registra el boleto en Córdoba, después de cambiar de aspecto en el tren para que no se le reconozca. Deja su trabajo en Barcelona y se marcha a Madrid, compra una tienda de modas que llevará una novia de la capital. A lo largo de la novela ocurren pasajes eróticos narrados con cierto realismo y crudeza, pero debidamente engastados en la trama. Un albergue para los sintecho es su devolución a la vida por lo mucho que le ha dado. En la capital, su antiguo jefe le...

Antología de textos

Libro Antología de textos

«En 1957», escribe Octavio Paz, «hice algunas traducciones de breves textos de clásicos chinos. El formidable obstáculo de la lengua no me detuvo y, sin respeto por la filología, traduje del inglés y del francés. Me pareció que esos textos debían traducirse al español no sólo por su belleza –construcciones a un tiempo geométricas y aéreas, fantasías templadas siempre por una sonrisa irónica– sino también porque cada uno de ellos destila, por decirlo así, sabiduría. Me movió un impulso muy natural: compartir el placer que había experimentado al leerlos... Creo que...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas