Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Cine y vanguardias artísticas

Resumen del Libro

Libro Cine y vanguardias artísticas

El cine y la vanguardia estaban condenados a encontrarse. Ambos fueron producto del paso del siglo XIX al XX; ambos ambicionaban rupturas y creían ser el punto de partida de una nueva era. Sin embargo, los encuentros no fueron inmediatos y, sobre todo, el cine se aventuró pronto en caminos comerciales y narrativos ajenos, incluso opuestos, a los de la vanguardia. Así, la condición vanguardista del cine plantea desde sus mismos orígenes problemas de definición que no han preocupado tanto a los estudiosos de la vanguardia literaria, plástica o musical. Por eso, Cine y vanguardias artísticas examina los conflictos, los encuentros y las fronteras que separan el cine comercial del vanguardista a lo largo de casi un siglo, describiendo con claridad, pero sin simplismo, un panorama impuro que va desde el expresionismo, el dadaísmo, el surrealismo o el constructivismo hasta el documental político, el underground americano, el cine amateur o el llamado cine estructural, todo ello haciendo hincapié en el análisis de las imágenes.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : conflictos, encuentros, fronteras

Cantidad de páginas 272

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

79 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Sánchez-biosca

Vicente Sánchez-Biosca, nacido en 1946 en la provincia de Valencia, España, es un reconocido teórico del cine, crítico y profesor. Su obra se ha centrado en el análisis del cine desde diversas perspectivas, combinando la crítica cinematográfica con la teoría y la enseñanza. Con una trayectoria profesional que abarca varias décadas, ha contribuido significativamente al estudio y la divulgación del séptimo arte.

Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se especializó en Historia del Arte, y posteriormente se dedicó a la investigación cinematográfica. A lo largo de su carrera, ha colaborado con diversas publicaciones, donde ha compartido su visión crítica sobre el cine contemporáneo, así como sobre obras clásicas. Su enfoque teórico ha sido influenciado tanto por la estética como por la sociología, ofreciendo un análisis profundo que va más allá de la mera crítica.

Entre sus aportes más destacados se encuentra el análisis del cine de autor, donde examina la relación entre el cine y la identidad cultural. Además, ha abordado temas como el cine español, la evolución del lenguaje cinematográfico y la influencia de los nuevos medios en la producción cinematográfica. Su habilidad para conectar la teoría con ejemplos concretos de películas ha hecho que su trabajo sea accesible tanto para académicos como para el público en general.

Además de su labor como crítico, Vicente ha ejercido la docencia en varias instituciones de educación superior, impartiendo cursos sobre teoría y análisis del cine. Su enfoque pedagógico ha ayudado a formar a nuevas generaciones de cineastas y críticos, quienes aprecian su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera clara y efectiva.

Es autor de varios libros y ensayos que han tenido un impacto significativo en el ámbito del cine. Su obra abarca desde estudios de cine clásico hasta el análisis de tendencias contemporáneas, lo que demuestra su versatilidad y compromiso con el cine como herramienta cultural. Algunos de sus títulos más destacados incluyen “El cine como arte” y “Narrativas cinematográficas”, los cuales son referencia obligada en estudios de cine.

El trabajo de Vicente Sánchez-Biosca ha sido reconocido por su profundidad y originalidad. Ha participado en conferencias y simposios tanto en España como en el extranjero, compartiendo sus conocimientos y perspectivas sobre el cine y su evolución. Su legado académico y crítico continúa influyendo en el panorama del estudio cinematográfico, y su pasión por el cine es evidente en cada uno de sus escritos.

En resumen, Vicente Sánchez-Biosca es una figura clave en el análisis y la crítica del cine en España. Su trabajo ha enriquecido el conocimiento sobre el arte cinematográfico y ha inspirado a muchos a apreciar el cine no solo como entretenimiento, sino también como un medio poderoso de expresión cultural y social.

Más ebooks de Vicente Sánchez-biosca

El montaje cinematográfico

Libro El montaje cinematográfico

El montaje no es sólo una fase técnica de la elaboración de una película, sino también el principio estético que define la actividad del cine frente a otras formas artísticas. Este libro repasa los distintos ámbitos del lenguaje cinematográfico con un afán didáctico y de investigación: composición plástica de la imagen, profundidad de campo, dirección de actores, leyes de la continuidad clásica, principios del montaje intelectual... Además, se recorren las principales escuelas teóricas del montaje desde el primer encuentro entre cine y vanguardia en los años diez...

Libros relacionados de Arte

Dos miradas al cine

Libro Dos miradas al cine

El Doctor Adyel Quintero propone en esta obra un tratado, con rigor académico, de dos temas trascendentales de nuestra cinematografía, los cuales son presentados como capítulos independientes y, a la vez, representan el resultado de las últimas investigaciones que ha de¬sarrollado en Unitec: el primero está enfocado en los aspectos que integran el relato fílmico; en el segundo trata el trabajo del director en el cine. Temas que son parte consustancial del hecho fílmico.

25 Poetas Argentinos Contemporaneos

Libro 25 Poetas Argentinos Contemporaneos

Los que se fueron; una antología de 25 poetas argentinos que viven en el exterior. Esta antología de Santiago Sylvester es el cuarto tomo de la colección “25 Poetas Argentinos Contemporáneos” de Ediciones Papiro de la Fundación SALES. Los anteriores son de Poesía renovadora; antología de Osvaldo Svanascini; Clásicos y Neoclásicos; a cargo de Antonio Requeni; y de las Provincias; realizada por Sylvester. La editorial está trabajando en la preparación del segundo tomo de cada título. 'Demasiadas veces; y salvo contadas excepciones; esos poetas reciben el tratamiento de quedar en...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas