Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Conceptos relacionales en el psicoanálisis

Resumen del Libro

Libro Conceptos relacionales en el psicoanálisis

La proliferación de escuelas psicoanalíticas divide el campo entre ortodoxos y eclécticos. El autor rechaza ambas posiciones y se decide por una integración selectiva de todas ellas puesto que sus aportaciones son valiosas y muchas veces compatibles. El resultado es un eficaz recuento, puesto al día, del psicoanálisis.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : una integración

Cantidad de páginas 369

Autor:

  • Stephen A. Mitchell

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

46 Valoraciones Totales


Biografía de Stephen A. Mitchell

Stephen A. Mitchell es un reconocido psicoanalista, autor y profesor estadounidense, que ha realizado importantes contribuciones en el campo de la psicología y la teoría psicoanalítica. Nacido el 21 de diciembre de 1946, Mitchell se ha destacado por su enfoque innovador y su capacidad para integrar diferentes corrientes psicológicas. Su trabajo ha sido especialmente influyente en el desarrollo de la teoría relacional en el psicoanálisis.

Mitchell obtuvo su licenciatura en la Universidad de Harvard y más tarde se graduó en el Instituto Psicoanalítico de Nueva York. Su formación le permitió desarrollar una profunda comprensión de la teoría psicoanalítica clásica, pero siempre estuvo abierto a la evolución de las ideas en este campo. Desde sus inicios, se interesó por cómo la interacción entre el terapeuta y el paciente puede influir en el proceso terapéutico.

En la década de 1980, Mitchell comenzó a articular su visión de la teoría relacional, que se centra en las relaciones interpersonales y cómo estas afectan el desarrollo psicológico de los individuos. A diferencia de las posturas más ortodoxas del psicoanálisis, que tienden a enfocarse en la dinámica intrapsíquica, la teoría relacional pone énfasis en el contexto social y las experiencias compartidas entre el terapeuta y el paciente.

Uno de los textos más destacados de Mitchell es Relational Concepts in Psychoanalysis: An Integration, publicado en 1988. En este libro, Mitchell reúne una serie de ensayos que exploran cómo una comprensión relacional puede enriquecer la práctica clínica. A través de sus escritos, ha promovido la idea de que las relaciones son fundamentales para el desarrollo humano, y que la terapia debe ser vista como un proceso colaborativo en lugar de un simple intercambio entre autoridad y obediencia.

Además de su trabajo teórico, Stephen A. Mitchell ha sido un profesor dedicado. Ha enseñado en varias instituciones de prestigio, incluyendo la Universidad de Nueva York, donde ha influido en la formación de numerosos psicoanalistas y psicólogos. Su estilo de enseñanza es conocido por ser accesible y estimulante, lo que permite a sus estudiantes explorar conceptos complejos de una manera comprensible.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos y libros que se han convertido en referencias esenciales en el campo del psicoanálisis contemporáneo. Su obra abarca temas como la transferencia, la contratransferencia y el impacto de la cultura en el proceso terapéutico, siempre desde la perspectiva relacional. Por ejemplo, su libro Influencing Factors in Therapy: A Relational Perspective, ha sido ampliamente comentado y utilizado en programas de formación de terapeutas.

Mitchell también ha sido un miembro activo de diversas sociedades psicoanalíticas, participando en conferencias y talleres donde comparte su conocimiento y su experiencia. Su contribución al psicoanálisis ha sido reconocida en múltiples ocasiones, y a menudo se le considera una figura clave en la transformación del campo durante las últimas décadas.

En resumen, Stephen A. Mitchell ha dejado una marca imborrable en el psicoanálisis moderno a través de su enfoque relacional y su compromiso con la enseñanza. Su obra continúa inspirando a terapeutas y académicos de todo el mundo, fomentando un entendimiento más profundo de cómo las relaciones humanas afectan nuestro bienestar psicológico.

Libros relacionados de Psicología

La llave perdida

Libro La llave perdida

En su largo camino hacia el descubrimiento de las zonas olvidadas del alma humana, Alice Miller siempre ha intentado disolver las cortinas de humo con las que envolvemos nuestras verdades más dolorosas. Así, para explorar las causas y las claves de nuestras angustias, este ensayo identifica en la obra de figuras como Friedrich Nietzsche, Pablo Picasso o Buster Keaton aquellas puertas de sus propias moradas interiores que se hallaban cerradas desde la infancia. Porque solo recuperando la llave perdida que abre las puertas al fin podrán aflorar estados de ánimo reveladores, sentimientos...

Obsesiones, compulsiones, manías

Libro Obsesiones, compulsiones, manías

"Todos sabemos complicar las cosas, solo unos pocos son capaces de simplificarlas". El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es una de las psicopatologías más graves e invalidantes, caracterizada por pensamientos obsesivos y rituales repetitivos. El TOC se estructura sobre la base de presupuestos lógicos y se autoalimenta de mecanismos racionales que, llevados al extremo, se convierten en algo absurdo e ilógico. El modelo evolucionado de la terapia breve estratégica propuesto por Giorgio Nardone, se propone como un instrumento extraordinariamente eficaz para combatir el TOC, precisamente...

¿Qué significa analizar?

Libro ¿Qué significa analizar?

Honda reflexión sobre el arte y oficio de analizar que se adentra en diferentes ramas del saber como la filosofía, la lingüística, la antropología, la literatura o la poesía, para horadar cuestiones esenciales del psicoanálisis como son: la interpretación, el hecho de analizar, el estructuralismo y la negación. Mezcla de manera precisa cuestiones clásicas, en las que encuentra apoyo, con investigaciones originales en campos del saber como son por ejemplo la ética, la estética o la psicopatología clásica. Un libro que incomoda al lector, al clínico, al joven aprendiz, para...

Sed de buen ánimo

Libro Sed de buen ánimo

Un consejo es una riqueza . La riqueza es lo que todos buscamos . I el amor mas grande poder que existe en el universo . Empieza por nosotros mismos aprendiendo amarnos mejor y así a ser mas felices . Al aprender amarnos seremos mas ricos y disfrutaremos de una vida mas rica . El escritor Frances Vistor Hugo Dice el inteligente es este que deja lo básico de la tierra para mirar en las cosas mas altas del cielo o del espiritu .

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas