Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Comprender la vida

Resumen del Libro

Libro Comprender la vida

DEstinado tanto al público en general como a los profesionales, este libro ofrece una excelente introducción a la obra de Adler y presenta una perfecta síntesis de sus principales teorías: los complejos de inferioridad y superioridad; los primeros recuerdos como clave para entender la personalidad; la interpretación de los sueños; el amor, el matrimonio y los hijos; la sexualidad y los problemas sexuales; etc.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 176

Autor:

  • Alfred Adler
  • Colin Brett

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

25 Valoraciones Totales


Biografía de Alfred Adler

Alfred Adler, nacido el 7 de febrero de 1870 en Rudolfsheim, un suburbio de Viena, Austria, fue un médico y psicólogo austriaco, reconocido como uno de los pioneros de la psicología individual y la psicología de la personalidad. A pesar de ser contemporáneo de Sigmund Freud, Adler desarrolló un enfoque teórico que se distanció de la psicoanalítica tradicional, centrándose en el individuo en su contexto social y cultural.

Desde temprana edad, Adler mostró un gran interés por la lectura y el aprendizaje. Su infancia estuvo marcada por problemas de salud, incluyendo una enfermedad pulmonar que lo llevó a tener que superar múltiples obstáculos. Esta experiencia alimentó su interés en la salud y la medicina, y finalmente se graduó en medicina en 1895 en la Universidad de Viena.

Al principio, Adler se unió al movimiento psicoanalítico de Freud, donde se convirtió en uno de los miembros más cercanos y activos del círculo de Freud, incluso sirviendo como presidente de la Sociedad Psicoanalítica de Viena. Sin embargo, a medida que su pensamiento se desarrollaba, Adler comenzó a cuestionar la teoría freudiana, especialmente el énfasis de Freud en la sexualidad como la principal motivación humana. En 1911, Adler dejó la Sociedad Psicoanalítica de Viena y fundó la Psicología Individual, una corriente que enfatizaba la importancia del sentido de comunidad, el interés social y el desarrollo personal.

  • Principios de la Psicología Individual: Adler propuso que cada individuo tiene un "sentido de inferioridad" que motiva el comportamiento humano. A través de un proceso de superación, la persona busca alcanzar un "sentido de superioridad" o éxito en la vida.
  • Interés Social: Uno de los conceptos más destacados de Adler es el interés social, que se refiere a la capacidad de un individuo para relacionarse y contribuir a la comunidad. Adler sostenía que una vida saludable y equilibrada está marcada por un fuerte interés por el bienestar de los demás.
  • Estilos de vida: Según Adler, cada individuo desarrolla un estilo de vida único basado en sus experiencias y su entorno. Este estilo de vida influye en cómo enfrentan los desafíos y se relacionan con los demás.

A lo largo de su vida, Adler publicó numerosos libros y artículos que abordan una amplia gama de temas, desde la educación y la crianza de los hijos hasta la psicopatología y la psicología del deporte. Entre sus obras más influyentes se encuentran "La práctica de la psicología individual" y "¿Qué es la Psicología Individual?", donde presentó sus ideas sobre la importancia del contexto social en el desarrollo de la personalidad y el comportamiento.

Adler también fue un defensor de la educación creativa y propuso métodos innovadores para la enseñanza, enfatizando el aprendizaje activo y el desarrollo de la autonomía en los niños. Su enfoque en la educación como un medio para fomentar el interés social ha tenido un impacto duradero en la pedagogía moderna.

En 1934, Adler se trasladó a los Estados Unidos debido al auge del nazismo en Europa. Se estableció en Nueva York, donde continuó su trabajo hasta su muerte. A lo largo de su vida, Adler influyó en muchos campos, desde la psicología hasta la educación y la sociología. La Psicología Individual sigue siendo una corriente vital dentro de la psicología contemporánea, y sus ideas sobre el interés social han resonado con generaciones de terapeutas y educadores.

Alfred Adler falleció el 28 de mayo de 1937 en Aberdeen, Escocia, pero su legado perdura hasta hoy. Su enfoque humanista y su énfasis en la interconexión entre el individuo y la sociedad han dejado una huella indeleble en el campo de la psicología y continúan inspirando a pensadores y profesionales en todo el mundo.

Libros relacionados de Psicología

Inquietud y bienestar infantil

Libro Inquietud y bienestar infantil

El tema de la inquietud y el bienestar infantil conduce a un amplio campo de nuevas polémicas: los orígenes de las diferencias temperamentales entre los niños y los efectos de éstas en los padres, la importancia de las relaciones tempranas entre madre e hijo para el desarrollo de sus facultades, los comienzos de la conducta intencional y las diferencias entre los distintos grupos culturales en la educación infantil. El propósito de este volumen, sexto de la SERIE BRUNER, es arrojar una luz sobre la interesante cuestión que subyace en las variaciones de las causas de la aflicción del...

Las 9 claves de la abundancia financiera

Libro Las 9 claves de la abundancia financiera

Todo el mundo tiene, dentro de si, el poder de cambiar su vida. ¿Estás cansado de que el dinero huya de ti a la velocidad de la luz? ¿Sueñas a menudo con una vida mejor que nunca llega a materializarse? ¿Has sentido alguna vez dentro de tu corazón algo que te dice que mereces una vida mejor? Si has respondido que sí a alguna de estas tres preguntas, este libro está escrito especialmente para ti. En estas páginas vamos a darte las bases y herramientas para hacer que transformes positivamente tu realidad más inmediata y que, con prudencia, inteligencia financiera y unas grandes dosis...

La psicología de los videojuegos

Libro La psicología de los videojuegos

Se divide en tres partes. Estudio de los videojuegos como fenómeno social (aclarando qué entendemos por videojuego, qué tipos hay, cuál ha sido su desarrollo histórico, qué papel juegan entre los jóvenes, cuál es la actitud más habitual de los adultos, y en qué situación se encuentra la industria y la legislación sobre el tema); su análisis en tanto que conducta; y revisión de todas las críticas y aspectos positivos que se han asociado a ellos.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas